;

Autor Tema: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.  (Leído 5370 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« en: 08 de Julio de 2010, 22:20:10 pm »
Por ejemplo, mis abuelos:

No pelearon, no estuvieron en ninguno de los dos bandos, supieron esperar a que escampara, tuvieron en la postguerra malas épocas, como las de las cartillas de racionamiento, pero después de esos años duros, finalmente prosperaron.

A gente de este tipo, que toreó la guerra, que esperó inteligentemente su oportunidad, pacíficos, que pasaban de los dos bandos y después prosperaron, no se les da ningún homenaje.

Sin embargo hicieron lo correcto. Su cordura debería ser un ejemplo para las generaciones actuales.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #1 en: 08 de Julio de 2010, 22:24:41 pm »
¿Se podía elegir estar o no en un bando?

Qué suerte tuvieron tus abuelos...
Gracias...

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #2 en: 08 de Julio de 2010, 22:27:49 pm »
Claro: se iba a las zonas donde no había guerra. Y se pasaba de ella... También había hambre, pero mis abuelos ni pegaron, ni recibieron un sólo disparo.

Todos sobrevivieron.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #3 en: 08 de Julio de 2010, 22:31:58 pm »
Pero para ellos, no hay memoria histórica. Y sin embargo, esta cordura, merece ser recordada.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #4 en: 08 de Julio de 2010, 22:46:18 pm »
Estimado simple:
Aquellos que no lucharon en la gerra civil, tambien merecen un homenaje pues como bien decia El general Patson del bando republicano en la gerra de secesion americana "Si en las gerras nadies gana, menos aun cuando esta es entre hermanos", Despues de la gerra civil se produce una serie de factores que alargan la citadda gerra pero minimizada por su accion, ya que esta no cae en un conflicto armado si no que aquella parte que vencio no ceso en su lucha si no todo lo contrario amplio esta a los civiles, a todos aquellos que aun no tomando parte en este triste episodio de la hisotira de España, pagaron con la vida por tener ideas contrarias o por cuestiones personales, que se arreglaron despues de la gerra. Cuentas los ancianos de los pueblos que la forma de solucionar un problema entre dos o alguna rencilla que llevaban tiempo en ella, era ir al cuartel de la G Civil o a Falange y decir que tal persona profesa el comunismo o ideas contraria a la Patria nacional-facista. Incluso hay un escritor ingles que plantea de que hay mas victimas despues de la gerra, que durante ella. Es por ello la necesidad tambien de recordar y dignificar aquellos que no tomaron postura alguna en este conflicto belico y cayeron de igual manera.....

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #5 en: 08 de Julio de 2010, 23:43:00 pm »
Mis abuelos, por parte de padre, tuvieron 9 hijos. Dos de ellos lucharon en el bando republicano. Fueron obligados a alistarse. Uno de ellos fue herido por Sierra Nevada, pero no murió. Murió de vejez hace cuatro o cinco años.
Mis abuelos, por parte de madre, tuvieron 7 hijos. Ninguno participó en la guerra.

No tengo claras las posiciones de mis abuelos, pero ambos tenían negocios antes de la guerra, durante la guerra y después de la guerra. De hecho, algunos primos los continúan en la actualidad. Mi madre vió arder la iglesia donde aprendió a leer y pasaba la mitad del tiempo, pues una monja era su madrina y fue quien le puso el nombre, con la conformidad de mis abuelos.

Mi padre cuenta que los repúblicanos llegaban por las noches a requisar y llevarse ganado, cereales, frutas y verduras de los huertos, patatas, aves, etc., para alimentar a las tropas. Cuenta que mi abuelo se plantó más de una vez y no les dejó llevarse todo lo que querían, sólo lo que mi abuelo les indicaba que podían llevarse. También alguno de mis tíos pasó la guerra escondido en cuevas del monte para que no fuesen llevados al frente.

Después de la guerra ninguno de mis familiares sufrió represión alguna. Sólo algunos de mis tíos tuvieron que emigrar a Francia y a Cataluña para buscar una vida mejor, pero no sé nada más. Sé que no les ha ido nada mal, pues un hijo de uno de mis primos es ahora famoso en Francia porque tiene un grupo de Rock, mezcla Jazz, e incluso sale actuando muchas veces en la televisión francesa y da conciertos por el país, además de ser profesor de conservatorio en París y estar casado con una parisina de familia "muy acomodada". El fue alumno en el Liceo.

En la actualidad tengo más de 65 prim@s. No gano para bodas y bautizos. Y no sé nada más a nivel familiar, pues hay de todo. Cristianos, de derechas, de izquierdas, trabajadores, empresarios, artistas, economístas, psicólogas, profesores, policías, carpinteros, etc.  Hasta hay un Abogado, el que suscribe.  Pero no sé nada más. Sólo que mi familia fue neutral y muy respetada por ambos bandos y, aunque trabajando mucho y teniendo que buscarse la vida muchos de ellos y tener que emigrar, no tuvieron problemas políticos ni en la República, ni en la guerra ni en la represión franquista, salvo los que no me hayan contado los que emigraron a Barcelona y a Francia, que supongo que tendrían los mismos que los demás emigrantes.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #6 en: 09 de Julio de 2010, 19:36:01 pm »
¿ y digo, Simple?

¿ qué tratas de decir cuando hablas de tus abuelos?

¿ les tenemos o no que hacer un homenaje?

Es que no me ha quedado claro el por qué has iniciado  este bloq

¿Cúando no tienes con quién meterte , te metes en los charcos?


Salud, compas

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #7 en: 09 de Julio de 2010, 19:41:39 pm »
Sí, esta tercera España que ha sido frecuentemente despreciada y aborrecida por tirios y troyanos, merece un homenaje no en plan de recibir subvenciones, ni de decir: "fulanito de tal, qué grande era", sino que el mejor homenaje que se le puede hacer, es imitar su cordura y su sensatez.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #8 en: 09 de Julio de 2010, 19:46:07 pm »
cuando ante una guerra o un conflicto uno no se mete y se mantiene al margen, no debemos hablar de "cordura" sino de circunstancias...

Me hace gracia leer a simple decir que la manera de quedarse al margen era irse "a las zonas donde no había guerra"... Supongo que en aquella época la gente podía elegir libremente donde ir y donde vivir... Ya me imagino familias enteras trasladándose a vivir a las zonas libres de influencia, dejando atrás casas, tierras, familias, trabajos para sortear la guerra y sus consecuencias y así ser merecedores de homenaje Simplero (o Simplista, todo es cuestión de sufijación)

Quien tuvo la suerte de no inmiscuirse, tuvo eso: suerte...No creo que se pueda decir que fue debido a su cordura o a su pacifismo...

Y en vez de tanto sectarismo "homenajeatorio", homenajeemos si procede a todos los que sobrevivieron a la guerra y la post guerra y homenajeemos aún más a los que no la sobrevivieron y fueron víctimas de la venganza.

Yo, Simple, no conozco a tus abuelos pero si debo anteponer en mi recuerdo a alguien será al que sufrió la guerra, al que fue devorado por ella, antes que a aquellos que por suerte pudieron eludirla.
Pero no conviertas en virtud lo que simplemente fueron circunstancias.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #9 en: 09 de Julio de 2010, 19:49:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cúando no tienes con quién meterte , te metes en los charcos?

Pues en charcos no sé… Pero lo cierto es que cuanto más se remueve la mier da, más huele, y ciertos hilos (Guerra Civil por doquier) apestan…

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que no me ha quedado claro el por qué has iniciado  este bloq

Bueno... Tú sabes que simple22 abre hilos y luego él mismo se responde, él se replica y posteriormente hace la contrarréplica  :)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ les tenemos o no que hacer un homenaje?

Por su pacifismo, simplemente podría iniciar los trámites para que los canonicen. Es una sugerencia…  ???


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #10 en: 09 de Julio de 2010, 20:05:01 pm »
Citar
cuando ante una guerra o un conflicto uno no se mete y se mantiene al margen, no debemos hablar de "cordura" sino de circunstancias...

Hubo quien pudo elegir no meterse y eligió no meterse. ¡Buena y cuerda elección!

Citar
Me hace gracia leer a simple decir que la manera de quedarse al margen era irse "a las zonas donde no había guerra"... Supongo que en aquella época la gente podía elegir libremente donde ir y donde vivir... Ya me imagino familias enteras trasladándose a vivir a las zonas libres de influencia, dejando atrás casas, tierras, familias, trabajos para sortear la guerra y sus consecuencias y así ser merecedores de homenaje Simplero (o Simplista, todo es cuestión de sufijación)

Ver punto 1. Entérate mejor. Hubo quien pudo y lo hizo y hubo quien pudo elegir la paz y eligió la guerra.

Citar
Quien tuvo la suerte de no inmiscuirse, tuvo eso: suerte...No creo que se pueda decir que fue debido a su cordura o a su pacifismo...

Y en algunos casos, pericia y buena elección.

Citar
Y en vez de tanto sectarismo "homenajeatorio", homenajeemos si procede a todos los que sobrevivieron a la guerra y la post guerra y homenajeemos aún más a los que no la sobrevivieron y fueron víctimas de la venganza.

No veo por qué debe homenajearse a algunos que pudiendo evitar la guerra, directamente la provocaron y cosecharon lo que sembraron.
Citar
Yo, Simple, no conozco a tus abuelos pero si debo anteponer en mi recuerdo a alguien será al que sufrió la guerra, al que fue devorado por ella, antes que a aquellos que por suerte pudieron eludirla.
Pero no conviertas en virtud lo que simplemente fueron circunstancias.

Me reafirmo en que mis abuelos eligieron paz y la tuvieron y fue una buena elección: podían hacer esa elección y debe celebrarse. Otros que provocaron la guerra, encima pretenden ser homenajeados por sus malas acciones y por ser esas víctimas que no fueron, más que de sus propios actos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #11 en: 09 de Julio de 2010, 20:29:17 pm »
Pero si lo dices tú por muchas vueltas que quieras darle...

Si tus abuelos "PUDIERON elegir no meterse" es porque sus circunstancias se lo permitieron...Y si eligieron no meterse seguro que fue más por prudencia, y quizás por miedo, que por cordura por mucho que tú digas lo que quieras...

La mayoría, de todas formas,  no pudo elegir mucho...

o sea que homenajear a tus abuelos por encima de los que fueron esclavos de una circunstancia en la que el verbo poder no era más que una utopía me parece cuanto menos egoista...pero vamos que si quieres homenajear a tus abuelos, te vas el domingo a verlos y santas pascuas (si están vivos sabrás donde encontrarlos si, por desgracia, no lo están, también...que es más de lo que pueden decir muchos).
aunque conociéndote entiendo que tus abuelos en el tema que nos ocupa te importan a tí lo mismo que a mí y tú lo único que quieres es introducir "otro" de tus geniales discursos...

 
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #12 en: 09 de Julio de 2010, 20:45:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Se podía elegir estar o no en un bando?

Qué suerte tuvieron tus abuelos...

no pelear y aceptar la sublevación fascista con todas sus consecuencias en tu propio país es una cobardía, es renunciar a aquello que se ha ganado con los votos, renunciar a la democracia, otra cosa son los extrangeros que vinieron a luchar contra el fascismo esos sí podían escoger, por ello quiero hacerles un Homenaje
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #13 en: 09 de Julio de 2010, 22:46:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Se podía elegir estar o no en un bando?

Qué suerte tuvieron tus abuelos...

no pelear y aceptar la sublevación fascista con todas sus consecuencias en tu propio país es una cobardía, es renunciar a aquello que se ha ganado con los votos, renunciar a la democracia, otra cosa son los extrangeros que vinieron a luchar contra el fascismo esos sí podían escoger, por ello quiero hacerles un Homenaje

Yo me sumo al homenaje. Pero también quiero homenajear a los españoles que tras sufrir un golpe militar, ver destruida su democracia, perder la guerra y tener que exiliarse, aún les quedó fuerzas para luchar por la libertad y cruzaron los primeros el arco del triunfo en los Campos Eliseos de París, tras derrotar al fascísmo hitleriano en Francia y que inició la derrota del mismo en Europa y el mundo.

Yo tengo claro de qué parte lucharía si volviera a ocurrir, de la libertad y de la democracia, pero con reticencias, porque este país tiene muchísimos problemas, y hay uno grave, LOS SEPARATISTAS. Yo no lucharía al lado de ellos. Incluso podría aceptar un Estado federado, pero jamás la separación que pretenden. Me vuelco por la unidad nacional. Pero antes de luchar al lado del fascísmo me iría a otro país, pues tampoco lucharía al lado del separatísmo.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #14 en: 10 de Julio de 2010, 17:24:42 pm »
¿No merece ningún homenaje la cordura de Besteiro, la prudencia de mis abuelos, o la sensatez de Clara Campoamor, Ortega y Maeztu?

¡Claro que lo merecen, pero en vez de esto se homenajea a gentes que fueron denostados con toda Justicia por Azaña, con independencia de que Azaña cayera en los mismos vicios! ¿Por qué? ¿Por qué se los presenta como héroes? ¿Por qué se presenta como una cosa lógica la quema reiterada no sólo de Iglesias, sino de Bibliotecas, el cierre de medios de comunicación, el robo de obras de arte, etc.?

Un niño sale de la Educación Pública convencido de que estos hechos que relato, no sucedieron en realidad. A este niño se le infecta de propaganda y se le hurtan conocimientos, en nombre de la lucha partidista. ¡Esto es lo que no es de recibo de la memoria histórica! Glorificar a los incendiarios, olvidar a los prudentes, convertir los villanos en héroes, etc. Éste es el sucio mangoneo de la educación pública, esto es lo que no debe ser de ninguna de las maneras. ¿Cómo es que nadie se rebela contra esto? ¿Cómo es que todos se rebelan contra los que nos proporcionan los conocimientos que la educación pública nos hurta torpe y canallescamente? ¿Qué victoria es ésta? ¿Victoria para quién? ¿Para aquel que si por ejemplo llega a ser por la educación pública, Sófocles ni siquiera le sonaría y si le suena es gracias a César Vidal? Pero... ¡ah amigo! ¿Contra quién se arremete? ¿Contra la educación pública que hurta tales conocimientos? ¿O contra quien suple semejantes carencias, proporcionando aquellos conocimientos que la Educación pública te hurta, o cuanto menos te pone sobre la pista de los mismos?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #15 en: 11 de Julio de 2010, 15:11:57 pm »
Yo tengo la soluccion a este problema. El olvido, pero no el perdon y mirar hacia el futuro, dejando aquellos que nos preceden las bases en la cual sea casi imposible que se vuelvan a repetir tales hechos. dejr a los hijos, nietos  y demas futuras personas, un pais, que aunque las llagas sigan supurando, ellos intente con el balsamo de la soliraridad, de la justicia y del respeto a nuestro ordenamiento juridico, intentar que no duela tanto.
Si miramos en psiquiatria exite un catalogo de patologias mentales conocido por el DSM-IV o si es en Europa el CIE-10. Si vamos al grupo del codigo de los 300 ( es donde se encuentras especificada todas las neurosis y patoliga combinadas con la psicosis) apreciaremos que en subconciente español aun noo ha superado la etapa neurotica de la gerra civil y del post-gerra quedando anclada en lo que thomas theiler llama la "España del franquismo sociologico". Creemos y estamos obsecionado que esto terminara en un golpe de estado, que nuestro pais terminara en una revuelta com resultado de la crisi, que mientra no enterremos los recuerdos aunque sean malos y dolorosos, seguiremos hablando del franquismo y de la gerra, olvidando que las contienda es parte de la propia naturaleza humana. Orwell decia en su libro "La rebelion de la granja" Que un mundo sin gerra o sin injusticia se moriria, pues esta conducta que a todas personas de bien le gustaria eliminar de la faz de la tierra, nos hace imposible por no utopico tal desapacicion pues asi nos hemos criado y esta en nuestros genes... No quiero decir que demos carpetazo a esta pasada contienda pero me temo que la via por donde vamos lo unico que seguirmos es hacernos daños. Siempre la dos España, la que contandon cuento viven y difrutan de la España victimosa y en parte son estos los q

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #16 en: 11 de Julio de 2010, 21:30:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me sumo al homenaje. Pero también quiero homenajear a los españoles que tras sufrir un golpe militar, ver destruida su democracia, perder la guerra y tener que exiliarse, aún les quedó fuerzas para luchar por la libertad y cruzaron los primeros el arco del triunfo en los Campos Eliseos de París, tras derrotar al fascísmo hitleriano en Francia y que inició la derrota del mismo en Europa y el mundo.

Yo tengo claro de qué parte lucharía si volviera a ocurrir, de la libertad y de la democracia, pero con reticencias, porque este país tiene muchísimos problemas, y hay uno grave, LOS SEPARATISTAS. Yo no lucharía al lado de ellos. Incluso podría aceptar un Estado federado, pero jamás la separación que pretenden. Me vuelco por la unidad nacional. Pero antes de luchar al lado del fascísmo me iría a otro país, pues tampoco lucharía al lado del separatísmo.
me parece muy legítima tu posición, pero, yo al menos, no solicitaría ningún honor ni homenaje para mí si me mantengo al margen, vaya que me parece una desfachatez  que se solicite un homenaje a quien se mantuvo al margen, que es muy legítimo también que si eres pacifista o budista o lo que quieras, no luches, vale, pero no me diga el menda que hay que hacerle un estátua porque ya es reirte del muerto y de quien lo vela, el homenaje hay que hacerlo a las víctimas
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #17 en: 11 de Julio de 2010, 21:35:53 pm »
Desde luego: los cuerdos sí merecen el homenaje y las estatuas, muchisimo más que Largo Caballero.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #18 en: 11 de Julio de 2010, 21:38:48 pm »
Homenaje a la paz, a la vida y a la cordura, contra la guerra, la muerte y la demencia.

¡Por supuesto!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Homenaje a los que no pelearon en la Guerra Civil.
« Respuesta #19 en: 11 de Julio de 2010, 21:46:29 pm »
hayyyy que me da la risa, que tú precisamente vayas de Gandi, anda ya, contra la guerra, si hombre sí, que tiene mucha credibilidad viniendo de donde viene y lo de la cordura, si es que a ti lo que te caracteriza es el "seny" está claro
No puedes ver los enlaces. Register or Login