Pues por poner un ejemplo, el 11 de mayo de 1931, acababa de llegar la República tras un golpe de Estado absolutamente ilegal.
Ese día, tras poner la Constitución en el punto de mira a la Iglesia, como no-personas, se quemaron decenas de Iglesias.
Pero no solo Iglesias, también hubo museos asaltados, periódicos que eran molestos para la República, la quema de Bibliotecas fue también práctica habitual, etc.
¿Y qué había hecho toda esa gente a los 20 días de ser proclamada la República?
No le dio tiempo a hacer mucho.
Luego en 1934, lo único que habían hecho los curas, era que habían ganado las elecciones el partido, no recuerdo, creo que la CEDA.
Es decir que este clima hostil del Gobierno contra todos, encima matándose entre sí, saboteando miserablemente la vida de cada día de los ciudadanos, etc. fue lo que provoco que la Iglesia se sumara al levantamiento.
Y te estoy hablando por ejemplo de que los sindicalistas cortaban el suministro de agua potable, impedían que los ascensores funcionaran, agredían y mataban a los operarios que iban a reparar los ascensores, comían gratis sin pagar, porque tenían un revólver, las propiedades eran sistemáticamente asaltadas, etc.
Todo este es el trasfondo que puede leerse en el libro de Clara Campoamor: "La revolución española vista por una republicana."
Y por si todo esto no basta, fotocópiate los documentos en fascimil del libro de Pío Moa, sobre 1934 y te enteras.