Hola, Romano no es exactamente hueso, es más, es de las asignaturas más bonita de la Carrera en el sentido que te ries mucho al contrastar las soluciones jurídicas de aquél entonces con las de ahora, y, contradictoriamente, la vigencia en el día de hoy de muchas de sus instituciones y terminología. El "problemilla" es que no se le pille el truquillo desde el principio, que no se vayan cerrando etapas, y entonces el cacao puede ser de descojone cuando se lleva algo más de la mitad del temario, yo creo.
Historia también es bonita si te lo vas tomando como una especie de cuento, y vas cerrando etapas. Basta con identificar la institución, la época y la solución jurídica y el caso práctico lo darán por bueno......no hace falta mucho más. El problema es que es densa, más que difícil.
Estas dos circunstancias de no pillarlas bien desde el principio y no cerrar etapas al ser densos los temarios (Romano e Historia) hacen que algunos compañeros se les haya atragantado un poco más de la cuenta.
Por eso, tras años sin estudiar es mejor pillar el ritmo y hábito de estudio, y después abarcar estas dos. Yo empezaría con Civil 1, Teoría del Estado Constitucional y Constitucional 1, estas tres fijas, y luego, si se dispone de tiempo en función de las circunstancias de cada uno, una más (o Historia, o Romano). En definitiva, primer año, trabajando, no habiendo estudiado desde hace algunos años y no conociendo la Universidad ni el sistema a Distancia......tres llevaderas y como mucho una de las que se podrían atragantar.
El primer año descartaba, desde luego, Teoría del Derecho y Admnistrativo 1.
Un saludo, de nada Baclop, gracias por tu confianza. Suerte y ánimo.
Totalmente de acuerdo en lo de Romano, este ha sido mi primer año, tras muchos sin estudiar, y lo he sacado a la primera. Al principio creí que no podría con él pero a parte de que es muy bonita, la he pillado pronto (he ido tres veces a clase) y he visto que este departamento es bueno evaluando, justo a mi entender. No son muy tiquismiquis. Por supuesto al ver el temario de Romano descarté Historia, que he pensado cogerme este próximo año.
PALANGANA, en otros hilos me estoy liando bastante, quisiera preguntarte. Yo estoy matriculada en Licenciatura, deberé pasarme a grado alguna vez obligatoriamente o sólo si yo lo deseo? Puedo acabar mi carrera en Licenciatura? Es que cada uno te cuenta una historia distinta. Y, segun me han dicho, tengo hasta el proximo curso 2011-2012 para terminar todo primero. ¿Es cierto?
A ver que me aconsejas sobre las del proximo año: Tengo Teoría del derecho que este no me he preparado y no voy a presentarme mañana, no sé si habré aprobado Civil I, quiero coger Historia, Constitu. II, Introd. Procesal y Civil II. Cojo Administ. I también o me aconsejas cambiar las elegidas? Espero tu respuesta. Un saludo a todos y mucha suerte!!