;

Autor Tema: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA  (Leído 7649 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« en: 31 de Julio de 2010, 18:44:08 pm »
Hola, aqui os dejo unas reflexiones sobre el patritismo exarcebado, basado en la premisa de ser "patriota en contra de" no a favor de nada...ni tan siquiera del mismo pais, veamos que han dicho pensadores, escritores y filosofos de este mismo patriotismo que nada aporta; veamos alguna de estas magnificas frases.


El patriotismo es la virtud de los depravados.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.


Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad.
Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán.


Aléjate de los que viven del patriotismo de los demás.
Constancio C. Vigil (1876-1954) Escritor y periodista uruguayo.


Patriotismo es tu convencimiento de que este país es superior a todos los demás porque tú naciste en él.
George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés.

Cuando en 1978, diciembre, para ser exactos, se votó la Constitución que hoy día disfrutamos, una de las cosas que más soliviantó del texto a la extrema derecha española fue el reconocimiento de las Autonomías. Los soliviantó porque la extrema derecha, Blas Piñar y Manuel Fraga al frente, seguían queriendo la continuidad de aquella ?Una, grande y libre? ? lo de libre no logro entenderlo, pero ahí ha quedado ? que durante cuarenta años había subyugado culturas y lenguas minoritarias en el Estado como si fueran un peligro para la convivencia. Esta Constitución nuestra, mediante ese Titulo en el que se reconoce el Estado de las Autonomías, ha desarrollado en estos veintiocho años dicho Estado hasta límites increíbles dentro de cualquier país democrático. Y eso es demostrable.

Aunque ello no signifique que no pueda desarrollarse más.


La protección a la cultura, y dentro de ella las lenguas minoritarias del Estado, siendo verdaderamente emblemáticas en los planes de estudio de las Autonomías que las tienen, es algo innegable y palpable en cualquier colegio catalán, gallego o vasco. El desarrollo de instituciones propias y de funcionamiento independiente dentro del ordenamiento jurídico y administrativo del Estado también es algo real.

Ahora le ha tocado al Estatut y al reconocimiento de las nacionalidades que componen el Estado. De nuevo volvemos a ver a los mismo de siempre bramando por las mismas tonterías que fueron dichas en 1978. Hasta ellos se dan cuenta de aquello que a nadie se le esconde, que todo esto son los primeros pasos hacia el Estado Federal. Un tipo de Estado que no hace gracia a la extrema derecha, ya que reconoce el derecho a ser de dichas Autonomías como parte integral real del Estado más allá de la imagen de simples regiones.

El Estado es simplemente una forma de convivencia entre los ciudadanos, una forma de convivencia que, enmarcada en el Estado de Derecho, reconoce, defiende y permite derechos y libertades, entre todos. Y da la casualidad que ?todos? somos mayoría, y resulta también que la mayoría ni somos de extrema derecha, ni somos de batatasuna. Y desde luego, es de depravados hacer demagogia sobre el patriotismo, como lo hacen estos.

Como bien dice Jorge Magfud, en su artículo,  La enfermedad moral del patriotismo. No voy a entrar ahora a analizar el significado de la trágica sustitución de interés real por patriotismo interesado. Simplemente me bastará con anotar que sólo la idea de  que el patriotismo es insostenible, desde un punto de vista humano, desde la conciencia de la especie a la que pertenecemos.  Es más: el patriotismo no sólo es insostenible para cualquier humanismo, sino que se lo usa para destruir a una humanidad que busca, desesperadamente, su conciencia universal.

Por todo eso, y por mucho más, no soy patriota en contra de otro.

Seré patriota el día que se reconozca como única patria a la humanidad así, sin discriminaciones.

Un saludo

Maria

Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #1 en: 31 de Julio de 2010, 19:30:58 pm »
Añadiré otra frase de De Gaulle:

"Patriotismo, es cuando el amor por tu pueblo es lo primero, nacionalismo es cuando el odio hacia los demás pueblos es lo primero."

1. La tragedia que ha supuesto ese tipo de nacionalismos, es algo que salta a la vista: ahí tenemos los casos de principios del siglo XX: alemán, italiano, japonés y, en España, el nacionalismo separatista vasco, catalán y andalusí mahometano.

Obsérvese bien: en todos los casos el nacionalismo consiguió cargarse desde dentro la democracia: en la España republicana, también.

2. La lección es que no puede haber más igualdad que la legal: aquella que es consustancial a la libertad misma. Es decir: igualdad en libertad. Todo lo demás supone a corto plazo conflictos y a largo plazo, tragedia. Intente aplicarse criterios proteccionistas, por ejemplo a la libertad religiosa. "Como la religión musulmana es minoritaria, deben por ello tener más derechos." ¿Qué libertad religiosa es ésta? ¿Qué libertad religiosa es la que pretende la esperpéntica ley catalana, con el aplauso de los canallas liberticidas de siempre, como Sistach?

3. Repito una vez más: no me importa coincidir con éste o con aquel, si lo que dice es cierto. Las críticas a las Autonomías y al Estatuto son compartidas por bastante gente que no está en la onda que tú dices: por ejemplo, Boadella, Savater, creo que hoy el Times, etc. Los abusos del nacionalismo, éste sí, exacerbado y exclusivista son algo esperpéntico, también lo es el tamaño del sector público, éste sí, a todas luces monstruoso. Yo soy partidario de un sector público mucho más pequeño, por cuanto que supone menos impuestos, menos arbitrariedades, menos prohibiciones, etc. Por eso sí, soy partidario de una territorialidad más a la francesa, aunque sin tantas provincias. Eso por supuesto. No nos debe dar miedo, coincidir con según qué gente, cuando esa gente dice la verdad.

4. Repito una vez más: los políticos que defienden la Constitución, lo que defienden es el fuero procesal, el nombrar a los jueces y fiscales, el ser juzgados sólo por jueces amigos. Es decir: los arts. 124 y 159, porque son los instrumentos que les permiten destrozar las libertades desde dentro, los que les permiten forjarse mediante el caciquismo y el abuso de poder, patrimonios incompatibles con su sueldo ya de por sí demasiado elevado e inmerecido, sin tener que dar cuentas a nadie. (Y ahí tenemos el caso de Bono). Lo demás lo venden a los liberticidas, cuando éstos les dan o les mantienen el poder. Son mercenarios, no creen en nada, no vienen para nada a servir, sino a servirse. Y esta realidad no puede ser ocultada, ya que es como intentar tapar el sol con los dedos.

5. En resumen: tu discurso es el propio de alguien que ve TVE o cualquier otro medio afín al nacionalsocialismo, según el cual las desgracias nunca pasan en España. Para encajarlo bien hay que prescindir de los hechos y de paso, hacer decir a los detractores del nacionalsocialismo, aquello que no decimos.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #2 en: 31 de Julio de 2010, 19:40:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

5. En resumen: tu discurso es el propio de alguien que ve TVE o cualquier otro medio afín al nacionalsocialismo, según el cual las desgracias nunca pasan en España. Para encajarlo bien hay que prescindir de los hechos y de paso, hacer decir a los detractores del nacionalsocialismo, aquello que no decimos.



 :)   Dos puntes;

Uno. El nacionalismo no presupone odio hacia nada, presume identidad propia, el nacionalismo pone a una determinada nación como referente identitario dentro de una comunidad política.

Dos. Querido Simple, estas totamente equivocado, yo no veo TVE, asì que dificilmente puedo tener o bien asumir sus preceptos, mis canales de informaciòn son 3/24 y CNN.

Un saludo

Maria

Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #3 en: 31 de Julio de 2010, 20:05:12 pm »
Depende obviamente, de cómo se canalice. Ahí está la historia y sus ejemplos. Pero lo que yo he defendido no es nada raro, ni extravagante, ni tampoco algo abiertamente odioso.

No es tampoco nada en sí mismo ilógico, salvo que se me haga decir lo que no digo.

Lo que digo es tan saludable, como que así como la diferencia económica, basada en el mayor éxito, en el mayor talento, etc. es algo justificable, porque es algo que crea la acción libre y espontánea, no lo es la diferencia de trato legal, por el sólo hecho de nacer en un sitio. O por el sólo hecho de ser autóctono o ser emigrante, hombre o mujer, blanco o negro. Discursos de este tipo, han sido defendidos por el humanismo español y me parece algo muy saludable.

No veo por qué eso se transforma en algo muy diferente, como que considero que el ser catalán es ser maldito. ¡Si yo te contara sobre ciertos especímenes que conocí...! Pero no puedo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #4 en: 31 de Julio de 2010, 22:19:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
, como que considero que el ser catalán es ser maldito. ¡Si yo te contara sobre ciertos especímenes que conocí...! Pero no puedo.

No puedes juzgar a todo un pueblo por unos pocos especìmenes que hayas conocido, no es justo, generalizas........
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #5 en: 31 de Julio de 2010, 22:29:26 pm »
Esto es justamente lo que no hago...

Y lamentablemente no puedo contarlo, porque te ibas a reír pero largo y con ganas...

Y no es lo que tú te imaginas...es algo muuucho más raro.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #6 en: 31 de Julio de 2010, 22:34:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto es justamente lo que no hago...

Y lamentablemente no puedo contarlo, porque te ibas a reír pero largo y con ganas...

Y no es lo que tú te imaginas...es algo muuucho más raro.

Respeto tus afirmaciones, seguro que tienes tus razònes, pero.....no nos metas a todos en el mismo saco, es una costumbre que mucha gente tiene tentaciòn de hacer, y entonces criminaliza a todo un colectivo, y entonces viene al demagogia y la incompresiòn.
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #7 en: 31 de Julio de 2010, 22:38:11 pm »
No, no, ni mucho menos. Los hechos de uno, sólo son representativos de otros que hacen lo mismo.

Y a veces, ni eso.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #8 en: 01 de Agosto de 2010, 02:14:17 am »
No sé Maria si pretendes asociar "patriotismo" español con algo malo y rancio, en cambio resulta que ser "nacionalista" catalán o vasco o cantonalista cartagenero es "chupi-guay", es "moderno", es "cool"...
Esa es una vieja manipulación de los separatistas, lo de "ellos" es una nación y España no... en la que pareces haber caído.

Pues si el nacionalismo para tí es más respetable por ser una cuestión de "identidad propia dentro de una comunidad política", te digo con todos los respestos que yo soy nacionalista español, me identifico como español dentro de una comunidad más amplia que es la europea, he nacido en Asturias, residido en Andalucia, Baleares y ahora en Madrid desde hace ya bastantes años... mi sentimiento identitario no es otro que el español.

 Ideas de España habrá tantas como españoles, pero de momento de la España a la que escribían Antonio Machado o Miguel Hernández, ni me avergüenzo ni reniego de ella, con la España que he conocido y vivido, y aún siendo muy crítico con lo que no me gusta de ella , con esa España está mi identidad y mi sentimiento, para "unos" seré un mal patriota, para "otros" un canalla, los unos y los otros me traen sin cuidado; no me considero el ombligo del mundo ni nada por el estilo, soy un humilde ciudadano español, me basta y me vale!!

Saludos!!
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #9 en: 01 de Agosto de 2010, 12:05:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé Maria si pretendes asociar "patriotismo" español con algo malo y rancio, en cambio resulta que ser "nacionalista" catalán o vasco o cantonalista cartagenero es "chupi-guay", es "moderno", es "cool"...
Esa es una vieja manipulación de los separatistas, lo de "ellos" es una nación y España no... en la que pareces haber caído.

Pues si el nacionalismo para tí es más respetable por ser una cuestión de "identidad propia dentro de una comunidad política", te digo con todos los respestos que yo soy nacionalista español, me identifico como español dentro de una comunidad más amplia que es la europea, he nacido en Asturias, residido en Andalucia, Baleares y ahora en Madrid desde hace ya bastantes años... mi sentimiento identitario no es otro que el español.

 Ideas de España habrá tantas como españoles, pero de momento de la España a la que escribían Antonio Machado o Miguel Hernández, ni me avergüenzo ni reniego de ella, con la España que he conocido y vivido, y aún siendo muy crítico con lo que no me gusta de ella , con esa España está mi identidad y mi sentimiento, para "unos" seré un mal patriota, para "otros" un canalla, los unos y los otros me traen sin cuidado; no me considero el ombligo del mundo ni nada por el estilo, soy un humilde ciudadano español, me basta y me vale!!

Saludos!!


Querido compañero, me da la sensaciòn de que no has entendido el mensaje que queria transmitir. Tus posiciones y las mias no son contrarias sino similares.......me dirijo como digo en el post a los supuestos patriotas en contra de........no a favor del entendimiento, la diversidad y la tolerancia.

Un saludo cordial

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #10 en: 01 de Agosto de 2010, 13:33:23 pm »
Deslindemos los términos, e incluso inventemos términos nuevos:

A ver: lo que creo que María pretende criticar, es el patrioterismo (patriotismo exacerbado, del tipo canovista, de a la patria se la defiende con razón o sin ella).

Y yo, sí es eso, estoy de acuerdo.

Como es algo muy complicado de separar, creo que podríamos equiparar nacionalismo y patriotismo. Y entonces, habría que inventar una palabra para equiparar al patrioterismo, que aunque suene un poco mal, podría llamarse "nacionalerismo". El concepto de defender algo que es propio, sencillamente por ser propio y por encima de la razón, es algo que no va conmigo. Y lo digo sinceramente: no va conmigo. Español sería por ejemplo la Inquisición, (aunque algunas fuentes atribuyen su origen a los franceses) y eso, por muy español que sea no va conmigo. Los españoles inventamos la guerrilla: yo soy español y sin embargo, eso no va conmigo. Típicamente español, es echar la culpa a los franceses de todos nuestros males y eso tampoco va conmigo.

Otra cosa es defender cosas que son genuinamente españolas y son lógicas y no agreden a nadie, pero entonces la defensa de lo propio, no lo veo fundamentalmente como defensa de lo propio, sino como defensa de cosas buenas y lógicas, a pesar de ser propias. Y yo me considero español por encima de todo, pero no lo considero como una gracia, ni que eso me otorgue la categoría de raza superior, pero menos aún lo consideraré una maldición.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #11 en: 01 de Agosto de 2010, 19:45:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Deslindemos los términos, e incluso inventemos términos nuevos:

A ver: lo que creo que María pretende criticar, es el patrioterismo (patriotismo exacerbado, del tipo canovista, de a la patria se la defiende con razón o sin ella).

Y yo, sí es eso, estoy de acuerdo.

Como es algo muy complicado de separar, creo que podríamos equiparar nacionalismo y patriotismo. Y entonces, habría que inventar una palabra para equiparar al patrioterismo, que aunque suene un poco mal, podría llamarse "nacionalerismo". El concepto de defender algo que es propio, sencillamente por ser propio y por encima de la razón, es algo que no va conmigo. Y lo digo sinceramente: no va conmigo. Español sería por ejemplo la Inquisición, (aunque algunas fuentes atribuyen su origen a los franceses) y eso, por muy español que sea no va conmigo. Los españoles inventamos la guerrilla: yo soy español y sin embargo, eso no va conmigo. Típicamente español, es echar la culpa a los franceses de todos nuestros males y eso tampoco va conmigo.

Otra cosa es defender cosas que son genuinamente españolas y son lógicas y no agreden a nadie, pero entonces la defensa de lo propio, no lo veo fundamentalmente como defensa de lo propio, sino como defensa de cosas buenas y lógicas, a pesar de ser propias. Y yo me considero español por encima de todo, pero no lo considero como una gracia, ni que eso me otorgue la categoría de raza superior, pero menos aún lo consideraré una maldición.


Querido Simple, me alegro enormemente ............., me alegro doblemente; primero porque has sido tu y sabes de mi respeto hacia tu persona, y segundo porque has sabido entender el sentido del post y has aportado informaciòn que la hace màs entendible y màs verosimil.

Un saludo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #12 en: 02 de Agosto de 2010, 03:20:21 am »
Mis disculpas a la compañera por haberla malinterpretado...
y mis saludos y felicitaciones a los dos por unas reflexiones tan interesantes!  :)
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Sólo hay una patria, sólo podemos hablar de un sentimiento: "España."
« Respuesta #13 en: 02 de Agosto de 2010, 09:36:18 am »
..y seguimos con los hilos del personal separatista...Miren Vd,s, sólo existe una nación, así fue reflejado en la constitución española. Todo lo demás se llama "traidores". La única reflexión posible, es la que marca claramente la postura siguiente:

¿Estamos con España y por tanto son patriotas? o ¿somos de una comunidad española y no me siento español? si optas por lo segundo, es que no mereces ni respirar y menos hablar de patriotismo. Quizás un veranito estudiando historia de España, geografía política y algún rato para leer la constitución, podremos llegar a la reflexión final, que España es una y  no caben más patriotismos.

¡¡¡Viva España y quienes la defienden contra los enemigos de la misma!!!!

Saludos.
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #14 en: 02 de Agosto de 2010, 19:11:35 pm »
Pues si, como dice Simple lo podrìamos definir como patrioterismo. Se trata de un exagerado entusiasmo que lleva a la exaltación gratuita de la patria.

Samuel Johnson definió el patriotismo como «el último refugio de los cobardes»

Bien definido creo yo........

Un saludo :)

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #15 en: 02 de Agosto de 2010, 19:13:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis disculpas a la compañera por haberla malinterpretado...
y mis saludos y felicitaciones a los dos por unas reflexiones tan interesantes!  :)


Gracias a ti por participar, estimado compañero :)

Un saludo cordial

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: REFLEXIONES SOBRE EL PATRIOTISMO EXACERBADO Y EXCLUSIVISTA
« Respuesta #16 en: 02 de Agosto de 2010, 21:20:20 pm »
Hola.
Algunos aforismos comentados:
Para mi la Patria no es ni se identifica con simbolos:
-La Patria no es bandera, ni es himno, ni es ruido. La Patria es esfuerzo creador, es sentido de responsabilidad social, es respeto a la razón y es amor a la libertad. Luis A. Ferre.
La Patria se identifica con la personas o no es:
- La Patria no es la tierra. Los hombres que la tierra nutre son la patria. Rabindranath Tagore.
Sin democracia no hay Patria que valga:
- Mi patria está donde está mi libertad. Benjamin Franklin.
Un concepto de Patria que necesite la existencia de otra para justificarse es malevola, injusta y letal para las personas que conforman el colectivo llamado Patria:
- Cuando pienso en todos los males que he visto y sufrido a causa de los odios nacionales, me digo que todo ello descansa sobre una odiosa mentira: el amor a la patria. León Tolstoi.
La sangre me gusta encebollada, no regando las calles y campos.
Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.