Yo tuve una niña de Honduras apadrinada durante 5 años, el primer año me mandaron una foto y algunos dibujos, el segundo año también, lo hacían dos veces al año, pero el tercero dejé de recibir noticias de la niña, me puse en contacto varias veces con la ONG, me dieron unas cuantas explicaciones (que había habido inundaciones y no localizaban a la niña y a su familia, que les habían robado el correo, etc) así estuve durante un año, al final les puse un fax solicitando la baja de forma inmediata en la ONG, al momento de recibir el fax se pusieron en contacto conmigo, me juraron y perjuraron que ellos tenían información sobre la niña y que me la mandarían a casa, cual fue mi sorpresa cuando recibo otra foto (que yo reclamé) y la niña de la foto no se parecía en nada a la que yo tenía apdrinada. Pero aún así seguí pagando mi cuota de apadrinamiento, hasta que al año siguiente volvió a pasar lo mismo, nada de información, nada de cartas, ni fotos ni nada de nada.
Decidí que ya no me tomaban más el pelo, mandé un fax solicitando la baja en la ONG y otro al banco para que no me pasaran ninguna cuota, cual fue mi sorpresa cuando nada más mandar el fax me pongo en contacto con el banco y según estoy hablando con ellos por teléfono les pasan el recibo de la citada ONG (es muy conocida, demasiado, para que hagan una cosa así).
Después de esto ya no quiero saber más de ninguna ONG. Me pensé mucho lo de darme de baja, yo sé que a la niña y a su familia no les llegaba más que una pequeña parte de lo que yo pagaba pero me sentía bien pensando que gracias a mi modesta aportación (yo tampoco nado en la abundancia) esta niña aprendió a escribir y a leer, pero me parece vergonzoso que se estafe así a la buena voluntad de la gente que quiere ayudar a las personas necesitadas.
Algo así ocurre con los países pobres, los Gobernantes reciben lo que los demás dan y ellos deciden dónde se destinan esos bienes, de los que a buen seguro, siempre se les queda algo entre los dedos.