;

Autor Tema: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento  (Leído 5225 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tunolta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 01/10/04
  • Il n'y a pas de qualifications qui montrer
DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« en: 16 de Agosto de 2010, 14:16:34 pm »
Llevo algun tiempo preparando esta asignatura que tengo para Septiembre y es, con mucho, la que más me está costando de todas las que he preparado en la carrera... hay pocos apuntes en la web, y los que hay son larguísimos, además está llena de conceptos y me está costando mucho entenderla, ni siqiera los exámenes de anteriores convocatorias ayudan, ya que además de que apenas hay repeticiones, este curso cambia el tipo de preguntas.... así que da la sensación de que hay que saberselo absolutamente todo

 ¿algunos consejos para su preparación?, ¿alguien tiene esquemas o apuntes más cortos?

muchas gracias y mucha suerte a todos


Desconectado tonda

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 175
  • Registro: 09/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #1 en: 16 de Agosto de 2010, 18:47:06 pm »
en mi opinion, esta asignatura hay que estudiarla con el manual recomendado y el codigo de leyes delante, es la unica manera de entender la asignatura y ademas coges destreza con el codigo que dejan usar en el examen.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #2 en: 16 de Agosto de 2010, 19:06:07 pm »
Supongo que tendras aprobada procesal introduccion, pues si lees el programa aunque apruebes procesal I y tengas pendiente procesal introduccion. procesal I quedara como suspendida. Te lo digo por experiencia pues yo tenia procesal introducc pendiente y me tire a procesal I y lo bueno es que saque las dos pues si no me quedaria con el culo caldeado.
En cuanto a como estudiar procesal I es facil: Estudiar. Estudiar y entender los diferentes pasos que implican las diferentes fases de los procesos civiles asi como enfatizar en los procesos especiales principalmente en el monitorio y  lo de menor cuantia. Leyendo a un procesalista aleman (pues tengo que enfrentarme a procesal II en septiembre) definia el proceso como el conjunto de piezas que entrelazadas, son utilizadas para que las parte y el juzgador cumplan la funcion, que no es ni mas ni menos que impartir justicia. ·bueno esto ultimo discrepo pues si vemos la pelicula americana accion civil el catedratico de harvad dice que donde si de verdad no se puede encontrar justicia ees en un juzgado· Pero esto es otra cuestion.
Tienes que estudiar y practicas con los escritos de reclamacion y de recursos asi como la interposicion de escrito de alegacion por falta de jurisdicion (generalmente suele caer mucho) asi tambien en la cuestion de los documentos y pruebas periciales que en su conjunto deben de desarrollarse en un plazo determinado y bajo un procedimiento determinado por lo tanto y resumiendo.
Lec delante
Los apuntes que haya optado para estudiar
las grabacciones de radiouned (pues ul tema de desarrollo coincidio con una de los tema de radio uned y es por eso que me escape)
y por ultimo suerte y alegria , pues el mundo no se acaba y si se acaba haz aquello que siempre quisiste hacer ante de que te coja el toro...... un saludo

Desconectado elisabet

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 576
  • Registro: 03/10/05
  • Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #3 en: 16 de Agosto de 2010, 19:18:00 pm »
Yo la llevo enterita para septiembre y lo que estoy haciendo es leerme la teoria entendiendo bien los conceptos y con el código de leyes delante.
Ya veremos.....  :-\

Desconectado NINJ

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 749
  • Registro: 03/10/06
  • Perfeccionando la técnica.
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #4 en: 16 de Agosto de 2010, 19:55:26 pm »
Como todo experimentado estudiante de la UNED conoce, "cada maestrillo tiene su librillo" y los "trucos" que usa cada uno para asimilar y aprender la materia son múltiples y variados y no funcionan con todas las personas, es algo particular, se podría calificar incluso de "intuitu personae".
No obstante, yo te expongo mi método con esta asignatura por si se adapta a tus necesidades: lectura completa del manual varias veces en el sentido de captar la idea general de cada institución. Considero que poseer una idea global es la base fundamental, la cual, si se complementa con consultas a la LEC para clarificar conceptos y practicar el manejo de la norma, puede suponer el desarrollo óptimo de la prueba presencial. Con referencia a los ejercicios prácticos, si se posee cierta soltura con la Ley y un tanto de sentido común y base redactora para formular textos y expresarse, se crean sin demasiada dificultad. Por supuesto hay que mirar alguno de los que están hechos para hacerse una idea del formato a redactar, pero luego todo se reduce a las eternas preguntas ¿quien soy?, ¿en nombre de quién se actúa?, relato fáctico resumido, ¿que quiero conseguir?, exponer razonamiento legal y por supuesto concreción de la solicitud con formulismos estandar, todo ello rebañado con las consultas a los artículos que mencionan en el caso práctico y que nos aportan la solución.

La clave del exámen que en la actualidad se realiza, opino que se encuentra en la distribución óptima del tiempo, no enrrollarse en lo supérfluo de las preguntas teóricas e ir al grano, pues de lo contrario, se corre el riesgo de no culminar el caso práctico. Vistazo rápido del examen previo y distribución de tiempo.
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere.

Desconectado Buxtehude

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 10/03/10
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #5 en: 16 de Agosto de 2010, 23:53:05 pm »
A mí me ayudó bastante estudiar bien los principios del proceso y del procedimiento. Son epígrafes que aunque no se suelen preguntar, son básicos para después comprender bien la parte general de la asignatura.

Además, puedes ayudarte de esquemas en todo lo relativo a requisitos de la pretensión y a las distintas clases de procedimientos.

De todas formas es una asignatura para dedicarle bastante tiempo. En el examen no basta con hacer una faena de apaño para aprobar, así que no queda otra que echarle muchas horas.

Suerte.

Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #6 en: 17 de Agosto de 2010, 08:57:52 am »
Buenas,
ya me quité todos los procesales,
es verdad cada uno tiene su metodo,
estudié con la LEC delante, los apuntes o libro y además sin olvidarme del programa,
Sobre todo en los Procesales, el programa es muy importante pq te da una idea donde estas ubicado y en el caso de que no sabes responder mucho a una pregunta como ves lo que va delante y después del epigrafe en concreto puedes "intentar" entrelazar y asi la respuesta te queda  bordada.
A mi me funcionó.
Ah y por su puesto realizar los escritos para las preguntas practicas

suerte  ;)

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #7 en: 18 de Agosto de 2010, 13:20:03 pm »
En mi caso fue la única asignatura que repetí en la carrera y sin duda la que más he estudiado y en mi opinión la más importante del plan de estudios.
Lo primero, la mayor parte del examen son las preguntas teóricas, dedicaté a ellas. Yo la estudiaría por el libro y miraría bien donde está recogida cada cosa en la LEC, porque como te la dejan en el examen, te puede servir de guía (ojo, porque la LEC ha sufrido modificaciones muy importantes en noviembre y que entraron en vigor en mayo, no se como os afecta eso). Ni se te ocurra copiar lo que pone la ley, te lo tachan, con lo que si te apoyas en lo que dice la LEC, que no se note. Llevate también la LAU, porque a menudo preguntan cosas de desahucio que no vienen contempladas del todo en la LEC
El caso práctico es mucho más fácil, pues te indica los artículos de la LEC aplicables, y con los conocimientos teóricos y los textos legales, tienes más "defensa".
Suerte

Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #8 en: 18 de Agosto de 2010, 15:34:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Supongo que tendras aprobada procesal introduccion, pues si lees el programa aunque apruebes procesal I y tengas pendiente procesal introduccion. procesal I quedara como suspendida. Te lo digo por experiencia pues yo tenia procesal introducc pendiente y me tire a procesal I y lo bueno es que saque las dos pues si no me quedaria con el culo caldeado.
En cuanto a como estudiar procesal I es facil: Estudiar. Estudiar y entender los diferentes pasos que implican las diferentes fases de los procesos civiles asi como enfatizar en los procesos especiales principalmente en el monitorio y  lo de menor cuantia. Leyendo a un procesalista aleman (pues tengo que enfrentarme a procesal II en septiembre) definia el proceso como el conjunto de piezas que entrelazadas, son utilizadas para que las parte y el juzgador cumplan la funcion, que no es ni mas ni menos que impartir justicia. ·bueno esto ultimo discrepo pues si vemos la pelicula americana accion civil el catedratico de harvad dice que donde si de verdad no se puede encontrar justicia ees en un juzgado· Pero esto es otra cuestion.
Tienes que estudiar y practicas con los escritos de reclamacion y de recursos asi como la interposicion de escrito de alegacion por falta de jurisdicion (generalmente suele caer mucho) asi tambien en la cuestion de los documentos y pruebas periciales que en su conjunto deben de desarrollarse en un plazo determinado y bajo un procedimiento determinado por lo tanto y resumiendo.
Lec delante
Los apuntes que haya optado para estudiar
las grabacciones de radiouned (pues ul tema de desarrollo coincidio con una de los tema de radio uned y es por eso que me escape)
y por ultimo suerte y alegria , pues el mundo no se acaba y si se acaba haz aquello que siempre quisiste hacer ante de que te coja el toro...... un saludo

madre de dios....

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #9 en: 24 de Agosto de 2010, 08:37:51 am »

Primero que nada decir que tan sólo te dejan llevar el Código de Leyes Procesales, es decir, que no puedes coger sin más y llevarte la LAU, ni el CC por supuesto.
En segundo lugar, opino ya que hice introducción y después he hecho en junio el segundo parcial de Procesal I y he sacado un 7 que no hay que asustarse demasiado con esta asignatura, sobre principios de mayo estaba hecha un lío

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #10 en: 24 de Agosto de 2010, 08:45:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Primero que nada decir que tan sólo te dejan llevar el Código de Leyes Procesales, es decir, que no puedes coger sin más y llevarte la LAU, ni el CC por supuesto.
En segundo lugar, opino ya que hice introducción y después he hecho en junio el segundo parcial de Procesal I y he sacado un 7 que no hay que asustarse demasiado con esta asignatura, sobre principios de mayo estaba hecha un lío
pues me presentaba a 5 asignaturas, entre ellas ésta, y no creía que me diera tiempo de preparármela, entonces un compañero del foro al que desde aquí doy las gracias me dio un consejo y fue precisamente este que no me asustara con esta asignatura, que me la leyera dos o tres veces, y que tuviera siempre al lado el código para ver qué epígrafes los podía sacar con la ayuda del código. Y así fue, en el segundo parcial preguntaron sobre Tribunal Constitucional, no recuerdo exactamente la pregunta, pero la cosa es que no venía en el código, y la otra era sobre Desahucio y esa sí venía enterita y lo cierto es que no punto por punto pero casi la copié porque de otro modo no me daba tiempo de completar el exámen.
Con respecto a los supuestos prácticos deciros que yo sólo me los miré por encima, por decir algo, pienso que al señalarte el derecho aplicable solo tienen que hacer eso "aplicarlo" y ya están contestadas las preguntas, y con respecto al escrito pues los formulismos mejor mirárselos, los tenéis en el curso virtual de la asignatura, allí los miré yo.
Ahora estoy preparando la primera prueba y lo cierto es que la llevo aún fatal porque todavía voy por la primera lectura pero bueno con optimismo y ganas de terminar todo se consigue.
Ánimo a todos y mucha suerte que tamibén es pilar importante del desarrollo de los exámenes.

Desconectado Anika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 242
  • Registro: 08/07/09
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #11 en: 24 de Agosto de 2010, 14:44:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Primero que nada decir que tan sólo te dejan llevar el Código de Leyes Procesales, es decir, que no puedes coger sin más y llevarte la LAU, ni el CC por supuesto.
En segundo lugar, opino ya que hice introducción y después he hecho en junio el segundo parcial de Procesal I y he sacado un 7 que no hay que asustarse demasiado con esta asignatura, sobre principios de mayo estaba hecha un lío

En el primer parcial yo ví a un compañero que llevaba el CC además del Código ,
nadie le dijo nada, pasaba algo desapercibido porque era de la misma editorial que el código y puso uno encima del otro...
Para el segundo parcial se me ocurrió buscar un CC de esa editorial en la biblioteca pero no lo encontré
y evidentemente no lo llevé ...pero no es la primera vez que leo en algún post que se puede llevar el CC...
o mejor dicho, alguien que lo ha llevado...

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #12 en: 24 de Agosto de 2010, 16:03:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Primero que nada decir que tan sólo te dejan llevar el Código de Leyes Procesales, es decir, que no puedes coger sin más y llevarte la LAU, ni el CC por supuesto.
En segundo lugar, opino ya que hice introducción y después he hecho en junio el segundo parcial de Procesal I y he sacado un 7 que no hay que asustarse demasiado con esta asignatura, sobre principios de mayo estaba hecha un lío

En el primer parcial yo ví a un compañero que llevaba el CC además del Código ,
nadie le dijo nada, pasaba algo desapercibido porque era de la misma editorial que el código y puso uno encima del otro...
Para el segundo parcial se me ocurrió buscar un CC de esa editorial en la biblioteca pero no lo encontré
y evidentemente no lo llevé ...pero no es la primera vez que leo en algún post que se puede llevar el CC...
o mejor dicho, alguien que lo ha llevado...
Supongo que todo depende del centro asociado donde se realice el exámen y el control que tengan de los códigos, pero lo cierto es que tan sólo dejan el de leyes procesales. Lo mismo ocurre con respecto a quienes comentan que revisan si el código tiene anotaciones, yo he realizado mis exámenes en dos centros asociados diferentes, además de comunidades autónomas distintas y nunca he visto a nadie revisar los códigos.
Es más, en el último exámen que hice en junio, el compañero que se encontraba a mi lado estuvo durante todo el exámen con el móvil en la mesa, no es increíble? y nadie le dijo nada.

Desconectado polili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 292
  • Registro: 25/10/08
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #13 en: 24 de Agosto de 2010, 16:19:49 pm »
Pues eso que dependerá el Centro Asociado. A mi el segundo parcial de procesal me cogió la controladora tanto el manual como el programa y se lo llevó a su mesa a revisarlo tranquilamente. Poco después me lo devolvió.

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #14 en: 25 de Agosto de 2010, 11:38:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues eso que dependerá el Centro Asociado. A mi el segundo parcial de procesal me cogió la controladora tanto el manual como el programa y se lo llevó a su mesa a revisarlo tranquilamente. Poco después me lo devolvió.

Pues qué faena con los nervios del exámen... supongo que estarías allí temprano, es decir, que no te repercutió en tu tiempo de exámen sino que llegaste un poco antes, no?

Desconectado polili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 292
  • Registro: 25/10/08
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #15 en: 25 de Agosto de 2010, 12:16:15 pm »

Pues qué faena con los nervios del exámen... supongo que estarías allí temprano, es decir, que no te repercutió en tu tiempo de exámen sino que llegaste un poco antes, no?
[/quote]

No, fue ya en el desarrollo del examen. Suerte que estaba realizando una pregunta que me sabía de memoria.

Desconectado Liberto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 758
  • Registro: 07/08/08
    • Buen Juicio
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #16 en: 25 de Agosto de 2010, 19:49:58 pm »
Yo os digo una cosa respecto a Procesal I:

Ha habido este año un cambio en la forma de las preguntas teóricas. Si bien en años anteriores te preguntaban un epígrafe concreto del programa, ahora las preguntas son más de relación que de otra cosa y se pueden contestar con las Leyes procesales en la mano.

Ojo, no quiere decir esto que sea más fácil, porque esto implica también haber trabajado bien previamente el Código de Lyes, pero sí que se están reorientando hacia el sentido práctico que tiene que tener una asignatura de derecho procesal.

Suerte(yo me presento al primer parcial).
Buen Juicio - Blog de Derecho de código abierto, de contenido jurídico y para los no jurídicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #17 en: 25 de Agosto de 2010, 20:17:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo os digo una cosa respecto a Procesal I:

Ha habido este año un cambio en la forma de las preguntas teóricas. Si bien en años anteriores te preguntaban un epígrafe concreto del programa, ahora las preguntas son más de relación que de otra cosa y se pueden contestar con las Leyes procesales en la mano.

Ojo, no quiere decir esto que sea más fácil, porque esto implica también haber trabajado bien previamente el Código de Lyes, pero sí que se están reorientando hacia el sentido práctico que tiene que tener una asignatura de derecho procesal.

Suerte(yo me presento al primer parcial).


Estoy de acuerdo contigo porque eso mismo me pareció a mí el segundo parcial, al primero no me presenté en febrero por falta de tiempo y por eso lo hago ahora.
Con respecto a lo dicho, cómo ves tú el primer parcial en relación con el segundo? A mí, tras una única lectura, me parece que todo es muy repetitivo, en cada tema se adelanta teoría de otro y así se va entrelazando todo, puede parecer un lío pero también es cierto que sirve a modo de recordatorio, pero  sin embargo me está resultando más complicado en relación a entendimiento de conceptos que el segundo y temo en el exámen hacerme un lío.
Con respecto a los escritos que pueden pedir hacer en el supuesto práctico del exámen, qué pensáis que podría caer, supongo que redactar un escrito de demanda, contestación, reconvención, , algo así verdad?

Desconectado Liberto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 758
  • Registro: 07/08/08
    • Buen Juicio
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #18 en: 27 de Agosto de 2010, 17:02:31 pm »
Buenas:

Yo el primero lo suspendí por imbécil y por listillo, pero creo que es como dices tú, se van repitiendo algunos conceptos(los famosos epígrafes de "remisión a...") y si realmente hemos aprobado el segundo, no creo que tengamos dificultades.

Para el primero no sabía ni diferenciar entre juicio verbal y juicio ordinario, cosa que tuve que aprender en el segundo parcial.

Recomendación puede servir buscar las soluciones a los epígrafes del programa y señalarlos en el Código, tras una lectura previa del Libro, al menos así lo estoy haciendo yo y me está sirviendo bastante.

Me imagino que como prueba nos pedirán que interpongamos alguna demanda o solicitud de prueba anticipada.

Un saludo.
Buen Juicio - Blog de Derecho de código abierto, de contenido jurídico y para los no jurídicos
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: DERECHO PROCESAL I, como enfrentarlo sin morir en el intento
« Respuesta #19 en: 28 de Agosto de 2010, 00:30:33 am »
En las últimas páginas del Código de Leyes Procesales de la editorial La Ley hay un índice analítico. A mí me ayudó mucho para rápido encontrar los artículos. En el CD también vienen unos formularios tipo.