;

Autor Tema: Franco como tabú.  (Leído 10252 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #20 en: 19 de Agosto de 2010, 18:54:22 pm »
Pues si tienes poca memoria, y poca información, (cosa que has demostrado sobradamente) 

¡¡Documéntate!!

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #21 en: 19 de Agosto de 2010, 18:55:42 pm »
Y yo digo: No a todos los noes, sin razonarlos mínimamente.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #22 en: 19 de Agosto de 2010, 18:58:54 pm »
La cuestión es que Franco no puede hacer ya ningún mal.......muerto. Prefiero dedicar mi tiempo a los problemas actuales.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #23 en: 19 de Agosto de 2010, 19:07:19 pm »
Lo que sí puede hacer daño, y mucho, es la tabucracia.

A lo que voy es a cosas como la siguiente:

Uno, es partidario del Estado unitario y es descalificado porque Franco defendía el Estado unitario o un sector público reducido.

Y ya como da la casualidad de que Franco lo defendía... ¡No se puede defender!

¿Y qué pretenden decirme?

¿Que por venir de Franco, o ser una idea compartida por Franco, ya es necesariamente malo?

Yo digo: (porque repugna a la razón semejante idea) ¡¡No señor!! Habrá que estudiarlo... Si es malo, tendrá un porqué. Y ese porqué, no podrá ser nunca el que Franco hubiera compartido esa idea.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #24 en: 19 de Agosto de 2010, 19:11:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si tienes poca memoria, y poca información, (cosa que has demostrado sobradamente) 

¡¡Documéntate!!

Bueno, bueno, bueno.........parecemos algo tensos...... ::)mejor hablamos otro dia que estes màs relajado, pues como sabes aqui lo que hacemos es Debatir sobre pensamiento político o filosófico-político siempre dentro del respeto mutuo, y tu parece que hoy el respeto, por lo menos hacia mi, te lo has dejado en el te de las 5. Asi, que buenas tardes y buena suerte ;)

Maria


Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #25 en: 19 de Agosto de 2010, 19:14:18 pm »
Y contra este tipo de cosas, es contra las que me rebelo.

Apoyo una medida de Franco, porque me parece buena... ¡y boom! Todo el mundo ahí como pantera...

¡Uyy lo que ha dicho!

Y como decía Ortega de la República: ¡No es eso, no es eso!

Yo trato a las gentes con el respeto que se merecen. ¡Yo soy así, lo siento!

Como diría Felipe: Zin acritú.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #26 en: 19 de Agosto de 2010, 19:22:57 pm »
Ah, pues por esa regla de tres ponte a defender los logros y posibles aciertos de Fidel Castro, que por ejemplo su sanidad y médicos no andan nada mal, y ha logrado mantener la soberanía de su país en relación a la influencia e imperialismo encubierto de otros terceros Estados........pues no, yo no defenderé a Fidel así haya logrado setecientas cosas buenas, porque es un DICTADOR, y ha ha hecho quinientasmil cosas malas.

Cómo es eso que sólo los dictadores de muy derechas (fascistas) han hecho cosas buenas defendibles, y ningún dicatador comunista ha hecho nada bueno ¡¡........pues no, que son la misma caaaacaaaa; que no te enteras, simple 22 !!
 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #27 en: 19 de Agosto de 2010, 19:26:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo trato a las gentes con el respeto que se merecen. ¡Yo soy así, lo siento!

Como diría Felipe: Zin acritú.

Las dos cosas son falsas y tu lo sabes.

Todo el mundo es digno de respeto, este con o en contra de tus opiniones, la ecuanimidad tambièn es una virtud.

Lo segundo tambièn lo es, el que "agria" la conversaciòn eres tu, asì que no atribuyas a nadie lo que son solamente meritos tuyos.

Por lo demàs, tu si me mereces respeto y consideraciòn..........aunque no sea recìproco.

Un saludo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #28 en: 19 de Agosto de 2010, 19:38:57 pm »
Finalmente otra cosa, lo de la pena de muerte para los terroristas:

Lo prefiero a que se les condene a escuchar una cinta de chistes del dúo sacapuntas, como pasa ahora.

Último mensaje de Palangana, respuesta:

1. Solzhenitsyn (Premio Nóbel) decía que la dictadura de Franco era broma, al lado de la soviética.

2. Yo no he defendido que haya que repetir el franquismo, sino sólo aquellas medidas que fueran razonables. (Estado unitario, democrático por supuesto, y sector público reducido.

3. Defender lo que sea lógico venga de donde venga, es algo saludable, otra cosa es el juicio global, como ya he dicho.

4. Contra lo que me rebelo es contra la tabucracia, como ya he explicado.

5. Lo de la misma caca, tendrá un porqué y un cómo, no será así porque sí.

Te equivocas, María: tienes el respeto y consideración que merece un desconocido. (Que no es poco). Pero no te quiero engañar: ni hemos comido juntos, ni hemos tomado nada juntos, ni cosa por el estilo. Por tanto, yo guardo una prudente distancia.

Donde dije: "documéntate" digo: "haz lo que quieras". Donde dije: "estás poco informada", digo ahora: "pareces poco informada."
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pep62

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 01/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #29 en: 19 de Agosto de 2010, 19:53:00 pm »
Simple con esas ideas y esa forma de despreciar al contrario pocos amigos has de tener y sobre todo con esa mente calenturienta que tienes. Amigo revelaté contra lo que quieras... es tu derecho pero no intentes hacernos creer que tu palabra es ley. Ya somos mayorcitos para que vengan salvapatrias a convencernos de los parabienes del franquismo. ¿No será que eres un opositor fracasado y por eso criticas tanto al sector público? Enteraté que del sector púclico come mucha gente que no es funcionaria, es más, el PP ha criticado severamente la reducción en los presupuestos de una gran parte de dicho sector y ahora vienes tu diciendo todo lo contrario. Yo creo que lo más importante es que haya trabajo y si es en lo público, bienvenido sea, que es en lo privado, pués también. No olvides que tras cada funcionario que hay, también hay una familia detrás no los ofendas.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #30 en: 19 de Agosto de 2010, 20:20:20 pm »
¡Parad un poco el carro!

Respeto entre anónimos...

No ser extremista tampoco en ese punto, pues el respeto no puede implicar el tratarse como hermanos...

Repito que somos D E S C O N O C I D O S.

Con todas las ventajas e inconvenientes que ello conlleva. 



La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pep62

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 01/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #31 en: 19 de Agosto de 2010, 20:48:22 pm »
Ya pero eso no implica que tengamos patente de corso por ser desconocidos para decir lo que nos venga en gana y ofendiendo a unos y otros, no es así, o por lo menos yo no lo veo así. Hay que respetarse entre desconocidos también porque para eso hay otros medios y foros para expresarse. Saludos cordiales.

Desconectado HARTHILL

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 580
  • Registro: 14/03/09
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #32 en: 19 de Agosto de 2010, 21:41:03 pm »
   Hombre, porfa, tanto como adjetivar a Franco con uno de los términos mñas relevantes de la psiqiatria y la psiocología me prece excesivo por tos laos.

   Franco como tabú, no, pero como TAPUJO, sí.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #33 en: 19 de Agosto de 2010, 22:31:26 pm »
De Pep62, tengo que citar sus mensajes, porque parece que no se ha enterado bien de qué va la película:

Citar
1.   Simple con esas ideas y esa forma de despreciar al contrario pocos amigos has de tener y sobre todo con esa mente calenturienta que tienes. Amigo revelaté contra lo que quieras... es tu derecho pero no intentes hacernos creer que tu palabra es ley. Ya somos mayorcitos para que vengan salvapatrias a convencernos de los parabienes del franquismo. ¿No será que eres un opositor fracasado y por eso criticas tanto al sector público? Enteraté que del sector púclico come mucha gente que no es funcionaria, es más, el PP ha criticado severamente la reducción en los presupuestos de una gran parte de dicho sector y ahora vienes tu diciendo todo lo contrario. Yo creo que lo más importante es que haya trabajo y si es en lo público, bienvenido sea, que es en lo privado, pués también. No olvides que tras cada funcionario que hay, también hay una familia detrás no los ofendas.
Citar
2. (Respondiendo a lo de que somos desconocidos).   Ya pero eso no implica que tengamos patente de corso por ser desconocidos para decir lo que nos venga en gana y ofendiendo a unos y otros, no es así, o por lo menos yo no lo veo así. Hay que respetarse entre desconocidos también porque para eso hay otros medios y foros para expresarse. Saludos cordiales.


Con respecto a 1)

I No intento convencer a nadie, expongo mis opiniones y por qué. (Franquismo).
II Ataco, eso sí, la irracionalidad que supone sostener que una medida por venir de quien venga, tenga que ser necesariamente mala, sin más razonamiento ni sutileza. Lo de rechazar a limine una propiesta por el hecho de haberla defendido Franco, Azaña o Periquito de los palotes, ya me parece algo de todo punto irracional. Palangana ha hablado antes del comunismo, y me he acordado de las estructuras feudales que abolió en China. Estructuras feudales repugnantemente machistas, donde por el solo hecho de ser mujer, se sufrían unas torturas horrorosas en los pies, porque era la costumbre. Baste eso para rechazar el argumento de que todas las dictaduras sean la misma cosa. Lo serán en algunos sentidos. El "porque sí", no me vale. Es dogmático y por tanto, irracional.
III Rechazo la alusión personal, pero lo que dice el PP, por el solo hecho de que lo diga el PP, no me vale como argumento.
IV Hombre, yo a los trabajadores del sector público les puedo desear mucha suerte, lo que no quita que su tamaño me parezca excesivo, que me parezca excesivo lo de las Autonomías, que me parezca que haya demasiadas empresas públicas, que me parezca un abuso las televisiones públicas, o las subvenciones para las cosas más estúpidas: el uso y el tamaño me parecen excesivos y, yo pienso que el ahorro fiscal que supondría su reducción, globalmente, beneficiaría a muchos más ciudadanos humildes, que a los que perjudicaría, que racionalizar ese gasto, sería una medida muy beneficiosa para la Nación española. Y yo lo que rechazo más son las subvenciones, los comisarios políticos, los asesores y este tipo de cosas, aparte obviamente de las Autonomías. No sé: apelar al sentimentalismo me parece un poco impropio del debate político, y yo estoy hecho de la misma pasta que tú y tampoco soy de piedra.

Y respecto a 2), no tengo conciencia de haber faltado el respeto a nadie en este hilo, en ningún momento. Lo que he dicho, lo he expuesto con total claridad, sin que pueda dar lugar a equívocos: contra los apriorismos, contra los dogmas, contra las palabras o frases hechas, carentes de todo significado, contra la tabucracia y contra el "porque sí."
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pep62

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 01/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #34 en: 20 de Agosto de 2010, 11:40:08 am »
Me parece muy bien todo lo que has puesto, hasta cierto punto estoy de acuerdo contigo, el exceso de todo lo que supone un gran despilfarro de dinero, pero por otra parte no debes de dejar de reconocer que incluso con todo ese derroche de dinero vivimos mejor y con menos miedo que durante el franquismo. Yo no se la edad que tienes y si has vivido en esa época, pero yo si la viví, y como yo millones de ESPAÑOLES, no lo olvides, que no comulgábamos con las ideas de franco (lo pongo en minúsculas porque no merece mi respeto). Hay decenas de miles de familias que perdieron sus hijos, padres, hermanos, etc. en una represión que este país no se merecía y lo digo por todos. Cuando haces una defensa a ultranza de una dictadura puedes dar todos los argumentos que quieras no deja de ser una DICTADURA, por muchas buenas cosas que tu dices que hubiese habido. No puedes comparar la Administración actual con la franquista ni a los mismos funcionarios que tenían un poder ilimitado, ahora no. Yo si me entero de que va la película, pero tu seguramente por los argumentos que das no viviste esa época, sabes lo que sabes porque te lo han contado o lo has leído, pero es muy distinto a cuando lo vives personalmente. Cuando te han fusilado familiares directos y encima los mismos criminales te hacen cantar el caraalsol y si te negabas también te fusilaban a tí. Ante estas cosas los argumentos que das son muy pobres. Te reitero que una DICTADURA venga de donde venga es una DICTADURA y la gente tiene miedo y no hay liberta, sigo?

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #35 en: 20 de Agosto de 2010, 12:27:29 pm »
La verdad es que eran cuatro gatos los que se oponían al franquismo, ciertamente no pretendo volver al franquismo como modelo, sólo subrayar las cosas buenas que hizo, la impostura del actual antifranquismo, la estupidez de la memoria histórica, más orientada a las abalanzas al Frente Popular, o a la propaganda, que a una observación desapasionada del tema.

Subrayo una serie de ventajas, porque forma parte en cierto modo de una verdad prohibida por la propaganda oficial, pero repito que el asunto de Franco no es un asunto que deba ser abordado en la actualidad (propaganda aparte), hubo mucha gente que prosperó y que no padeció ese tétrico paisaje que se cuenta.

El asunto de Franco fue un asunto de los que vivieron aquello. Los que vivieron aquello, en su gran mayoría no se opusieron, en su gran mayoría, lo aceptaron. Sé que me vas a decir que aquello fue impuesto, pero vuelvo a decir lo de siempre: sin el apoyo popular, Franco no habría resistido 40 años. Ni Franco, ni ningún dirigente. Y las cosas como son: a mí me da igual todo eso y no me juego nada en esto, me da igual todo, excepto la demagogia y la impostura actuales, así como el que se proyecte sobre el presente.

La Guerra la ganó quien la ganó, Franco resistió 40 años y no fue derribado en vida: se indultaron todas las barbaridades de ambos bandos, incluidas las del Maquis, Carrillo y la ETA. Ahora Franco se utiliza como propaganda electoral, para tachar a los detractores del PSOE de franquistas, cuando por ejemplo Boadella, Federico, Pío Moa y Leguina se jugaban el tipo contra los grises, mientras Cebrián, Sopena y toda esta basura aplaudían al régimen con las orejas, pues les daba cuantiosos beneficios, lo mismo que ahora su antifranquismo postizo. 

A esto hay que añadir que el Maquis, no contaba con ningún apoyo popular y que a los comunistas, (que tampoco contaban con apoyo popular hasta más o menos 1966, pero que eran la oposición) los delataba el propio Carrillo.

Y subrayo otra cosa que me parece obvia: mejor que los terroristas sean condenados a muerte, a que sean condenados a una cinta de chistes del dúo sacapuntas.

Finalmente, defiendo aspectos concretos de aquel régimen, no así al régimen en su totalidad. En el plano global, lo rechazo. Y la defensa de aspectos concretos, no cambia en modo alguno mi rechazo global al régimen. Son cosas distintas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #36 en: 20 de Agosto de 2010, 12:35:54 pm »
A veces uno se cansa de leer tonterías... Simple, la administración pública en tiempos de frasquito no era pequeña.. era de acceso restringido!!! o eras de los suyos o no accedías!!! conozco compañeros que aprobaron copiando de la pizarra las respuestas, ya que ni el equivalente al certificado de escolaridad tenían!!!

Y cómo dice el compañero parece que estés muy resentido contra la Administración; mira cuando uno decide opositar y convertirse en funcionario o laboral, renuncia a las posibles ganancias del sector privado (con sus altas y bajas...) y decide vivir con un ingreso fijo, ingreso que normalmente y mayoritariamente es tirando a bajo!!!

Ahora es muy fácil hacer demagogia barata en contra de la Administración, son años de vacas flacas... pero cuando lo privado ganaba dinero a espuertas... quien se acordaba de los funcionarios??? Tengo un familiar que es clavadito a tí... tiene negocio propio y se reía de mí porque ganaba mucho, buen coche, grandes viajes y... ahora sólo sabe criticar al sector público, justicia señor por la acera de enfrente, por la mía, no!!!

A veces pienso que tienes mucha edad... más que sabiduría compañero.

un saludo.
bye!!!

Desconectado pep62

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 01/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #37 en: 20 de Agosto de 2010, 12:46:36 pm »
Ja, ja, ja que gracia, unos pocos se oponían al franquismo dice. ¿Acaso podías hacer lo contrario sin que te fusilasen? Anda ahora veo que escribes desde la ignorancia de la juventud. Enteraté que con franco en el poder hubo muy poca gente que se benefició y muchos que fueron perjudicados, deportados, fusilados. Tu familia no claro y por eso tienes esa postura tan cerril. Resulta que ahora todo lo que no es progre(como soleis descalificar al socialismo), es facha(como solemos calificar a los franquistas) y lo decís así, sin más, entonces es que todo el mundo tiene que ser facha a la fuerza? ¿Ahora no hay libertad de expresión a la que tanto aludes verdad? ¿La había en la época del franquismo quizás? Claro que la había pero no para todos como ahora, sólo para los franquistas y no se te ocurriese hacer lo contrario que ibas directamente a las paredes del cementerio a fusilarte. Vivan las DICTADURAS, ¿verdad? Claro, pero de Cuba no he visto comentario tuyo con los parabienes de ésta. !Ah! que las buenas son sólo las de derechas. Pues enteraté que todas las DICTADURAS son nefastas para sus países sólamente crean deportaciones, muertos, miseria, etc... Tu que sabrás

Desconectado pep62

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 01/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #38 en: 20 de Agosto de 2010, 13:10:13 pm »
Llevas razón Pak1to, ahora todo son críticas contra el sector público,. Hasta hace un par de años cualquier mindundi que no sabía poner tres ladrillos derechos se paseaba con el BMW, chalets, crucero, etc,ganando 3000 euros al mes, con las vacas gordas, no oí a nadie de derechas decir que que despilfarro en la Admon. Se reían de nosotros los funcionarios que ganábamos poco dinero y nos costaba y nos cuesta aún sacar la familia adelante con esos sueldos de miseria que tenemos. Amigos míos que antes se reían ahora se han quedado en el paro y me dicen que soy un privilegiado. Se acabaron los BMW, los chalet, etc porque se los ha llevado el banco, yo no los hecho de menos porque con mi sueldo nunca los he tenido y sigo igual, pero esta gentuza que se reía está pasando más fatiga ahora que un borracho, ya no se rien, ahora el que me rio soy yo que sigo sacando mi familia adelante y sigo teniendo mi casa, no el banco. Así que el que le moleste que se joda... y critique que yo tengo la vida resuelta; a los demás que le den por el c... que antes nos hemos jodido nosotros.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #39 en: 20 de Agosto de 2010, 14:19:34 pm »
La RDA era también una dictadura, por cierto, mucho más atroz, donde uno de sus dirigentes por cierto, era un brigadista del Frente Popular.

Y cayó en 1989, entre otras cosas por la presión popular.

Una presión popular adversa, que ni de lejos padeció el régimen de Franco.

Y los españoles no son más tontos que los alemanes, así que si hubieran querido cargarse al Caudillo, se lo habrían cargado.

Bueno, malo, regular o lo que fuera, eso es otra cosa.

Pero lo cierto es que se mantuvo porque el pueblo no quiso derribarlo. Si hubiera querido, lo habría hecho.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.