;

Autor Tema: Franco como tabú.  (Leído 10318 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pep62

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 01/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #60 en: 21 de Agosto de 2010, 11:38:14 am »
Ya, pero no respondes a lo que te dice Joaquin, echas balones fuera y no contestas, no das argumentos sólidos para que la gente piense. ¡Anda ya bravucón! Sólamente palabrería barata para escucharte a ti mismo.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #61 en: 21 de Agosto de 2010, 13:20:40 pm »
Oh sí, Joaquín, el de la "Whiskypedia"...

 ;D ;D

Descuida, que ya le contestaré.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado HARTHILL

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 580
  • Registro: 14/03/09
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #62 en: 21 de Agosto de 2010, 17:12:39 pm »
     Bueno, bueno, unos quizán usen la Wiki y otros, a falta de ideas propias, sueltan una parrafada que acaban de leer y ha hacen suya....no sé con quien me quedo, quizás con los de la Wiki... ( si es que eso es así)

Ahora esta tcando leer cosillas de Don Francisquito... ¡¡menuda deistracción para el evrano¡¡ ;D

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #63 en: 21 de Agosto de 2010, 19:36:50 pm »
pero bueno quien carajo escribio el testamento de franco. Pues seguro que el no fue debido a la poca serotonina que tenia.? ::)

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #64 en: 21 de Agosto de 2010, 19:48:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oh sí, Joaquín, el de la "Whiskypedia"...

 ;D ;D

Descuida, que ya le contestaré.

"Whiskypedia"?? No creo que JOAQUIN la necesite para gran cosa, sabe sobradamente el terreno que pisa y sus conocimientos estan plenamente contrastados.

"Whiskypedia"...Y como gracieta no hay por donde cogerla Simple, mejor dedicate al Derecho porque como comico no te ganarias la vida compañero......... ;)

Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #65 en: 21 de Agosto de 2010, 19:49:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero bueno quien carajo escribio el testamento de franco. Pues seguro que el no fue debido a la poca serotonina que tenia.? ::)

Querido Manuelk0, seguro que fue la secretaria de Doña Carmen ;D

Un beso

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #66 en: 21 de Agosto de 2010, 21:46:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por ejemplo, las autopistas las hizo Franco. Eso hay que reconocerlo...
Y hoy, entre esa porquería autonómica, ETA y el lobby ecologista, sería imposible.
¡¡Jaque mate al Rey en el centro del tablero!!
¿Comorrr? ¿qué las autopistas las hizo Franco?
 ;D ;D ;D ;D ;D
Con Franco había Carreteras Nacionales, pero no Autovías, es decir Carreteras desdobladas.
Las Autovías se hicieron en los años 80, es decir se hizo el desdoble.
Pero si para ir de Madrid a Barcelona, o de Madrid a Andalucia, teniamos que ir con la cabeza fuera para adelantar no fuera que viniera un auto en contra.
Quién no recuerda el paso de Medinaceli para ir de Madrid a Barcelona, o el paso de Despeñaperros, haciendo cola para adelantar a un sólo camión, jugandote la vida en cada adelantamiento ya que por el otro carril, el de al lado justo a la izquierda bajaban coches.

Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #67 en: 21 de Agosto de 2010, 22:08:53 pm »
Hola.
Franco no hizo ni autopistas ni autovías, también es cierto que como los españoles no conocíamos alternativas a esas Carreteras Nacionales (bueno sí lo sabían los emigrantes que retornaban en vacaciones desde Europa) estabamos tan contentos con nuestros adelantamientos a los camiones en plena Nacional, con el coche de pocos caballos de potencia, tardando unos dos o tres minutos en realizarlo e invadiendo el carril contrario.
Pero qué estaba en juego: La vida de los españolitos.
Cuánto costaba hacer Autovías: mucho dinero.
Solución de una Democrácia: Hacer Autovías.
Solución de una Dictadura: Es lo que hay.
Bueno la salida de la N VI, fue una excepción. Pero ya habreís adivinado el por qué.
Un saludo
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado madialeva

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 27/05/08
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #68 en: 22 de Agosto de 2010, 18:00:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero continúo con logros, esta vez económicos:

Con un año de sueldo, muchos se compraban un piso.
¿"Piso"= chabola en el Pozo del tío Raimundo?

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #69 en: 22 de Agosto de 2010, 19:34:11 pm »
Piso = (es un decir) 115 m2, digamos que hermoso, pero modesto, (las cosas como son) en zona centro de Madrid (no tan en el centro, pero sí relativamente cerca), un hermoso pasillo, tres dormitorios, un hermoso salón, (espera que recuerde) una cocina, cuarto de baño, trastero, cuarto para animales, etc.

Una cosa modestita, pero bien. Las cosas como son.

Y no es así el único caso en mi familia: hubo otros casos. Y mi familia, si bien no era hostil al régimen, tampoco tenía así negocios con el régimen, ni especiales simpatías. Casas bonitas, grandes pero modestas, acogedoras, etc.

¡¡No precisamente chabolas!!

¡¡Ayy!! Cómo echo de menos Madrid... Tengo ganas de volver allí...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado madialeva

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 27/05/08
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #70 en: 22 de Agosto de 2010, 19:42:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Piso = (es un decir) 115 m2, digamos que hermoso, pero modesto, (las cosas como son) en zona centro de Madrid (no tan en el centro, pero sí relativamente cerca), un hermoso pasillo, tres dormitorios, un hermoso salón, (espera que recuerde) una cocina, cuarto de baño, trastero, cuarto para animales, etc.

Una cosa modestita, pero bien. Las cosas como son.

Y no es así el único caso en mi familia: hubo otros casos. Y mi familia, si bien no era hostil al régimen, tampoco tenía así negocios con el régimen, ni especiales simpatías. Casas bonitas, grandes pero modestas, acogedoras, etc.
¡¡No precisamente chabolas!!
¡¡¡¡Ahora lo entiendo todo, por dios!!!! Que Franco instaló a tu familia en un idílico rinconcito de Madrid (¿La Zarzuela?)....
Casita modesta pero acogedora...... El cuarto para animales sería la futura cuadra para los bichitos de la primogénita ¿no?.
Y que echas de menos Madrid, porque estás hasta el moño de los calores de Palma y de la parienta te tengan a lechuga y tomate....
¡¡¡Con lo que te gustan a ti los huevos fritos de Lucio!!!!.  Y el cocidito de Lhardy.....
Picarón, picarón...... ;) ;)
¡¡Ayy!! Cómo echo de menos Madrid... Tengo ganas de volver allí...

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #71 en: 22 de Agosto de 2010, 19:46:06 pm »
Instalarnos... ¡Para nada! Se compró porque se pudo. Así de claro.

E idílico, tampoco: yo tengo otro concepto de "lugar idílico."
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #72 en: 22 de Agosto de 2010, 19:49:54 pm »
sinceramente nunca hemos dejado a Franco por mucho que no nos guste. En sociologia analizabamos estos elementos en el cual algun casurro llego a llamar el franquismo sociologico, tema o concepto poco apropiado, pues una cosa que si no hizo franco es crear theoria politica y menos principiso sociologicos de interpretacion de los fenomenos sociales por una simple razon : O se haci alo que el decia o no se veia el teledirario del diga siguiente.
Los Españoles en general no hemos sabido buscar o poner en practica lo que muchos Estados coetanos han cosnguido -superar el pasado-. T&al manifestacion se ve desde la propia CE hasta la existencia de los poderes facticos que aun comprenden las reminicencia del franquismo o periodo tardio de este, estructurado en uan coyuntura supraideal en la cual descansaban los unicos 3 preceptos: Diso -Patri y justicia. bueno este ultimo brillo por su ausencia a lo largo y ancho de su mandato y que incluso a superado las malla del elemento historico para permenacer indeble hastas nuestros dias.

                                                   he dictado: La Existencia humana no es una casualidad si no un conjunto de posibilidades y probabilidades de la existecia de otros factores. HHuman

Desconectado Leoncito

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 376
  • Registro: 07/02/08
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #73 en: 22 de Agosto de 2010, 19:50:44 pm »
A todos los que se rasgan las vestiduras porque Franco era un dictador, lo era, está claro, y está claro que en teoría, las democracias son mejores que las dictaduras, pero, creo que la democracia es un sistema para una sociedad adulta y avanzada, mayor de edad, me vale para EE.UU. , para Gran bretaña y para Francia, pero para Somalia, Uganda y Argentina, creo que esos países no saben utilizar la democracia.

Os doy un símil, es como si le das un Ferrari a un niño de 12 años, pues la leche que se da en la carretera es como quieras (creo que fue la leche que se dio España con la II republica), luego vino lo que vino, lo que tenía que venir.

Ceo que España alcanzó la mayoría de edad en el 75, hasta entonces estuvo tutelada de alguna manera por Franco. Creo que Franco tuvo su papel, seguridad, crecimiento económico, educación, infraestructuras, etc.

Resumiendo, un sistema político no es bueno o malo por definición, es bueno o malo por sus resultados, y los sistemas políticos son como los trajes, a todo el mundo no le queda bien el mismo trajes, os suena lo de trajes a medida, pues creo que en política es un poco eso, sistemas a medida, según cada país o cada sociedad.

Saludos

Desconectado Jaquetón

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 513
  • Registro: 28/12/06
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #74 en: 22 de Agosto de 2010, 19:52:04 pm »
Hola, buenas tardes:
Permitirme recomendaros un libro que estoy leyendo:
"Los secretos del Franquismo".
"España en los papeles desclasificados del espionaje norteamerícano desde 1934 hasta la transición".
Autor: Eduardo Martín de Pozuelo.
 :o

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #75 en: 22 de Agosto de 2010, 20:00:54 pm »
Vamos a ver: (va por Manuel KO, que parece una persona así bastante reflexiva y sosegada).

1. Desear la vuelta del franquismo, no, porque eso supondría por ejemplo que la mujer necesitara el permiso del marido para abrir una cuenta corriente.

2. Denunciar el antifranquismo éste de los últimos años, como cosa hipócrita, demagógica y electoralista, sí.

3. Entiéndase por últimos años, el periodo 1993 hasta la actualidad, ya que que yo sepa, 1993 fue la primera campaña electoral en la que se empleó este antifranquismo más falso que Judas, de manera hipócrita, demagógica y electoralista.

Éste es el resumen de lo que yo pienso del tema, a día de hoy. Creo (modestia aparte) que lo he expuesto de manera clara, breve e inequívoca.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #76 en: 23 de Agosto de 2010, 20:38:21 pm »
Breve y tú no sois amigos... ni conocidos (diría yo)
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #77 en: 23 de Agosto de 2010, 20:42:46 pm »
Hola.
¿Así que un pisito de 110 metros cuadrados cerca del centro de Madrid?.

No sé de que barrio eres, pero tú Madrid no es el mio.
Mi Madrid es el de 30 o 35 metros cuadrados. Barrios como el de San Blas o Valdezarza donde en las escrituras se expresan los metros en ¡cúbicos!. Casas con 35 metros cuadrados y con pasillo (ya tenía que ser cabrón el arquitecto para meter un pasillo en esos metros).
Y con una media de ocupación de 6 personas.
Ese es el Madrid en el que nací, mandando Don Claudio.
No te enrolles Charles Boyer.
Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #78 en: 23 de Agosto de 2010, 23:42:02 pm »
¡¡Qué chorrada!! Te digo que era posible, porque yo lo he visto. ¿Qué interés iba a tener yo en engañarte?

Lo
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #79 en: 24 de Agosto de 2010, 00:49:20 am »
Lo que no haré, será darte el emplazamiento exacto...

Que era posible comprarse eso, con un año de sueldo más o menos...

Sí, era posible.

Y otra cosa, porque esto también es verdad: el único fracaso en la política expansionista de Stalin. El único fracaso total, fue España. Desde ese punto de vista de tumbar al comunismo, lo de Franco fue una Revolución: quedó incompleta, como la de la República y la de la Transición, pero fue una Revolución.

Y fue de los pocos sitios donde los comunistas fueron juzgados y condenados por sus crímenes. Lo siento: es así.

¿Volver a eso? ¡Ni hablar! ¿La otra verdad? ¡También!

Y no pasa nada, creo yo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.