No sé. Eso es lo que yo tenía entendido desde un principio...
Yo tampoco tengo ningún problema con este tema, pero absolutamente ningún problema.
Percibo que se personaliza: eso sí lo puedo decir.
Percibo que, cuatro de las posturas que levantan más polémica en lo de Franco, no son sin embargo específicas del régimen de Franco, a saber:
1. Pena de muerte, también la hay en las democracias.
2. Centralismo, también lo hay en Francia.
3. Administración reducida, también lo hay en ciertas democracias.
4. Anticomunismo: no es específico del régimen de Franco.
5. Boom económico de los 60.
Y a partir de ahí, si acaso, se puede empezar por el punto 5, y los demás puntos en los que yo en general, no estoy de acuerdo con el régimen y donde me opongo al régimen.
6. Represión.
7. Censura.
8. Patriarcado.
9. Colegios de curas y de monjas, con represión, adoctrinamiento feroz, etc.
¿Que 1, 2, 3, 4 y 5, no pueden compensar 6, 7, 8 y 9 y lo que te rondaré morena?
De acuerdo.
Lo veo clarísimo. Como veo clarísimo que el abolir la estructura feudal y machista en china, fue en sí mismo positivo.
Como veo clarísimo que algo hay que aprender de China, cuando se ha convertido en segunda potencia mundial y no por casualidad.
Ahora bien: dicho esto, igualmente:
3. Laosai, la versión china del GULAG.
4. "Gran Salto adelante".
5. "Revolución cultural".
Etc. Etc. Etc.
Y 1 y 2, no pueden compensar 3, 4, 5 y lo que te rondaré morena.
Y también digo que la cosa es mucho más complicada de como lo he explicado. Lo que he dicho en este mensaje, es por resumir. Luego, tampoco estoy de acuerdo con el tópico de que todas las dictaduras son igual de buenas o malas. Ni lo son todas las dictaduras, ni tampoco todas las democracias. Eso habrá que matizarlo y especificarlo.