;

Autor Tema: Franco como tabú.  (Leído 10266 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #80 en: 25 de Agosto de 2010, 15:26:48 pm »
Simple,...por lo que leo en tus comentarios, es que solo buscas la polémica barata, la confrontación,...???
Tabú Franco???,...en realidad no merece ni ser recordado, merece ser borrado de la historia de España, pero lamentablemente eso no se puede hacer. No sé como no me dá un calambre en las falangetas de solo escribir este apellido haciendo referencia al maldito DICTADOR.
Menudos avances que hizo España bajo su dominio,...
Ni he reconocido, ni reconozco, ni reconoceré ningún "avance" de un miserable y un asesino como éste,...todo lo contrario, sólo se produjo miseria, retroceso, pobreza y supresión de las libertades fundamentales de los españoles. Os parece poco??.

Como dicen muchos,....."´cago en Franco y en,....".
 



Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #81 en: 25 de Agosto de 2010, 16:15:16 pm »
Comentarios como éste, me parecen graciosísimos, por dos razones:

1. Son falaces, por lo que ya he comentado.
2. Y a base de quererme quitar la razón, no hacen sino dármela. ¡Es un tabú! Se le tiene manía por más cosas que las que se dicen. Es más: se le tiene más manía por sus virtudes, que por sus defectos.

Pero, vuelvo a repetir que el antifranquismo actual, es más falso que Judas y lejos de alejarnos de los aspectos oscuros del régimen, nos acercan a eso y a pasos agigantados. El ánimo de censura, de prohibir y prohibir, es una de las cosas que más nos acercan a eso.

3. Volver a ello, obviamente, no, también por las razones que he dado, aunque haya algunos que se empeñen: por ejemplo, estos demagogos "antifranquistas".

4. Denunciar la impostura de los demagogos, obviamente, sí. Veo en este "antifranquismo" mucha hipocresía, un exceso de moralismo, mucha exageración y falsedad, tan desaforada como antinatural. 1993, Fue el año clave: ahí comenzó todo. Debemos rectificar dos cosas, dos años: 1993 y 1968.

Es más: 1993 es lo que le quita toda credibilidad a este oficialismo de ahora... A mí obviamente, me da igual lo de Franco y el antifranquismo, lo que no me da igual es la demagogia que se ha hecho sobre este tema desde 1993.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #82 en: 25 de Agosto de 2010, 18:42:09 pm »
Yo sí que me río,...
Ni he dicho ninguna falacia ni te quito ni te doy la razón. Lo único que te digo en resumen, es que no dejas de contradecirte. Solo hay que leer otros hilos de índole similar y comparar tus opiniones o parrafadas, como quiera el personal.
Ni censuro ni prohibo,....no se tú, pero yo no vivo en ninguna dictadura hoy por hoy, así que lo de censurar o prohibir me queda bien lejos. Solo opino, como los demás, lo que estimo conveniente.
Parece que en este foro, los que no estamos en la linea de tus comentarios, somos demagogos y demás improperios que salen de tu imaginación.
,...y sí, por soez que suene y moleste a quién moleste, cago pa Franco y su puñetero régimen.

Y ahora, si te apetece y quieres, puedes responder o no, con otra retahila de frases incongruentes respecto a este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #83 en: 25 de Agosto de 2010, 19:12:43 pm »
Tú no eres ningún demagogo, pero estás contaminado por la demagogia, perdona que te diga.

Es que el error, es que tú piensas que el ataque a lo que tú defiendes, es el ataque a ti mismo o a tu persona, no. Son dos cosas distintas. No me he metido contigo. Si hubiera querido, lo habría hecho, diciendo: "Pato (tu nick) es un demagogo y un manipulador, nos quiere intoxicar y utiliza este tema para apuntalar la posición del PSOE".

Pero como sé que ese no es tu caso, pues no digo eso.

Ahora bien: ¿es este el caso de los dirigentes del PSOE?

Sí.

Tengas tú razón o la tenga yo, el problema es que confundes el ataque a los propagandistas del PSOE y sus artimanias, con el ataque a tu persona. Y no es lo mismo. Y si he podido darte esa impresión, (que te atacaba personalmente) nada más lejos de mi voluntad, el atacarte personalmente, ni menos aún crearte la falsa representación de que atacaba a tu persona: ¡en modo alguno!   
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #84 en: 25 de Agosto de 2010, 19:15:46 pm »
Me equivoqué, creo que se dice "artimañas".
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #85 en: 25 de Agosto de 2010, 19:34:43 pm »
coño parecen loros. No se aburren siempre escribiendo de los mismo que si franco para aqui que si para alla que si la memoria historica. Carajo si mirais todo el hilo vereis que repetid siempre los mismo argumento.
Que franco o paco  o como quieran llmarlo era un mal bicho joer eso lo saben todo
Que la Gerra civil fue una putada y que encima los que ganaron siguieron dando caña eso ya lo sabemos
Que la ley de la memoria historica es tan absurda y que lo unico que ha hecho es mas que allanar en camino de la conciliacion , lo que ha hecho es abrir las brecha de una debil muralla .... eso lo sabemos unos pocos

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #86 en: 25 de Agosto de 2010, 19:41:41 pm »
Simple22, y yo lo que digo, es que para mí, Franco no es tema tabú.
No apuntalo al PSOE aunque podría en algunas cuestiones....solo me reafirmo en mis opiniones, y por ello no podrías meterte conmigo, aunque quisieras.
Tampoco lo hice yo contigo, ambos hemos hecho referencia a los comentarios de cada cual,...esto es un foro donde se debate, verdad??,...unas veces con mas vehemencia y otras con menos,...pero sin perder los papeles ni el respeto a la persona que hay detrás escribiendo.

Espero que no haya ningún ataque personal, al igual que no lo hay en mis comentarios puesto que no nos conocemos de nada. Repito que nos basamos en las opiniones vertidas en los hilos a debate, dentro del respeto a la gente que aquí escribe.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #87 en: 25 de Agosto de 2010, 20:22:12 pm »
No sé. Eso es lo que yo tenía entendido desde un principio...

Yo tampoco tengo ningún problema con este tema, pero absolutamente ningún problema.

Percibo que se personaliza: eso sí lo puedo decir.

Percibo que, cuatro de las posturas que levantan más polémica en lo de Franco, no son sin embargo específicas del régimen de Franco, a saber:

1. Pena de muerte, también la hay en las democracias.
2. Centralismo, también lo hay en Francia.
3. Administración reducida, también lo hay en ciertas democracias.
4. Anticomunismo: no es específico del régimen de Franco.
5. Boom económico de los 60.

Y a partir de ahí, si acaso, se puede empezar por el punto 5, y los demás puntos en los que yo en general, no estoy de acuerdo con el régimen y donde me opongo al régimen.

6. Represión.
7. Censura.
8. Patriarcado.
9. Colegios de curas y de monjas, con represión, adoctrinamiento feroz, etc.

¿Que 1, 2, 3, 4 y 5, no pueden compensar 6, 7, 8 y 9 y lo que te rondaré morena?

De acuerdo.

Lo veo clarísimo. Como veo clarísimo que el abolir la estructura feudal y machista en china, fue en sí mismo positivo. 

Como veo clarísimo que algo hay que aprender de China, cuando se ha convertido en segunda potencia mundial y no por casualidad.

Ahora bien: dicho esto, igualmente:

3. Laosai, la versión china del GULAG.
4. "Gran Salto adelante".
5. "Revolución cultural".

Etc. Etc. Etc.

Y 1 y 2, no pueden compensar 3, 4, 5 y lo que te rondaré morena.

Y también digo que la cosa es mucho más complicada de como lo he explicado. Lo que he dicho en este mensaje, es por resumir. Luego, tampoco estoy de acuerdo con el tópico de que todas las dictaduras son igual de buenas o malas. Ni lo son todas las dictaduras, ni tampoco todas las democracias. Eso habrá que matizarlo y especificarlo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #88 en: 25 de Agosto de 2010, 22:23:07 pm »
Pero qué fuerte es este chico... Tú todo lo tergiversas para darte la razón a ti mismo... tú dices algo, tú te respondes...hablas de lo que "levanta más polémica respecto a Franco" y ahí pones lo que a tí te da la gana y lo que sirve al discursito con el que nos noqueas a todos después...

Pero, amos a ver ¿qué cojones polémica ni pollas levanta "la pena de muerte en tiempos de Franco"? ¿Cómo que la "pena de muerte"? En tiempos de Franco había asesinatos porque al enano le daba la gana.

Centralismo, tb lo hay en Francia ¿y? ¿qué pollas me importa a mí lo que haya en Francia? O es que acaso mal de muchos consuelo de tontos??... Además el centralismo Francuno no era un centralismo regional sino personal, un antropocentrismo. Todo giraba en torno a los designios de Franco...

Administración reducida??? pero eso que coño es? De verdad tú te crees que lo más polémico (por decir algo) del régimen franquista es la "administración reducida" pero ¿de donde coño sales tú?...

Y no hablamos de levantar polémica (como puede levantar polémica que tal o cual político diga algo indebido) hablamos de un tío que se cargaba a quien se le oponía, que imponía el miedo, que ordenaba y había que obedecer  o sufrir las consecuencias (en las propias carnes o en las carnes de familiares y amigos)...

Qué puñetas tienes tú que simplificarlo todo para que sirva a tu objetivo discursivo y a tu paranoya de libre pensador... Que sí, que ya nos hemos dado cuenta de que sólo pretendes que te tengamos por un "librepensador", aunque en tu caso lo de pensar libremente es lo mismo que les pasa a algunos cuando toman alucinógenos...

Ya esta bien de discursitos de m ierda, en los que no sabes ni lo que escribes, sólo escritos para darte a ti mismo la oportunidad de seguir discurseando y diciendo tonterías.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re: Franco como tabú.
« Respuesta #89 en: 27 de Agosto de 2010, 14:24:49 pm »
me quedo sin palabras cada vez que entro en este foro y encuentro a gente defendiendo la gestion de franco " que por cierto siempre son los mismos" y me pregunto que hemos aprendido a traves del estudio de la historia, me sorprendo al comprobar que nada. a estas alturas, ya en el s. xxi, acostumbrados a la libertad de expresion y al bienestar, un mundo en el que a traves de la television vemos como viven los paises que no la tienen, todavia exista gente que defienda esas posturas, gente con estudios, que lee el periodico y ve la television pueden tener una vision tan retrograda de lo que deben ser los gobiernos, pasandose por el arco del triunfo la legitimidad de los gobiernos, apoyando al antiguo regimen ovidandose que este no fue elegido por el pueblo sino impuesto por medio de las armas y derrotando al gobierno que legalmente habia sido elegido por el pueblo independientemente de que lo hiciese mejor o peor, fue el que pueblo en su mayoria habia elegido y todo lo demas para mí es ilegitimo.

cambia de rollo.