Simple, te empeñas en ver las cosas blancas o negras, pero hay varias gamas de gris entre medias... el "clientelismo" político que hay en España es un problema sin duda, pero no se da sólo en Andalucía, también el PP hace lo mismo en las Comunidades o ciudades que gobierna, aquí en Madrid también el PP ha colocado a sus "cuadros" en los puestos más interesantes de las empresas y consorcios de titularidad municipal, es algo que hacen todos, que está mal hecho, sea quien sea, vale, pero así funciona el "negocio" o el "sistema" o como lo quieras llamar de momento...(alguien lo definió en los años 80 como "café para todos")
eres muy "cuco" con el lenguaje, lo que hace el sindicalista corrupto es una "actividad turbia" ( así es, correcto) pero luego minimizas lo que hace un señor que defrauda a la Seguridad Social desde su "posición de fuerza" de administrador, dueño o patrón de una empresa, ya no lo defines como actividad turbia, sencillamente el "buen" señor es un "pobre diablo" que ya se las verá con la Administración garante ( o tal vez no , quién sabe)
Si te parece excesivo el poder de los sindicatos en el sector público, opinión que respeto, te recuerdo que un porcentaje mucho mayor de ciudadanos trabajamos en el sector privado, y aquí puedo asegurarte que lo turbio, lo abusivo, lo despótico, no viene de la (escasa) representación sindical; no puedo creer que no conozcas ejemplos de ello, como pareces conocer tejemanejes en el sector público.
Finalmente, creo que la Ugt va a sacar nuevos cursos de formación laboral en los próximos meses, para trabajadores en activo y desempleados, presenciales y por internet, de todo tipo de ramas del sector laboral, si estás interesado puedo pasarte el enlace, si no, tómatelo con buen humor y "animus jocandi", ja, ja,.
Saludos