A ver. En cuanto a las susodichas fotos. Una es un hoax, es falsa, y la otra indudablemente no. Repito que cada país tiene sus leyes. No voy a defender a la policía marroquí (aunque ellos dicen que no fue la policía quien agredió, sino ciudadanos de El Aaiún), pero lo que sí que tengo claro es que, según en qué países yo esté, habrá cosas que pueda y no pueda hacer.
En cuanto al discurso de que Marruecos sin el dinero de España no es nada, es falso. Las inversiones de Francia son muy superiores (1.056 millones de euros), seguida por España con 67 millones y muy de cerca el Reino Unido con 57 millones de euros.
Y resulta que hay unos intereses muy concretos de la UE, de pesca, que nos resultan del mayor interés. Aparte de que necesitamos su colaboración para el control de la inmigración ilegal.
España, frente a un preso español en el corredor de la muerte en EE.UU., siempre ha actuado. Dando apoyo legal y personal, intentando vías diplomáticas, etc. Siempre.
La comparación con la DDR me resulta inaprensible, la verdad.