Veamos, Palangana:
Como primer punto, antes de contestarte, te digo de entrada que si tú a veces eres algo duro conmigo, en modo alguno me molesta, porque sé que no me faltas al respeto, ya que eso no va con tu estilo, ni con el mío. Considero que la dureza que dices mostrar ahora, entra dentro de esas coordenadas de respeto mutuo. Y no me molesta.
Y ya sé que tú no tienes la culpa, ni menos intención, pero lo que más me duele es ver a esa pobre mujer con el ojo morado, y ver cómo nadie la defiende y ver cómo el Gobierno se apresura a defender a los que la han agredido y a escupir sobre esa pobre mujer a la que han agredido.
Igual que me duele que Matutes del PP, haga negocios con propiedades robadas por el régimen castrista. Como antes por cierto, Franco, luego por cierto, González, luego por cierto, Aznar y luego por cierto, Zapatero. Porque una cosa es la prudencia y otra apresurarse a comprar la mercancía del Sultán de Marruecos, como la compraba por cierto Felipe, Aznar y ahora, Zapatero. Igual que me duele que Aznar diga que hay que comprender al Islam y abrirse de piernas ante él. Todo ese conjunto de cosas forman ese concepto acuñado por Agapito Maestre y que yo empleo mucho, que es el de la injusticia del fuerte. Tu dureza, a veces se me atraviesa... ¡Ciertamente! Como a veces a ti se te puede atravesar la mía... ¡Natural!
Tras estas aclaraciones, contesto:
1. !! Pero esto qué es !!, que no nos enteramos, que yo no he dicho ni que los españoles que allí fueron tengan razón, ni que no la tengan, ni que ZP tenga razón o no la tenga, ni que Marruecos se haya excedido o no se haya excedido. Lo que defiendo es que seamos MÁS PRUDENTES con los medios y fuentes de información, que no seamos tan drásticos en dar la razón a unos o a los otros, que todavía está todo muy fresco y a ciencia cierta no sabemos lo que ha pasado y en qué condiciones ha pasado y hasta qué punto ha pasado lo que dicen que ha pasado y, sobre todo, que a medida que vayamos sabiendo con fundamento, nos formemos una opinión y nos pronunciemos con independendencia de nuestras fobias y nuestras ideologías personales. Ocurre eaxtamente igual que cuando las Fuerzas del Ejército israelita atacaron los barcos, que indiqué que mi opinión era que en muchos casos anteriores Israel se había excedido en el uso de la fuerza (y reconocido está internacionalmente, y procesos de investigación y responsabilidad indicada internacionalmente por esos excesos), pero en ese caso concreto dije que en mi opinión había que esperar a la investigación y, que en todo caso, como hechos jurídicos conocidos, es que atacaron sin competencia al ser aguas internacionales.
Cosa distinta a lo que por tu torpeza al expresarte o la mía al leerte, había entendido. Teóricamente es impecable. Sin embargo, una objeción: el Miramamolín con el que nos jugamos, y nos seguiremos jugando la libertad, no es Israel ni Palestina, se llama Marruecos. Yo mi salida, la que considero digna es de entrada solidarizarnos con nuestros compatriotas y después pedir aclaraciones. No de entrada escupir sobre ellos como hace Zapatero, en vez de solidarizarse por no herir a Mohamed VI, el actual Miramamolín.
Como hechos conocidos sabemos:
1.Ciudadanos españoles.
2. En territorio de otro Estado soberano amparado por el principio de soberanía y exclusividad territorial, como todo Estado. Ellos tienen sus normas de seguridad y sus métodos para defender la soberanía de su territorio (lo mismo que si los marroquíes viene aquí a la Puerta del Sol y se ponen a manifestarse a favor la independencia de Euskadi.......si no han pedido autorización igual se disuelve la manifestación, y si no hacen caso a la primera ni a la segunda, pues igual FCSE emprenden acciones a bolazos de goma)
3. Dicen que les han pegado y los han secuestrado, pero están todos aquí en España y gozan de perfecta salud, ¿o no?
4. Hasta el punto que ha llegado la acción marroquí no se sabe, se dice, pero no se sabe ni está probada.
1. Correcto.
2. Comparación inadecuada, por lo siguiente:
A) Soberanía, sí, de hecho la utilizan como les da la gana, sí, pero eso no nos obliga a bailarles el agua, ni a escupir (Zapatero) sobre nuestros héroes.
B) Lo mismo no, porque nosotros estamos bajo un ordenamiento bastante más garantista que el suyo, pero es que además, olvidas que la Eritzanya o como se escriba eso, es la que tiene las competencias y con frecuencia tolera protestas independentistas, (nunca repito nunca, tendrán el valor de hacer eso que dices de las pelotas de goma con los proetarras) no así salir a la calle a celebrar que España había ganado el Mundial.
3. ¿Cómo puedes dudar si han mostrado los moratones que han dado la vuelta al mundo? Otra cosa es que en TVE, que es Zapatero, es decir, pro-Marruecos, no hayan mostrado ninguna de las imágenes.
4. Hasta el punto que ha llegado, que se lo pregunten a Carmen Roger, la del ojo morado con la que se ensañaron salvajemente los policías marroquíes.
A ver hasta qué punto, esperar a ver... ¿qué? Si ya las imágenes han dado la vuelta al mundo... ¿Esperar a que Marruecos tenga las santas narices de mostrar las imágenes de las agresiones, como por cierto sí hizo Israel?
¿Esperar a que esas imágenes en caso de que existan, salgan en las televisiones de Zapatero?
En cuanto al relativismo de que todo es lo mismo: ¡no señor! Ese caballo no me lo venden...
