Gracias por tu apoyo palangana. Y por supuesto, ese derecho que reclamas, te corresponde y en ningún momento pretendo arrebatartelo ni a ti ni a nadie. Gracias a Dios, o a la fuerza cósmica creadora, tanto me da, en este país nadie tiene que dar explicaciones al modo en que ejerce sus derechos reconocidos.
Por otro lado, solo pretendo recordar que no es mi intención darte a entender que estés equivocado. Solo aporto mi opinión, sin más, al igual que tú. Es solo que en muchos asuntos, vease el caso de Perejil, para entender ciertos hechos, hay que manejar toda la información, y esta no siempre está disponible.
En mis opiniones dadas hasta el momento, e insisto, deseo y espero no ofender a nadie, solo pretendo expresar mi convicción personal. Respeto la vida, y la valoro. Por eso, creo que una acción de menor envergadura habría disparado exponencialmente el riesgo de pérdida de vidas humanas, españolas o marroquies (no deseo la muerte a nadie). Creo que una unidad policial, con procedimientos policiales, habría fracasado en la ejecución de la misión, en forma o en fondo (o en ambas). Y, aunque la Guardia Civil sea un Instituto Armado de naturaleza militar, cabe resaltar que, como recuerdan los representantes de asociaciones de Guardias Civiles a tenor de los dos oficiales fallecidos en Afghanistán, sus procedimientos no son puramente militares, ni tampoco su empleo. Cabría tener en cuenta que la función militar de la Guardia Civil es la de Policía Militar en estados excepcionales de emergencia nacional. Los guardias fallecidos, pertenecientes al GAR (una unidad antiterrorista) tienen una fomación muy similar a la de unidades militares, pero no así su procedimiento ni su doctrina de empleo. Creo que para justificarlo, habría que ahondar mucho en materias para las cuales este foro y este hilo no son el lugar apropiado.