;

Autor Tema: Procesal I Septiembre 1er parcial.  (Leído 3679 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado antonio2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 09/07/09
Procesal I Septiembre 1er parcial.
« en: 07 de Septiembre de 2010, 19:56:56 pm »
Hola, esta tarde me he examinado del Procesal I 1er parcial y cual ha sido mi sorpresa al encontrarme exactamente el mismo caso práctico que el que se propuso en la segunda semana de la convocatoria de febrero de este año............ ¿se les acaba la imaginación?


Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #1 en: 07 de Septiembre de 2010, 20:37:55 pm »
Mi sorpresa, bueno más bien mi desasosiego fue la primera pregunta.
Al leerla por primera vez bien, pero después comenzaron mis dudas. No la encuentro tal cual en el libro así que os comento un poco por encima lo que puse yo, a ver vosotros:
Comenté todo el tema de los fueros y vine a explicar que precisamente cuando un fuero es imperativo, es de obligado cumplimiento y no cabe sumisión tácita ni expresa y de ahí que la norma que establece los fueros imperativos es inderogable, sin embargo los de carácter dispositivo si pueden ser sustituidos por otros por sumisión. Más o menos eso.

Desconectado mjcg

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 278
  • Registro: 23/08/07
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #2 en: 07 de Septiembre de 2010, 20:40:26 pm »
¿Podeis decir cuáles han sido las preguntas?

Desconectado Victorgp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 465
  • Registro: 04/09/07
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #3 en: 07 de Septiembre de 2010, 20:41:23 pm »
Si, el caso practico ya lo he visto en otros examenes.

Lo jugoso han sido las preguntas que han hecho.
1 - derogabilidad o inderogabilidad de las normas de competencia territoriales en la LEC.
no tengo ni idea donde se encuentra en el programa... en el tema 3, comp. territorial no aparecia nada.
En el examen, he mirado el codigo de leyes por arriba y por abajo de la comp. territorial y nada!!

2 - Diferencia tacha de peritos y recusacion perito.
Menos mal que ojeando la LEC he encontrado el articulo de la tacha de peritos... no tenia ni idea, no me habia mirado el tema porque nunca habia caido!!

Nota: Anteriormente, en procesal siempre de las dos preguntas una habia caido (el tema) ya en examenenes anteriores y otra era nueva. Hoy de las dos preguntas, la 1 no aparecia en el programa (tema 3, creo) y la segunda el tema nunca habia caido. Me han parecido preguntas muy rebuscadas y "jodidas", menos mal que permiten el libro de leyes, sino me iba a casa sin responder!!!
Demasiado dificil para un parcial que consta de 600 paginas, estamos locos??? (esta es la dureza de la Uned)

Respuesta arual79 - yo he comentado sobre la competencia se puede derogar por norma de ley (lo he visto en la LEC al inicio de las competencias). No tengo ni idea de a que se referian... les he contado todo el tema 3!

Desconectado penitence

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 121
  • Registro: 03/08/07
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #4 en: 07 de Septiembre de 2010, 20:45:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi sorpresa, bueno más bien mi desasosiego fue la primera pregunta.
Al leerla por primera vez bien, pero después comenzaron mis dudas. No la encuentro tal cual en el libro así que os comento un poco por encima lo que puse yo, a ver vosotros:
Comenté todo el tema de los fueros y vine a explicar que precisamente cuando un fuero es imperativo, es de obligado cumplimiento y no cabe sumisión tácita ni expresa y de ahí que la norma que establece los fueros imperativos es inderogable, sin embargo los de carácter dispositivo si pueden ser sustituidos por otros por sumisión. Más o menos eso.

Yo desarrrollé la pregunta como tú la expones. Respecto a la segunda la diferencia venía a ser que los de designación judicial se recusan y los aportados por las partes se tachan. Eso fue lo que vine a decir pero extendiéndome

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #5 en: 07 de Septiembre de 2010, 22:32:51 pm »
Yo me he quedado de piedra cuando he visto la primera pregunta, y he pensado de donde han sacado lo de la inderogabilidad o derogabilidad de las normas de competencia territorial en la LEC. Yo he hecho un resumen del tema y he hablado del art.54, bla, bla...........pero vamos que cuando he salido del examen y he mirado el libro me he quedado igual de patidifusa, ya aparte de estudiar hay que ser adivino :o


                                      Esperemos sean benévolos. :'(
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado Anika

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 242
  • Registro: 08/07/09
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #6 en: 08 de Septiembre de 2010, 00:26:13 am »
Ánimo a todos!!, desde mi opinión, un examen muy difícil  :-\ >:(

Saludos.

Desconectado pilysa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 24/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #7 en: 08 de Septiembre de 2010, 13:03:31 pm »
A mi entender los de Procesal I se habn pasado 3 pueblos, nadie ha quedado contento ni los del 1 cuatrimestre ni los del 2, es lo que se llama ir a cargarse al personal, es poco respeto a nuestro esfuerzo a lo largo del verano y mas teniendo en cuenta que muchos de nosotros ya teniamos una parte aprobada, todo nuestro esfuerzo al garete, es injusto. Si alguien encuentra la respuesta de la pregunta sobre la derogación que la ponga, yo no creo, que ni siguiera se encuentre en el libro o en el programa.

Cosas de estas son las que le dan mala fama a la UNED, cuando te juegas todo un año de esfuerzo no se pueden poner preguntas de ese tipo.

Desconectado Hispania

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 440
  • Registro: 14/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #8 en: 08 de Septiembre de 2010, 19:41:12 pm »
Buenas tardes a todos, la primera pregunta de examen de Dº Procesal I no está en el programa y yo no la localizo en el libro ¿de dónde habrán  sacado la pregunta?, ¿sería motivo de impugnación?
¿Ha habido alguna situación en otras asignaturas años anteriores?

La verdad es que me quedé bastante perplejo al ver la pregunta tan extraña…!!

Un saludo muy cordial y que Dios reparta suerte

Hispania
AGUA PARA TODOS
 Ninguno ama a su patria porque es grande, sino porque es suya.

Desconectado toojumpy

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 22/12/09
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #9 en: 08 de Septiembre de 2010, 20:56:44 pm »
Pues de estas putaditas en las carreras de ingeniería... en todas las convocatorias!!!!.... en fin.... solo de pensarlo me entran escalofríos...

Desconectado CalvinKlon

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 03/06/09
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #10 en: 08 de Septiembre de 2010, 23:27:59 pm »
Pues yo, cosas que tiene la vida, salí bastante contento de este primer examen (de hecho, me pareció fácil, lo cual no quiere decir que no acabe suspendiendo). La pregunta sobre la derogabilidad/inderogabilidad no me pilló por sorpresa, bien es verdad que yo no preparé la asignatura por el manual recomendado, sino por otro antiguo (en el que también participaba Gimeno Sendra) y en este, no recuerdo ahora mismo si Víctor Moreno Catena o Valentín Cortés Domínguez se explayan sobre el tema. Cuando sí que me quedé helado fue cuando entré al segundo parcial y vi el caso que pusieron: sin el menor tipo de dudas, el curso próximo ¡a repetir la asignatura entera! (ya os pasaréis por la web de Barbastro si os interesa ver el supuesto y, lo que es más, agradecería que alguien me iluminase acerca de la respuesta, porque lo que es yo ...).

Saludos y ¡suerte!

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #11 en: 09 de Septiembre de 2010, 19:35:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo, cosas que tiene la vida, salí bastante contento de este primer examen (de hecho, me pareció fácil, lo cual no quiere decir que no acabe suspendiendo). La pregunta sobre la derogabilidad/inderogabilidad no me pilló por sorpresa, bien es verdad que yo no preparé la asignatura por el manual recomendado, sino por otro antiguo (en el que también participaba Gimeno Sendra) y en este, no recuerdo ahora mismo si Víctor Moreno Catena o Valentín Cortés Domínguez se explayan sobre el tema. Cuando sí que me quedé helado fue cuando entré al segundo parcial y vi el caso que pusieron: sin el menor tipo de dudas, el curso próximo ¡a repetir la asignatura entera! (ya os pasaréis por la web de Barbastro si os interesa ver el supuesto y, lo que es más, agradecería que alguien me iluminase acerca de la respuesta, porque lo que es yo ...).

Saludos y ¡suerte!

Y puedes explicar un poco qué pusistes entonces en la primera pregunta?

Desconectado polili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 292
  • Registro: 25/10/08
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #12 en: 09 de Septiembre de 2010, 19:47:26 pm »
Creo que el tema va de cuando la competencia territorial es imperativa (inderogabilidad: casos que prescribe la LEC en los que no es regla general el fuero del domicilio del demandado, casos en que no pueden producirse convenios sobre los fueros, etc...), o cuando no es imperativa (derogabilidad: se puede recurrir al acuerdo convencional de fueros -esto es se puede pactar el juzgado al que someterse-, o puede producirse la sumisión tácita al presentar la demanda en juzgado diferente al que correspondiera por el fuero del domicilio).
Todo ello completado con la declinatoria que se puede presentar cuando la competencia territorial es dispositiva -derogabilidad- como excepción procesal cuando el actor impone el proceso en juzgado distinto al que corresponde.
Eso creo.
Saludos.

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #13 en: 09 de Septiembre de 2010, 19:54:30 pm »
Excepto lo de la declinatoria, eso es lo que he puesto yo, en resúmen:
INderogac¡bilidad normas sobre competencia territorial:   fuero imperativo
Derogabilidad          "        "            "              "       :   fuero dispositivo - posibilidad de sumisión expresa o tácita (convencional)

Desconectado penitence

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 121
  • Registro: 03/08/07
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #14 en: 10 de Septiembre de 2010, 08:16:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Excepto lo de la declinatoria, eso es lo que he puesto yo, en resúmen:
INderogac¡bilidad normas sobre competencia territorial:   fuero imperativo
Derogabilidad          "        "            "              "       :   fuero dispositivo - posibilidad de sumisión expresa o tácita (convencional)

Tal que tú, lo hice yo. Tampoco mencioné la declinatoria

Desconectado CalvinKlon

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 03/06/09
Re: Procesal I Septiembre 1er parcial.
« Respuesta #15 en: 10 de Septiembre de 2010, 19:01:10 pm »
Efectivamente, Arual, más o menos hemos venido a responder lo mismo (la verdad que tampoco hay mucho que contar sobre el temar, ¿verdad?, está todo contenido en la LEC, por eso me pareció una pregunta un poco rara, ya sabes, de esas tan fáciles que hacen desconfiar): les hablé de lo que significan los conceptos de derogabilidad/inderogabilidad como sinóminomos de disponibilidad/indisponibilidad, de los casos en que puede darse sumisión (expresa o tácita, y cómo se considera que se ha producido esta última y en qué modo pueden las partes oponerse a ella), de aquellos otros en que la sumisión es imposible por regirse la competencia por normas legales imperativas, y poco más.

Creo que muchos usuarios habéis mostrado una comprensible preocupación por el contenido de esta pregunta, pero quien más y quien menos, por lo que he visto hasta aquí, todos habéis dado en el clavo.

Saludos y ¡suerte!