Hola a todoss,la verdad como están comentando en todos los foros,en el de cursos virtuales también donde he dejado mi opinión sobre este examen,también es opinión generalizada que el examen era rebuscado,una preguntas que te tenías que desgranar el cerebro,es así,decepción completa después de haber estudiado todo el verano para que te pongan unas preguntas que algunas ni siquiera sabes donde están en el libro.Después de ver exámenes de otros años me parece lamentable e indignante este tipo de examen cuando sin ir más lejos en junio te preguntan algo de cajón como la clasificación de los ingresos públicos,llega septiembre y te complican la vida con el tipo de examen aparte de que la asignatura ya es complicada para un estudiante de derecho,yo no soy economista y sé estudiar de memoria,no hacer análisis..es que no se que decir,siento una impotencia...las preguntas cortas eran algo así como dos razones para el crecimiento público que afirma la ley de wagner,la teoría de coser y su relación con el art 1,902 del codigo civil,si la neutralidad en las ventas es mayor en los mayoristas que en los minoristas,el cheque escolar,el impuesto personal sobre el consumo por que es diferente del impuesto directo.Las largas,deuda pública,impuesto lineal y dual sobre la renta y el afecto sobre el ahorro y la oferta de trabajo.Vosotros juzgaréis,para muchos de nosotros,una verguenza de examen.La verdad,no entiendo el por qué,una asignatura de segundo curso con tanta dificultad y encima este tipo de examen,no es justo ni lógico.Por algo la gente tiene tanto miedo a al asignatura,En fin,saludoss.