Hola de nuevo.
Insistir en la dificultad del examen. Vaya por delante que la materia me ha parecido muy interesante y práctica; los diversos contratos los utilizamos en nuestra vida diaria un mogollón. Debería formar parte de alguna asignatura troncal en vez de ser optativa.
Deciros por otra parte que yo me estudié o por lo menos leí, los 22 temas del libro (algunos más que otros); los test que hay colgados no me suponían ninguna duda, fallase preguntas o no. Sin embargo en una primera lectura del examen dejé 10 en blanco. Es obvio que no tiene la dificultad de un test de mercantil pero un aviso a navegantes: no os matriculéis pensando que es una asignatura maría, lo sería antes, pero ahora lo empiezo a dudar.
En los últimos 20 minutos del examen empecé a copiar en un folio en blanco las preguntas y respuestas pero al final, por no tener tiempo, solamente copiaba enunciado y mi respuesta. De todas formas, ya está colgado el examen en uned calatayud: No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLas he comprobado con el manual y las que tengo mal seguro son: la número 3, puse la c) pero lo que pedían era la FALSA, con lo que la correcta sería la b). La número 7,es un ejemplo de la mala leche de las preguntas: Causas de cese del director de la Agencia de Protección de Datos antes de la expiración de su mandato (pág. 131 del libro, 9º párrafo); la respuesta a) dice;
Sólo a petición del interesado, por incompatibilidad e incapacidad sobrevenida para el ejercicio de sus funciones; la respuesta b) Por incumplimiento grave de las obligaciones del cargo y condena por delito doloso; la respuesta c) Por cualquiera de las señaladas en los dos apartados anteriores.
La mala leche está en el "Sólo" de la respuesta a), por que tú puedes creer que excluye a las demás y contestas la b; o también puedes pensar que la respuesta c, excluye al "Sólo".. y dado que todas son causas, pues la c, pero creo que no, dado que "sólo a petición del interesado, parece indicar que no hay más causas, que pensáis? En el libro no pone el "solo a petición del interesado", dice literal: "a petición propia del interesado", hay mucha diferencia entre una y otra frase no creeis? yo pensé así, y contesté la b), pero tengo claro que van a dar por buena la c)
La número 11, puse la a) pero la correcta es la c) (pág. 237/238 libro). La número 12, puse la b) y es la a). La número 21 puse la b) caso fortuito pero era la a) conducta negligente del perjudicado.
salu2