Buenos días:
Soy del centro asociado de getafe y por fin me han corregido una de las prácticas.
Pero estoy loca intentando adivinar la nota real, es decir sabe cuanto me suma al examen.
Solo me han corregido la primera y el resultado es:
6.8/20
La nota final de la tarea (a falta de una) es 33,75/100
imagino que realmente 33,75 es sobre 50 porque aún falta la segunda práctica
¿que opinais?, a mi mis calculos me da 0.85 que me sumaran a la nota.
hola, a ver si te sirve de ayuda el mensaje recibido, espero que si:
Calificación de los Trabajos de Evaluación continua. Fundamentos clásicos de la Democracia y la Administración
Acerca de la calificación de los Trabajos de Evaluación continua, en la asignatura Fundamentos clásicos de la Democracia y la Administración.
1.- Conforme a las normas fijadas en la Guía de la asignatura, la nota máxima para las actividades de evaluación continua es de 2,5 puntos. Por ello, la nota conseguida por el alumno se sumará a la obtenida en la Prueba Presencial y no será ponderable. Los alumnos, como se ha reiterado ya anteriormente, pueden realizar una sola de las actividades o las dos. En ambos casos se procederá a su valoración y repercusión en la nota final de la asignatura.
2.- Cuando se procedió a elaborar la Guía de la asignatura el Equipo docente estableció que cada uno de los dos Trabajos voluntarios debería calificarse sobre 1,25 puntos, como máximo, en cuanto que la suma de los dos debería ser 2,5. En aquel momento todavía no estaba determinado cuál sería el criterio de evaluación que fijaría la plataforma que se habilitase.
3.- Al configurarse, con posterioridad, la plataforma alF desde los servicios informáticos de la Universidad, se pudo constatar que se había previsto y programado para que la calificación de los referidos Trabajos de evaluación continua se efectuase sobre 10 y no sobre cualquier otro parámetro o módulo diverso que se había conformado desde los Departamentos previamente.
4.- Todo ello debe entenderse -conforme a la buena fe-, como una distorsión formal debida a los momentos iniciales de implantación de un nuevo sistema que, como todo instrumento de reciente establecimiento y organización, precisa en sus primeros estadios de algún ajuste de orden práctico, en aras de su efectiva y adecuada aplicación.
5.- Al comenzar a evaluar los Profesores Tutores los trabajos de los alumnos han constatado que en la plataforma se debía evaluar sobre 10. Así, debido a la diferencia de criterio entre esta realidad y lo previamente establecido en la Guía de la asignatura, el primer Trabajo de evaluación continua se ha calificado siguiendo uno u otro criterio, es decir, unos Tutores han calificado sobre 1,25 puntos y otros sobre 10 puntos.
6.- Ante esta efectiva dualidad de criterios de calificación -y después de efectuada la correspondiente consulta con los responsables técnicos-, el Departamento hace pública la siguiente aclaración para conocimiento y efectos de los Profesores Tutores y de los alumnos de la disciplina:
El Equipo docente de la Sede Central se encargará de realizar la conversión de aquellas calificaciones de los Trabajos presentados antes del 2 de diciembre y evaluados sobre el criterio de 1,25 puntos, como nota máxima, procediendo a su trasformación al sistema de baremo de 10 puntos. Ello implica que el efecto y la consiguiente tarea de ajuste de la distorsión ocasionada la asume el Departamento de Derecho Romano. El siguiente y último Trabajo de evaluación continua deberá ya evaluarse por los Profesores Tutores sobre 10 puntos.
Federico Fernández de Buján
Catedrático y Director del Departamento