Claro, de lo que se trata es de ayudarnos entre todos.
Si alguien no quiere colaborar, no está obligado a nada, ya que es un gesto desinteresado, si bien siempre podrá pedir ayuda a cambio...por lo que creo que el planteamiento de no colaborar es lícito, pero de desconocimiento, ya que como bien dice el refranero español..."hoy por tí, mañana por mí", y es que no sabes cuándo necesitarás de la ayuda de tus compañeros.
Por otra parte, yo que ya he cursado parte de la licenciatura de Derecho en otra universidad presencial, te digo que me pasé 2 años (los que estuve) pasándoles mis apuntes a quien me los pidiera, prestándoles mis libros subrayados de las explicaciones del profesor en clase, porque yo había asistido y ellos no, pasándoles mis prácticas...y básicamente se puede pensar..."pues que tonta, porque se aprovechan ellos a tu costa", pero...¿sabes cuál es la realidad? Nunca me faltó quien me dejara apuntes si me ponía mala y faltaba algún día, ni quien me fuera a mirar la nota de mis exámenes cuando no era horario de clase...y es que de hecho, siempre pensé que yo no perdería nada; mi tiempo lo había "gastado" igualmente en elaborar apuntes, prácticas, etc., así que pasándoselos a algún compañero, ni perdía más tiempo ni me bajaban nota; sino que servía para ayudarlos a ellos y quien sabe, que ellos me ayudaran a mí en un futuro (como de hecho te comento, lo hicieron)
Y respecto a que los demás no aprenden...pues eso tendrán que valorarlo ellos. Yo sé que yo sí aprendí

Así que con esto, mi respeto hacia tu postura LULU, pero entiendo que tenía que compartir mi experiencia en este sentido por quien empiece nuevo en esto y crea que todo absolutamente parte del individualismo...
La unión hace la fuerza
