Ya me ha quedado claro, gracias de todas formas, aquí hablando solo... jjaja 
Jajaja, Rauuuul que son malas fechas de mucha locura y compras y cosas de esas xD
A lo primero que dijiste, yo entiendo que una persona podrá solicitar declaración de prodigalidad de un familiar suyo (ascendientes, descendientes, cónyuge, personas a su cargo dependientes de alimentos, etc) si por su malgasto injustificado de patrimonio, se ve perjudicada su familia (como dije, en primer grado o en situación de dependencia). Si le "conceden" tal situación, se procede a someter al pródigo a curatela, por lo que efectivamente para ciertos actos jurídicos (creo yo que más referentes a actos contractuales, negocios jurídicos y actos que afecten a su patrimonio, es decir, actos de disposiciones), se le verá mermada su capacidad de obrar para este tipo de acciones, si bien es una situación evidentemente revocable, pero mientras esté tal cual declarada la situación, el curador será quien actúe por él.
Y respecto a civil, hoy justo acabo el tema 26 ya por fiiin, pero bueno básicamente mi prisa es porque esta tarde me voy a mi casita en Tenerife y quería acabarlo todo antes de irme...aunque los últimos temas son muy pesados...

En fin espero haberme explicado un poquito con la situación de prodigalidad.
Saludos y felices fiestas!!
Liz
