Pues no.
El Estado, desde luego, es heredero, en el sentido de heredero universal, de Administraciones anteriores. El proceso constituyente, precisamente, no afecta (entre otras razones, porque se hizo mediante una reforma ordenada del sistema anterior.)
Y, si no el Estado, la Junta puede indemnizar y reconocer que muchas mujeres fueron vejadas y humilladas por el franquismo.
Los hombres que pasaron prisión por causas políticas recibieron una indemnización, ¿no?
Entonces, ¿por qué no las mujeres?
Mira. Japón ha tardado años (y años) en reconocer que forzó a mujeres coreanas a ejercer la prostitución para solaz de sus tropas en la II Guerra Mundial. No sé si las ha indemnizado ya, pero está claro que debería, si no lo ha hecho.