;

Autor Tema: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO  (Leído 3497 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado CLARA_03

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 03/09/10
  • SOLO DIOS PUEDE JUZGARME
LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« en: 29 de Septiembre de 2010, 09:56:15 am »
Hola ¿ a quién mejor hacer la pregunta de aprobados en teoría del derecho ?. haber como se estudia esta asignatura ?? según he leído te suspenden si lo estudias al 100% según jerga del libro o apuntes, te suspenden también si las preguntas las respondes con tus palabras según apuntes o libro, ENTONCES COMO ---- SE ESTUDIA ESTA ASIGNATURA ?? según la interpretación de cada cual, pero si es casi meramente imposible yo al menos la veo una asignatura tan ABSTRACTA, que prácticamente es para estudiarla de memoria, pero si por eso tambien te suspenden ? NO SE COMO ESTUDIARLA ¿ alguién me puede orientar un poco ? muchas gracias.


Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #1 en: 29 de Septiembre de 2010, 10:02:27 am »
No es para estudiarla de memoria, sino para entenderla y explicarla con tus palabras.
Ahora bien, yo creo que si memorizais y lo soltais tal cual, entonces es imprescindible dejar claro al corrector que estáis citando al profesor De Castro. Poner mucho: "como escribe el profesor De Castro..." "En opinión del profesor De Castro....",  "la interpretación del Profesor De Castro....", etc.
Saludos

Desconectado vgutierrez

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 131
  • Registro: 13/10/09
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #2 en: 29 de Septiembre de 2010, 10:06:30 am »
Muy buenas, no se si te servirá de ayuda mi respuesta, yo he aprobado al segundo intento con un 5 pelado (sinceramente me esperaba más, pero ya me la he quitado de encima). En sí la asignatura es bastante abstracta, así que mi forma de afrontarla ha sido la siguiente, he intentado hacer un primer barrido de comprensión (que no ha sido facil) y después he trabajado memorizando los apuntes.
En cuanto a mis respuestas al examen ha sido una mezcla de mis palabras (no demasiado coloquiales) y la memorización adquirida, aún así me han puesto un 5 como te he dicho.

Espero que te haya servido de ayuda.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #3 en: 29 de Septiembre de 2010, 10:07:27 am »
puede que yo sea el menos indicado porque he sacado un 5, pero por lo menos se me ha hecho más amena de ésa forma:
He cogido los examenes de los 5 últimos años y me he ido estudiando las preguntas, intentando de comprender al máximo,
si había un párrafo que no lo cogía el hilo no continuaba sino que seguía erre que erre hasta comprender bien. Cuando
vas alguna de éstas preguntas te encuentras en el manual con una tésis o soluciones a un mismo problema contraria o diferente ej. solucion positivista, iusnaturalista....pues ya que éstas le echas un vistazo a todas y al final pues te estudias casi todo el temario.
Bueno espero que te sirva aunque sea de un poquito y suerte.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado vgutierrez

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 131
  • Registro: 13/10/09
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #4 en: 29 de Septiembre de 2010, 10:08:12 am »
Ah! Y totalmente de acuerdo con Gem-Mas, yo también he citado al profesor De Castro.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #5 en: 29 de Septiembre de 2010, 10:13:45 am »
A mi me acaban de dar un 8, y te puedo decir como he hecho el examen (que además lo he repasado con la valija virtual). Creo que son muy importantes dos cosas en la línea de lo que dice Gen-Mas;
1.- Explicarlo con tus propias palabras pero "no coloquial" sino decir los mismos conceptos que el libro pero con otras frases , otra construcción etc, pero dentro del "rigor" jurídico.
2.- Claridad, que quede claro el concepto de lo que quieres explicar, no perdido en un "rollo" de palabras de relleno.

Yo no he abierto el libro, he estudiado por los apuntes de Fernando Pérez y he ampliado algún tema por los de J,A.Gata del curso virtual
Si además mencionas de vez en cuando a algún jurista tipo Kelsen, Hart,etc, ...pues mejor que mejor.

Desconectado alopezale1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 96
  • Registro: 01/02/10
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #6 en: 29 de Septiembre de 2010, 10:21:17 am »
Mi experiencia personal, (basandome en el 3.3 de febrero y el 6.3 de septiembre)es que el metodo de estudio es totalmente diferente al resto de asignaturas.
En primer lugar hay que hacer una selección de las preguntas   que han salido reiteradamente, ya que el contenido de estas preguntas se repite en el resto de las que tiene cada tema.
En segundo lugar,hacer una pequeña tormenta de ideas(escogiendo las frases y palabras que te parezcan más importantes de la pregunta que estás leyendo) y ver si coincide tu analisis con el contenido de la pregunta.(repetir hasta que salga)
Una vez conseguido esto, te garantizo que no has de volver a estudiarla, ya que en sí,casi todo el temario es monotematico, hasta en los autores.
Un abrazo.

Desconectado mrodrigue2108

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 29/06/09
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #7 en: 29 de Septiembre de 2010, 11:53:37 am »
En mi humilde opinión, al tratarse de una asignatura difícil debes de hacer lo siguiente:

1. Preparar tu los apuntes pues te ayudará a comprender las lecciones.
2. Memorizar bien los mismos, ya que esto te ayudará a relacinar. Si no memorizas, debido a la dificultad de la materia, confundirás los términos. Memorizar te ayudará a comprender y relacionar.
3. En el examen te aconsejo que siempre escribas cuanto más mejor. No te limites a lo justo. Empieza con una introducción general del tema en que se encuentra la pregunta de exámen, posteriormente pasa al contenido de dicho item y finalmente relacionalo con otros temas de la asignatura.

Yo hice lo expuesto y creo que fui bastante literal del libro y saqué un 9.5 a la primera.

MUCHA SUERTE

Desconectado madre-solo-hay-una

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 82
  • Registro: 10/03/10
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #8 en: 29 de Septiembre de 2010, 12:18:36 pm »
estoy de acuerdo con los companeros: explica con tus palabras, pero no de forma coloquial, cuidado con las quinielas, puede caer de todo. les piiiiiirra que les menciones a Kelsen y por supuesto cuando yo la aprobe estaba Benito de Castro, y yo tambien lo mencione a el, porque me cayo un tema de los que habia escrito.

Desconectado LALU

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 29/08/09
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #9 en: 29 de Septiembre de 2010, 12:30:07 pm »
Yo he aprobado con un 5 peladito y a la segunda. Suscribo lo que aconsejan los compañeros y añadiría que a mi me han servido los programas de radio (es una forma de oir lo mismo con otras palabras). Espero que tengas suerte cuando te examines porque en esta asignatura no es suficiente con hacer un buen examen, además es necesario un poco de suerte.
"quotquotEl que nada duda, nada sabe"quotquot (proverbio griego)

Desconectado Falcone

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 728
  • Registro: 12/06/08
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #10 en: 29 de Septiembre de 2010, 13:47:10 pm »
Hola, quería comentar que tengo el Manual de Benito Castro-Edición de 2004; ¿creéis que estará desfasado y que tengo que comprarme la edición actual? :P
"quotquotNo hay calificaciones que mostrar"quotquot

Desconectado Aronera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 546
  • Registro: 25/09/09
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #11 en: 29 de Septiembre de 2010, 14:11:32 pm »
bueno, yo la he suspendio en febrero con un 3.3, estudié por los apuntes, pero luego me di cuenta de que el libro es necesario, y comenze a estudiar con él, cada tema al final tiene un resumen muy bueno, en septiembre la he superado con un 6 para mi una nota justa, lo importante es como opinan la mayoría de entender los epigrafe y luego exponerlo con tus palabras no es tan dificil como la pintan, así que anímos y mucha suerte, ;) 

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #12 en: 29 de Septiembre de 2010, 15:07:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, quería comentar que tengo el Manual de Benito Castro-Edición de 2004; ¿creéis que estará desfasado y que tengo que comprarme la edición actual? :P
No creo que esté desfasado, pues no hay "legislación" que cambie,  ;)
Pero si tienes dudas, te aconsejo que contrastes el libro con los apuntes que hay colgados en esta web. Pero, eso sí, ten en cuenta que hay apuntes sacados de los dos libros recomendados.
Saludos

Desconectado glumeuned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 22/11/09
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #13 en: 29 de Septiembre de 2010, 18:18:22 pm »
Al final es relacionar las tres corrientes principales, con los XX conceptos de estudio diferentes, y las XXX teorías generadas al respecto de cada concepto, con su autor y corriente relacionada para confrontarlas... pero eso sí, primero entendiéndolo todo en su globalidad, y después ya solo al final memorizando.

Yo la estudie desde el principio por el libro, subrayándolo, y haciendo mis propios esquemas de cada pregunta en un cuaderno. Es decir invirtiendo su tiempo, y aun así solamente ya bastante avanzado el libro empecé a pillar la relación y de qué iba el asunto, porque al principio estaba completamente perdido con esta asignatura… (En mi caso incluso leía los enunciados de las preguntas de examen anteriores la semana antes de examinarme, y no sabía ni por donde podía empezaría llegado el caso, pero al final machacando el libro y después ya solamente al final memorizando mis propios esquemas la aprobé sin problemas).

Yo es la única asignatura de primero que recomendaría no estudiarla por apuntes.

Desconectado eanton7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 09/06/08
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #14 en: 29 de Septiembre de 2010, 18:43:07 pm »
he aprobado esta asignatura este septiembre, con un ocho, mi método ha sido leer y leer los temas con el programa delante, las preguntas del examen coinciden con los apéndices del programa. Los resúmenes y apuntes de otros compañeros son difíciles de entender. El libro no es muy grande y revisando exámenes de otros años he comprobado que el tema 1 y el 7 se pregunta bastante. Siempre ha caído uno de los dos temas o los dos. Parece que no se queda nada en la cabeza cuando cierras el libro, pero se queda más de lo que parece, lee los temas todas las veces que puedas. Suerte.

Desconectado CLARA_03

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 03/09/10
  • SOLO DIOS PUEDE JUZGARME
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #15 en: 30 de Septiembre de 2010, 11:12:47 am »
Muchísimas gracias a todos por vuestros consejos, sois la caña total como compañeros, os deseo lo mejor y suerte y para mí también que la voy a necesitar, bueno si en algo que esté al alcanze de mi mano os puedo ayudar aquí me tenéis. Un beso a todos, y muchísismas gracias.

Desconectado emperador

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 23/02/10
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #16 en: 30 de Septiembre de 2010, 11:26:02 am »
esta asignatura es una a las que me voy a enfrentar este año. Algun alma caritativa que me pase apuntes? o donde puedo conseguirlos?
Gracias por vuestra ayuda anticipadamente
Javier (sevilla73b@hotmail.com)

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #17 en: 30 de Septiembre de 2010, 11:38:23 am »
Felicidades jmmg por el 8, la  verdad es que a posteriori el exámen era más o menos sencillo. Preguntas básicas y esenciales. Una pena que no las mirara al haber caído en febrero, con lo que ya sabéis, a leerse todo el libro o los apuntes...  ;D

Yo como consejo te diré que pensaba sacar un 0,5 o un 1 ya que me inventé casi todo regodeándome en conceptos y citas a Kelsen y Reale, el realismo jurídico sueco, etc, y aplicando lógica a principios y al final no aprobé pero saqué más nota de la que esperaba (tampoco demasiado pero justa). Es decir, que como dicen otros compañeros, es importante asimilar los conceptos y explicarlos a tu manera dentro del lógico desarrollo del punto del programa que preguntan.

Yo lo preparé en 20 días para septiembre (con otras 4 asignaturas)  por el manual de benito castro, y al principio, es un rollazo abstracto-filosófico, pero con posterioridad se capta en globalidad su esencia.  Ahora con tiempo, de aquí a febrero, voy a leer y leer el libro, realizar esquemas, y después en el examen tener un poco de suerte con las preguntas.

Suerte con esta dura asignatura!!

Desconectado jalegria

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/09
  • Más moral que el Alcoyano
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #18 en: 30 de Septiembre de 2010, 12:25:23 pm »
Pues yo he sacado un 5 pelado.

Te explico como lo hice, pues tenía mucha mala gana para estudiar esta asignatura ya que era la única que tenía para septiembre.

No me presenté a esta asignatura en el 1er parcial pues pensaba que podía hacer el examen en junio, pero eso era antes. Ahora ya no hay exámenes de los primeros parciales en junio y me la llevé para septiembre (todo cambia a peor).

La semana antes del examen preparé el temario, pero única y exclusivamente con las preguntas que habían caído los 10 últimos años. Como trabajo, y suelo llegar a casa a las 8 y media de la tarde y luego tengo que estar con los nenes, pues cuando se acostaban me ponía con ello dos o tres horas.

Estudié las preguntas el finde antes del examen, como casi siempre.

Me presenté al examen y en 45 minutos lo terminé y me fui, pues la verdad, es que era la única que tenía para septiembre y no tenía demasiadas ganas de estar allí. Aparte, la asignatura me parecía un coñazo y me lo sigue pareciendo. Sinceramente, pienso que es paja para rellenar un curso, como en muchas carreras.

Este método que te cuento es el que he hecho con todo primero y aprobé todas las asignaturas, algunas con mejor nota que otras y algunas con más tiempo de estudio que otras.

Desde luego, doy fe de que las quinielas funcionan, por lo menos en mi caso.


Menudo peñazo que te he soltado.


Saludicos




Desconectado Victorgp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 465
  • Registro: 04/09/07
Re: LOS APROBADOS EN TEORIA DEL DERECHO
« Respuesta #19 en: 01 de Octubre de 2010, 00:21:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo he sacado un 5 pelado.

Te explico como lo hice, pues tenía mucha mala gana para estudiar esta asignatura ya que era la única que tenía para septiembre.

No me presenté a esta asignatura en el 1er parcial pues pensaba que podía hacer el examen en junio, pero eso era antes. Ahora ya no hay exámenes de los primeros parciales en junio y me la llevé para septiembre (todo cambia a peor).

La semana antes del examen preparé el temario, pero única y exclusivamente con las preguntas que habían caído los 10 últimos años. Como trabajo, y suelo llegar a casa a las 8 y media de la tarde y luego tengo que estar con los nenes, pues cuando se acostaban me ponía con ello dos o tres horas.

Estudié las preguntas el finde antes del examen, como casi siempre.

Me presenté al examen y en 45 minutos lo terminé y me fui, pues la verdad, es que era la única que tenía para septiembre y no tenía demasiadas ganas de estar allí. Aparte, la asignatura me parecía un coñazo y me lo sigue pareciendo. Sinceramente, pienso que es paja para rellenar un curso, como en muchas carreras.

Este método que te cuento es el que he hecho con todo primero y aprobé todas las asignaturas, algunas con mejor nota que otras y algunas con más tiempo de estudio que otras.

Desde luego, doy fe de que las quinielas funcionan, por lo menos en mi caso.


Menudo peñazo que te he soltado.


Saludicos





yo tambien recomiendo la quiniela de los an-os anteriores, ver mas o menos los temas mas importantes, las preguntas que suelen caer y estudiarlas de manera mas detenida. Eso si leyendote todo el libro una vez, teniendo idea de todos los temas, con sus puntos, pero luego la diferencia la crea los apartados que son fundamentales para el departamento.

Suerte con la asignatura, es de esas que un 5 sabe a gloria!

Truco: En el examen, intentar relacionar ideas, conceptos... demostrar que os lo habeis mirado mas o menos todo, y que lo basico se os ha quedado en el coco. Si bien es cierto que al dia siguiente se olvida, y al pasar un mes ya ni os acordareis de dicha asignatura. Je,je,je... bendito metodo de estudio de las carreras en Spain - indigestion para el examen y luego a vomitarlo todo en el examen!!