Muchísisisisimas gracias!!!
Mañana iré a comprar el código que comentas de la ley. La verdad es que estaba entre el prácticum de civil, el de penal o el de procesal, y al final me he decantado por aquel (civil). Me podríais dar algún consejo o recomendación sobre cómo abordarlo??? Aunque no me parece muy complicado, creo que es, sin duda, el prácticum más extenso de todos (por lo de los 4 civiles).
Respecto a los libros o códigos que has de llevar mi consejo es que,si no los tienes, te vayas a una biblioteca y los cojas; yo no tenía ningún Lasarte, pq yo aprobé los civiles en la UAM, con los Diez-Picazo, y no los podía llevar; con las mismas, me fui a la biblioteca pública donde estudio, los tenían, lo comenté con la Directora, y me dejó sacar los 7 para el examen, así como el código de La LEY, la LEC de 2000 y el Código Civil, que ya lo tenia yo.
En cuanto a la preparación, simplemente, para coger el tranquillo, mira casos de civil de otros años, busca (yo encontré en internet) consejos para abordar un caso práctico (había un link de un profesor de civil de la UAM, precisamente hablando de esto), y maneja la legislación bien, para no perder tiempo en el examen, dónde está cada cosa, qué leyes incluye la compilación de La Ley...y poco más.....
Respecto al examen, leer muy bien el caso, identificar los conceptos, y a redactar; entre los preceptos que se nombran, más una consulta al Lasarte de turno, por si nombra Jurisprudencia o cambios significativos, debería ser más que suficiente.
Suerte, que ya verás que no es para tanto. Por cierto, si quieres te mando escaneado los casos de Septiembre y te comento cómo los abordé yo.
Un saludo
Alberto