¿Costoso? costoso es que Asuntos Exteriores se gastara el año pasado casi cinco millones de euros en la Alianza de Civilizaciones (proyecto estrella lanzado en noviembre de 2004), a los que se sumaron los 2,6 millones que costó el I Foro, celebrado en Madrid en enero de 2008, y los más de 7 millones invertidos en la restauración de la Sala de los Derechos Humanos y de la Alianza de Civilizaciones de la sede de la ONU en Ginebra (Suiza).
Para colmo, el mismo día que el Consejo de Ministros aprobaba el tijeretazo para reducir el gasto público, el Gobierno daba luz verde al II Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones, pero ¿cuál es el objetivo de este Plan? pues nada más y nada menos que "crear un espacio político que sirva para luchar contra la falta de entendimiento y de comunicación entre las culturas y las religiones" (ahí es nada). Claro que casi nadie se dió cuenta de la aprobación de este plan porque como andábamos ya "entretenidos" con las medidas de ajuste para contener el déficit... pero lo cierto y verdad es que el Gobierno ha blindado su "Alianza de Civilizaciones" contra el recorte del gasto. Vamos, que la única limitación que ha fijado el Consejo de Ministros al II Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones, que abarca el periodo 2010-2014, es que "para el ejercicio 2010 no podrá suponer un aumento neto de gasto". Es decir, que este proyecto estrella del Gobierno se libra de los recortes al menos durante este año, lo cuál no sucederá con las pensiones, las infraestructuras, el sueldo de los funcionarios o las ayudas a las personas dependientes.
Pero, ¿alguien conoce cuánto ha gastado el Gobierno en este proyecto desde que fue lanzado en noviembre de 2004? ¿Cuál es el presupuesto del II Plan Nacional para la Alianza de Civilizaciones que aprobó el aprobó Consejo de Ministros? Pues no, es como un “expediente X” y lo único que se sabe es que la ejecución del plan afecta a 10 Ministerios (Asuntos Exteriores, Defensa, Educación, Ciencia y Tecnología, Igualdad, Interior, Justicia, Trabajo, Cultura y Política Territorial), y que el plan anterior (2008-2010) contenía 58 actuaciones diferentes, entre ellas la lucha contra la explotación laboral de los inmigrantes, la creación del Observatorio del Pluralismo Cultural y Religioso (este trabajo debe ser un chollo para los búhos, por aquello del observar), la mejora de la convivencia en las escuelas y la restauración de la biblioteca de Sarajevo (Bosnia) porque aquí no hay bibliotecas que restaurar.
Diputados de CIU y del PP han formulado al Ejecutivo más de 20 preguntas para conocer el importe de los recursos destinados a la Alianza de Civilizaciones (costes de las cumbres, financiación del proyecto, presupuesto para la cúpula de Naciones Unidas) o los contenidos de esa iniciativa que, al parecer, fue del Sr. Zapatero.
A día de hoy o no se ha respondido o se ha hecho de manera vaga y genérica (que es lo mismo que nada). Por poner un ejemplo, cuando se preguntó sobre cuánto costó organizar los foros de la Alianza celebrados en Madrid en 2008 y en Estambul en 2009, el Gobierno dijo que la ejecución presupuestaria depende de cada uno de los departamentos ministeriales implicados (con esta respuesta se supone que ya sabemos lo que costó). Tanta oscuridad en estos gastos llevó a un diputado de CIU a pedir amparo al Presidente de la Cámara ante la negativa del Gobierno a responder sobre la financiación de la Alianza y lo que el hombre quería conocer era el importe de los recursos destinados al proyecto desde 2005 a 2009. Pues aunque sea una obligación legal contestar a todas las preguntas por escrito que planteen los diputados, el Gobierno… mutis por el foro.
¿Y qué? ¿alguien aparte de IU y PP ha protestado por esto? ¿alguien se ha movilizado? ¡No! porque es un "Programa Estrella", yo diría que "estrellao". Pero... no-pasa-nada.