Se han sacado varios temas en este foro criticando a los sindicatos, pero ni una sola crítica a la CEOE ni su dirigente. Y para ser coherentes, hablemos de todo. Pues los sindicatos han sufrido un ataque feroz sobre todo por parte de la derecha y extrema derecha, y no lo considero justo.
Ha sido toda una campaña destructiva de desprestigio, en la que parece haberse olvidados la multitud de derechos conseguidos por la defensa de los intereses de los trabajadores que han hecho constantemente y que hoy disfrutamos, consolidados e incluidos en la propia Constitución Española y su desarrollo posterior.
Es que parece algunas veces que todos en este país son empresarios, y si fuese por ellos, quizás la mayoría tendría a la gente trabajando de sol a sol por un trocito de pan como antaño.
Sobre Díaz Ferrán qué decir. ¿Un empresario modelo?. Por favor, no me hagan reir. Hace mucho tiempo que lo debieron haber destituido. Un empresario ya sin empresas y con sus bienes personales embargados para pagar el sueldo de algún trabajador. Ha perdido todas las empresas (grupo Marsans, su participación en aerolíneas argentinas, Air Comet e incluso la primera empresa que fundó cuando era universitario, Trapsa). ¿Que empresas se incluyen en el grupo Marsans?:
Empresas del Grupo Marsans:
1.1 Viajes Marsans S.A.
1.2 VIE Viajes S.A.
1.3 Trapsatur S.A
1.4 Tiempo Libre - Mundicolor
1.5 Hotetur S.A
1.6 TRAPSA
1.7 Travel Bus S.A.
1.8 Marsans Internacional
1.9 Star Turismo
2 Antiguas empresas del grupo
2.1 Air Comet
2.2 Aerolíneas Argentinas
2.3 Pullmantur
2.4 Seguros Mercurio
Pues eso. Un desastre de empresario y una tomadura de pelo que sea Presidente de la CEOE, responsable del fracaso de la negociación de la reforma laboral.
Sinceramente, creo que no era el más adecuado para negociar.
También se ha criticado mucho el dinero que reciben las organizaciones sindicales, destinado en su mayoría a cursos de formación, etc. Pues vean:
Si el dinero es poder, las patronales de este país, agrupadas en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), atesoran una buena parte. Toda la CEOE, incluidas las confederaciones territoriales y sectoriales (tipos de agrupaciones en que está dividida la patronal), mueve al año 587 millones de euros. Es su presupuesto de ingresos y de gastos para este ejercicio, de acuerdo con los datos de la memoria de 2010 de la propia institución, y
gran parte procede del dinero público. La cifra marea si se tiene en cuenta que es más del doble del presupuesto con el que cuentan en este año el Congreso de los Diputados y el Senado juntos (231 millones) y casi la mitad del gasto en ayudas que podrá hacer Vivienda en 2011.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginAsí tenemos un poco más claro de qué estamos hablando.