"El campo del alfarero" Andrea Camilleri.
Nuevamente Montalbano. Qué bueno es!. El mismo Camilleri de siempre, pero yo no me canso, es tan bueno como los anteriores. Quizá con menos tendencia al humor, al fin y al cabo Montalbano también envejece (por bien que lo haga). Hay que leerlo.
"El verano de los juguetes muertos" Toni Hill.
También novela negra. No tiene un gran nivel literario (lugares comunes en el sentido de frases manidas, esa sensación de.... eso lo esribo yo con la gorra). Parece más adecuado para un guión de cine que para una novela con los detalles que ésta requiere. Ahora bien, me gustó, es muy ágil, la trama está bien tejida y lo tienes que leer de un tirón, y eso dice mucho y bueno. Típica novela de investigación de un asesinato, ideal para el verano; muy recomendable.
"Alta tensión" Harlan Coben.
Otra novela negra. Esá bien, tiene mucho "callo" el Coben este, pero a la hora de recomendar yo diría que hay tanto dónde elegir que saber qué no elegir ya es algo. Mejor dedicar el tiempo de ocio a otros menesteres o a otras lecturas que hay muchas.
"Un cadaver en la biblioteca" Agatha Christie.
Este lo conocemos todos, uno de los más famosos de Agatha Christie. No lo tenía (en propiedad propia, propiamente hablando) y al comprarlo me pareció un buen momento para releer. Un pasote.
"El hombre que sabía demasiado" G.K. Chesterton
Los relatos de Horne Fisher, los casos que resuelve. Ninguno es muy espectacular pero es que a mi me gusta cómo escibe, cómo cuenta la cosa más nimia; y por eso no puedo dejar de ecomendar su lectura (aunque reconozco que hay mejores cosas de Chesterton).
Hala, ya, a leer. A ver si leemos que...... . Leed.
Hasta pronto.