;

Autor Tema: Libros interesantes  (Leído 172653 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado maxtor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 153
  • Registro: 08/10/09
Re: Libros interesantes
« Respuesta #500 en: 02 de Marzo de 2011, 12:14:25 pm »
Saludos cordiales.

Como libro de lectura política - histórica yo recomendaría "Yo escogí la libertad" de Victor Kravchenko y "Archipiélago Gulag" de Solzhenitsyn.

Como lecturas lúdicas cualquiera libro de Stephen King.


Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #501 en: 22 de Junio de 2011, 13:28:11 pm »
"La lógica oculta de la vida" Tim Harford (Ensayo).
Muy bueno. Economía desde el punto de vista de las preguntas correctas. Es el tercero, y a pesar de ser el primero el mejor ("El economista camuflado") éste no desmerece nada. Lo recomiendo mucho, aunque si alguien quiere leer uno sólo de Tim Harford, le recomendaría mejor "El economista camuflado". Quizá la parte más interesante de "La lógica oculta de la vida" sea la parte de los estudios relativos a la organización y desarrollo económico y social de las ciudades (muy bien abordados, creo, para la gente que estudia Geografia Humana). Animaos.

"Freakonomics" Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner (Ensayo)
De mucho más impacto que el anterior, yo sin embargo no veo dónde es superior. Quizá sea por haber conocido antes a Harford. Similar punto de vista de la Economía, muy fácil de leer y cómodamente divulgativo. Sólo por empezar a conocer a Levitt merece la pena (es un crack, el tio). Por cierto Harford y Levitt se citan frecuentemente.......y para bien, que no es fácil.

"El cementerio de Praga" Umberto Eco (Novela).
De cómo configurar el enemigo que unos quieren ver y otros necesitan (podría resumirse así para no destripar nada)
Hay que esperar lo que ha que esperar; erudicción y cultura bien asentada sobre la trama de la novela. A mi me gustó, me gustó más incluso, que "Baudolino"; aunque no se puede comparar ni con "El péndulo de Foucault" ni con "El nombre de la rosa".

Leed, por favor, leed; que luego cada vez es peor.

Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
Re: Libros interesantes
« Respuesta #502 en: 11 de Julio de 2011, 11:13:47 am »
Gracias por la información,soy muy aficiondo a la historia novelada y a la historia en general

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Libros interesantes
« Respuesta #503 en: 11 de Julio de 2011, 15:26:07 pm »
"Multimillonarios por accidente. El nacimiento de Facebook" de Ben Mezrich un muy buen libro que estoy leyendo estos días, hay película, también muy buena: "la Red Social"
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Libros interesantes
« Respuesta #504 en: 11 de Julio de 2011, 17:10:06 pm »
Yo vi la peli. No me atrevo a decir que sea buena y, en todo caso, es muy poco creible, y parece que su guión está escrito por los abogados,  ;)
Supongo que es lógico, tratándose de personas reales, y que pueden querellarse.
Saludos

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Libros interesantes
« Respuesta #505 en: 11 de Julio de 2011, 20:44:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo vi la peli. No me atrevo a decir que sea buena y, en todo caso, es muy poco creible, y parece que su guión está escrito por los abogados,  ;)
Supongo que es lógico, tratándose de personas reales, y que pueden querellarse.
Saludos

pues es una historia real, lo que pasa que la peli parte de los juicios por lo civil a los que se enfrentó el Mark Zukenberg ese y es a base de flashbacks, el libro no
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re: Libros interesantes
« Respuesta #506 en: 13 de Julio de 2011, 12:48:19 pm »
El otro día en una tarde me leí un libro de temática muy actual, "Farhenheit 451" ;)
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado wimblendon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1418
  • Registro: 23/06/10
  • Yo no impongo nada,tampoco propongo,yo expongo.
Re: Libros interesantes
« Respuesta #507 en: 14 de Julio de 2011, 09:29:52 am »
Son un soplo  de aire fresco y un alivio hilos como este al margen de las batallas politicas

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: Libros interesantes
« Respuesta #508 en: 21 de Julio de 2011, 00:47:18 am »
Me he leído estos días: Historia de los españoles en la II Guerra Mundial, sus peripecias en todos los frentes y bajo todas las banderas.
Escrito por Alfonso Domingo hace un par de años, realmente muy interesante, trata lo mismo de las desventuras de los republicanos en Francia o Rusia, como de las desdichas de la División Azul.
Españoles todos ellos convencidos de luchar por una causa justa, y todos ellos burlados o decepcionados de una u otra manera.
Sin complacencias ni sectarismos, un libro  que te hace reflesionar sobre las absurdas crispaciones que nos atenazan todavía a día de hoy.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: Libros interesantes
« Respuesta #509 en: 21 de Julio de 2011, 00:48:45 am »
reflexionar, je, je, no "reflesionar"
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Libros interesantes
« Respuesta #510 en: 21 de Julio de 2011, 14:57:33 pm »
hombre yo creo que la principal reflexión es el porque no nos liberaron los aliados vencedores de la dictadura fascista que nos quedó
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: Libros interesantes
« Respuesta #511 en: 22 de Julio de 2011, 01:02:28 am »
Churchill estaba convencido de que habría una tercera guerra mundial contra los soviéticos, de hecho los propios norteamericanos reconocían "en voz baja" que si las divisiones soviéticas hubieran continuado avanzando sobre Francia y España no habrían sido capaces de frenarlas.
En esas circunstancias Franco se convirtió en un "aliado útil" frente al nuevo enemigo, Stalin y el expansionismo soviético. Supo "tunear" su imagen, de presunto fascista a amable nacionalista español, religioso y anti-comunista a machamartillo. Justo lo que interesaba a británicos y americanos en ese momento.

La "realpolitik" es así de puñetera, nos "tocaba" dictadura franquista o pro-soviética. Nadie defendió las libertades en España, salvo un grupo de idealistas que se sacrificaron estérilmente en el maquis francés.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: Libros interesantes
« Respuesta #512 en: 22 de Julio de 2011, 09:09:22 am »
Un buen libro: "Lenguas en guerra." de Irene Lozano.

En un pais donde a falta de auténticos rasgos distintivos de identidad propia, los nacionalismos han hecho de las lenguas su principal arma política, este ensayo de fácil lectura, explica que los atributos esenciales del lenguaje no son políticos ni culturales, sino naturales.  Miles de años antes de que se inventaran las naciones, el lenguaje ya posibilitaba al ser humano la comunicación.

Frente a la creencia de que las lenguas modelan pretendidos caracteres nacionales, todas ellas son idénticas en sus rasgos esenciales. Por eso, después de leer el libro las guerras de lenguas te parecerán incomprensibles.

Desconectado anagar3

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 30/06/11
Re: Libros interesantes
« Respuesta #513 en: 22 de Julio de 2011, 09:43:07 am »
 :-\  Estoy muy de acuerdo con la Recomendación de dllp6 del libro de Umberto Eco: " El Cementerio de Praga", es excelente, hay una parte del libro que puede resultar pesaita, pero este Señor, sabe más de la cuenta. No todo se puede contar, claro, está. Hace entender, en el mundo actual, al igual que en otros tiempos, con la diferencia de los actores.... que quien es quien?, ¿ estamos en un mundo de falsificadores?..... ahí lo dejamos.... excelente libro, Recomendable.....


Un saludo. Anagar.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: Libros interesantes
« Respuesta #514 en: 22 de Julio de 2011, 15:34:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un buen libro: "Lenguas en guerra." de Irene Lozano.

En un pais donde a falta de auténticos rasgos distintivos de identidad propia, los nacionalismos han hecho de las lenguas su principal arma política, este ensayo de fácil lectura, explica que los atributos esenciales del lenguaje no son políticos ni culturales, sino naturales.  Miles de años antes de que se inventaran las naciones, el lenguaje ya posibilitaba al ser humano la comunicación.

Frente a la creencia de que las lenguas modelan pretendidos caracteres nacionales, todas ellas son idénticas en sus rasgos esenciales. Por eso, después de leer el libro las guerras de lenguas te parecerán incomprensibles.


Suena muy interesante, me lo apunto.
Gracias.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #515 en: 12 de Agosto de 2011, 12:40:18 pm »
"El campo del alfarero" Andrea Camilleri.

Nuevamente Montalbano. Qué bueno es!. El mismo Camilleri de siempre, pero yo no me canso, es tan bueno como los anteriores. Quizá con menos tendencia al humor, al fin y al cabo Montalbano también envejece (por bien que lo haga). Hay que leerlo.

"El verano de los juguetes muertos" Toni Hill.

También novela negra. No tiene un gran nivel literario (lugares comunes en el sentido de frases manidas, esa sensación de.... eso lo esribo yo con la gorra). Parece más adecuado para un guión de cine que para una novela con los detalles que ésta requiere. Ahora bien, me gustó, es muy ágil, la trama está bien tejida y lo tienes que leer de un tirón, y eso dice mucho y bueno. Típica novela de investigación de un asesinato, ideal para el verano; muy recomendable.

"Alta tensión" Harlan Coben.

Otra novela negra. Esá bien, tiene mucho "callo" el Coben este, pero a la hora de recomendar yo diría que hay tanto dónde elegir que saber qué no elegir ya es algo. Mejor dedicar el tiempo de ocio a otros menesteres o a otras lecturas que hay muchas.

"Un cadaver en la biblioteca" Agatha Christie.

Este lo conocemos todos, uno de los más famosos de Agatha Christie. No lo tenía (en propiedad propia, propiamente hablando) y al comprarlo me pareció un buen momento para releer. Un pasote.

"El hombre que sabía demasiado" G.K. Chesterton

Los relatos de Horne Fisher, los casos que resuelve. Ninguno es muy espectacular pero es que a mi me gusta cómo escibe, cómo cuenta la cosa más nimia; y por eso no puedo dejar de ecomendar su lectura (aunque reconozco que hay mejores cosas de Chesterton).

Hala, ya, a leer. A ver si leemos que...... . Leed.
Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:Libros interesantes
« Respuesta #516 en: 13 de Agosto de 2011, 16:46:04 pm »
pues yo hoy me he pillado "el tercer hombre" de Graham Greene en un mercadillo de libros de 2ª mano, es un sitio donde la gente deja los libros que ya ha leido para que los lean otros y cuando ya lo has leido lo vuelves a dejar y así sucesivamente
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #517 en: 14 de Agosto de 2011, 22:12:37 pm »
Los intercambios de libros son fantásticos Torrombillo. Lo bueno es que se puede encontrar alguno que sea un tesoro.... quien sabe... y que valga una millonada.....jjajajajajjaja. Si encuentras alguno comunicalo..... hay libros que madre mía, descatalogados y lo que valen....


A leer se ha dicho. Saludos.  ::)
"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #518 en: 14 de Agosto de 2011, 22:41:20 pm »
 ;D UY! se me olvidaba recomendar un libro muy divertido... muy surrealista de Eduardo Mendoza, " Sin noticias de Gurb", menos mal que estaba en mi casa....me desternillaba de risa sola... si hubiera estado en una parada de autobus  ... me hubieran dado por loca.


Ya digo, que el libro es totalmente surrealista.... pero te partes de risa tu solo. De donde sacara este Señor tal ingenio, con lo tímido que es.....y el lenguaje tan coloquial y divertido que utiliza en alguno de sus libros.


Saludos.
"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:Libros interesantes
« Respuesta #519 en: 15 de Agosto de 2011, 00:24:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los intercambios de libros son fantásticos Torrombillo. Lo bueno es que se puede encontrar alguno que sea un tesoro.... quien sabe... y que valga una millonada.....jjajajajajjaja. Si encuentras alguno comunicalo..... hay libros que madre mía, descatalogados y lo que valen....


A leer se ha dicho. Saludos.  ::)

pues encontré una versión de Papillón de Henri Charriere en su idioma original: el francés, que para mi es un tesoro y es una de las mejores novelas que he leido
No puedes ver los enlaces. Register or Login