;

Autor Tema: Libros interesantes  (Leído 172527 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re:Libros interesantes
« Respuesta #540 en: 11 de Septiembre de 2011, 22:02:31 pm »
Joer, Torrombo, ¿por qué copias y pegas esos tochos tan grandes? ¿Acaso piensas que alguien los lee? Que conste que no lo digo por atacarte, lo comento para hacerte notar que estás reventando el hilo, aunque tus intenciones sean las opuestas.

Mi aportación de hoy: “El contrato”, de Lars Kepler. Novela negra sueca (una vez más  8) ).

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:Libros interesantes
« Respuesta #541 en: 12 de Septiembre de 2011, 00:43:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joer, Torrombo, ¿por qué copias y pegas esos tochos tan grandes? ¿Acaso piensas que alguien los lee? Que conste que no lo digo por atacarte, lo comento para hacerte notar que estás reventando el hilo, aunque tus intenciones sean las opuestas.

Mi aportación de hoy: “El contrato”, de Lars Kepler. Novela negra sueca (una vez más  8) ).

bueno, yo se de alguien que sí los lee, mi intención no es rebentar nada, no soy de esos, solo que pienso que es interesante colocar algún fragmento destacable de esos libros
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Libros interesantes
« Respuesta #542 en: 12 de Septiembre de 2011, 01:37:18 am »
A mí no me parece mal incluir un fragmento si alguien lo estima oportuno, tal vez sea cierto que no es necesario que el fragmento sea tan amplio, pero no pienso que eso reviente el hilo.
Saludos.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Libros interesantes
« Respuesta #543 en: 12 de Septiembre de 2011, 01:43:52 am »
Bueno, y como esto no deja de ser el post de los libros (y el foro de política), me permito aconsejar el libro de Rosa Díez : "Es lo que hay".
Admito que aquí mi opinión es muy subjetiva (como lo son todas las opiniones, claro), pero es que me está gustando más de lo que imaginaba.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #544 en: 12 de Septiembre de 2011, 15:42:02 pm »
Pues Torrombillo que tono más duro tiene el texto, realmente duro. Oye y cuantas cosas se compra en la escena de buena calidad...te gusta los tipos duros, a que sí Torrombillo?..especie de Bogart..jajajjajajaj.

No esta mal el texto,pero no es un poco cargante Torrombo?.


Saludos. Anagar.
"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:Libros interesantes
« Respuesta #545 en: 12 de Septiembre de 2011, 16:50:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues Torrombillo que tono más duro tiene el texto, realmente duro. Oye y cuantas cosas se compra en la escena de buena calidad...te gusta los tipos duros, a que sí Torrombillo?..especie de Bogart..jajajjajajaj.

No esta mal el texto,pero no es un poco cargante Torrombo?.


Saludos. Anagar.


No, no me gustan especialmente los tipos duros, pero me gusta la descripción que el autor hace de un asesino en serie como el de este libro American Psycho:
en un mundo moralmente plano en el que la ropa tiene más sentido que la piel, Patrick Bateman es un espécimen soberbiamente elaborado que cumple todos los requisitos de Master del Universo, desde el diseño de su vestuario hasta el de sus productos químicos. Es prácticamente perfecto, como casi todos en su mundo e intenta desesperadamente encajar en él. Cuando más intenta ser como cualquier otro hombre adinerado de Wall Street, más anónimo se vuelve y menos control tiene sobre sus terribles instintos y su insaciable sed de sangre, que lo arrastra a una vorágine en la que los objetos valen más que el cuerpo y el alma de una persona.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #546 en: 12 de Septiembre de 2011, 17:10:24 pm »
Muy buen comentario Torrombillo, gracias, muy interesante.


Saludos. Anagar.
"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #547 en: 12 de Septiembre de 2011, 22:28:43 pm »
Un libro que me he leído hace poco y me ha gustado mucho: El Misterio de la Laguna Negra de un autor norteamericano de cuyo nombre no puedo acordarme. El principio es tostonazo, tostonazo pero luego mola...

Y si os gusta la novela negra, os recomiendo una escritora francesa que se llama Fred Vargas, que escribe unos libros muy divertidos.

Y si de fragmentos va la cosa, uno de mis pasajes favoritos in de uold es de 'El principito', la conversación entre el zorro y el principito... Que no la tengo a mano así que no la puedo transcribir...

Y pa finalizar, dos de los libros más tostonacos que he leído: el Ulises de James Joyce y Memorias de Adriano de Margarita (el apellido no lo pongo que la cago).
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #548 en: 12 de Septiembre de 2011, 22:52:34 pm »
Si fcalero, la obra Ulises de James Joyce resulta muy pesada para casi toda la gente, gracias por sugerir. Bueno, yo no se si lo he sugerido ya, pero el libro de Rojo y Negro de Stendhal es impresionante, no es toston de verdad, le sacas mucho partido, lo recomiendo, recomiendo..te enseña muchas cosas del principios del siglo diecinueve, que sirven para estos tiempos.


Saludos. Anagar.
"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re:Libros interesantes
« Respuesta #549 en: 12 de Septiembre de 2011, 22:56:22 pm »
"La Quinta Mujer", de Henning Mankell.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #550 en: 15 de Septiembre de 2011, 16:35:25 pm »
A mi me gusto un libro, que aunque reconozco que es un poco plomazo, pero me gusto y eso que me lei la edicion resumida, pero el libro es muy bueno, historico, pero bueno y es Carlos V y sus Banqueros. Queda claro, Carlos V de cada cargamento de oro de las Americas hacia dos contabilidades..una A y otra B..quien iba a sospechar de él mismo?...


Ya digo un poco pesado, pero muy buen libro del Gran Historiador Ramón Carande.


Saludos.Anagar.
"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #551 en: 17 de Septiembre de 2011, 08:55:59 am »
Torrombillo sigue poniendo tus textos, que estamos aburridos, chiquillo.

Libro impresionante Crimen y Castigo de Dostoievski, me encanta este autor, todas las miserias humanas en su obra,los bajos fondos urbanos y acompañados de los bajos fondos personales...y bonito el cuento de Noches Blancas.


Saludos.Anagar.
"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re:Libros interesantes
« Respuesta #552 en: 17 de Septiembre de 2011, 22:57:08 pm »
bueno, tenía preparado un fragmento que a mí me chocó especialmente cuando lo leí, es de "El Corazón de las Tinieblas" de Joseph Conrad

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Al fin, descendí la colina, oblicuamente, hacia la arboleda que había visto.
"Evité un gran hoyo artificial que alguien había abierto en el declive, cuyo objeto me resultaba imposible adivinar. No se trataba ni de una cantera ni de una mina de arena. Era simplemente un hoyo. Podía relacionarse con el filantrópico deseo de proporcionar alguna ocupación a los criminales. No lo sé. Después estuve casi a punto de caer por un estrecho barranco, no mucho mayor que una cicatriz en el costado de la colina. Descubrí que algunos tubos de drenaje importados para los campamentos de la compañía habían sido dejados allí. Todos estaban rotos. Era un destrozo lamentable. Al final llegué a la arboleda.
Me proponía descansar un momento a su sombra, pero en cuanto llegué tuve la sensación de haber puesto el pie en algún tenebroso círculo del infierno. Las cascadas estaban cerca y el ruido de su caída, precipitándose ininterrumpida, llenaba la lúgubre quietud de aquel bosquecillo (donde no corría el aire, ni una hoja se movía) con un sonido misterioso, como si la paz rota de la tierra herida se hubiera vuelto de pronto audible allí.
"Unas figuras negras gemían, inclinadas, tendidas o sentadas bajo los árboles, apoyadas sobre los troncos, pegadas a la tierra, parcialmente visibles, parcialmente ocultas por la luz mortecina, en todas las actitudes de dolor, abandono y desesperación que es posible imaginar. Explotó otro barreno en la roca, y a continuación sentí un ligero temblor de tierra bajo los pies. El trabajo continuaba. ¡El trabajo! Y aquél era el lugar adonde algunos de los colaboradores se habían retirado para morir.
"Morían lentamente... eso estaba claro. No eran enemigos, no eran criminales, no eran nada terrenal, sólo sombras negras de enfermedad y agotamiento, que yacían confusamente en la tiniebla verdosa. Traídos de todos los lugares del interior, contratados legalmente, perdidos en aquel ambiente extraño, alimentados con una comida que no les resultaba familiar, enfermaban, se volvían
inútiles, y entonces obtenían permiso para arrastrarse y descansar allí. Aquellas formas moribundas eran libres como el aire, tan tenues casi como él. Comencé a distinguir el brillo de los ojos bajo los árboles. Después, bajando la vista, vi una cara cerca de mis manos. Los huesos negros reposaban extendidos a lo largo, con un hombro apoyado en el árbol, y los párpados se levantaron lentamente, los ojos sumidos me miraron, enormes y vacuos, una especie de llama blanca y ciega en las profundidades de las órbitas.
Aquel hombre era joven al parecer, casi un muchacho, aunque como sabéis con ellos es difícil calcular la edad. Lo único que se me ocurrió fue ofrecerle una de las galletas del vapor del buen sueco que llevaba en el bolsillo.
Los dedos se cerraron lentamente sobre ella y la retuvieron; no hubo otro movimiento ni otra mirada. Llevaba un trozo de estambre blanco atado alrededor del cuello. ¿Por qué?
¿Dónde lo había podido obtener? ¿Era una insignia, un adorno, un amuleto, un acto propiciatorio? ¿Había alguna idea relacionada con él? Aquel trozo de hilo blanco llegado de más allá de los mares resultaba de lo más extraño en su cuello.
"Junto al mismo árbol estaban sentados otros dos haces de ángulos agudos con las piernas levantadas. Uno, la cabeza apoyada en las rodillas, sin fijar la vista en nada, miraba al vacío de un modo irresistible e intolerante; su hermano fantasma reposaba la frente, como si estuviera vencido por una gran fatiga. Alrededor de ellos estaban desparramados los demás, en todas las posiciones posibles de un colapso, como una imagen de una matanza o una peste. Mientras yo permanecía
paralizado por el terror, una de aquellas criaturas se elevó sobre sus manos y
rodillas, y se dirigió hacia el río a beber. Bebió, tomando el agua con la mano, luego permaneció sentado bajo la luz del sol, cruzando las piernas, y después de un rato dejó caer la cabeza lanuda sobre el esternón."

"No quise perder más tiempo bajo aquella sombra y me apresuré a dirigirme al campamento.
Cerca de los edilicios encontré a un hombre vestido con una elegancia tan inesperada que en el primer momento llegué a creer que era una visión. Vi un cuello alto y almidonado, puños blancos, una ligera chaqueta de alpaca, pantalones impecables, una corbata clara y botas relucientes. No llevaba sombrero. Los cabellos estaban partidos, cepillados, aceitados, bajo un parasol a rayas verdes sostenido por una mano blanca. Era un individuo asombroso; llevaba un portaplumas tras la oreja.
"Estreché la mano de aquel ser milagroso, y me enteré de que era el principal contable de la compañía, y de que toda la contabilidad se llevaba en ese campamento. Dijo que había salido un momento para tomar un poco de aire fresco. Aquella expresión sonó de un modo extraordinariamente raro, con todo lo que sugería de una sedentaria vida de oficina.
No tendría que mencionar para nada ahora a aquel individuo, a no ser que fue a sus labios a los que oí pronunciar por vez primera el nombre de la persona tan indisolublemente ligada a mis recuerdos de aquella época.
Además sentí respeto por aquel individuo. Sí, respeto por sus cuellos, sus amplios puños, su cabello cepillado. Su aspecto era indudablemente el de un maniquí de peluquería, pero en la inmensa desmoralización de aquellos territorios, conseguía mantener esa apariencia.
Eso era firmeza. Sus camisas almidonadas y las pecheras enhiestas eran logros de un carácter firme. Había vivido allí cerca de tres años, y, más adelante, no pude dejar de preguntarle cómo lograba ostentar aquellas prendas. Se sonrojó ligeramente y me respondió con modestia: 'He logrado adiestrar a una de las nativas del campamento. Fue difícil. Le disgustaba hacer este trabajo.' Así que aquel hombre había logrado realmente algo.
Vivía consagrado a sus libros, que llevaba con un orden perfecto. "Todo lo demás que había en el campamento estaba presidido por la confusión; personas, cosas, edificios. Cordones de negros sucios con los pies aplastados llegaban y volvían a marcharse; una corriente de productos manufacturados, algodón de desecho, cuentas de colores, alambres de latón, era enviada a lo más profundo de las tinieblas, y a cambio de eso volvían preciosos cargamentos de marfil.
"Tuve que esperar en el campamento diez días, una eternidad. Vivía en una choza dentro del cercado, pero para lograr apartarme del caos iba a veces a la oficina del contable.
Estaba construida con tablones horizontales y tan mal unidos que, cuando él se inclinaba sobre su alto escritorio, se veía cruzado desde el cuello hasta los talones por estrechas franjas de luz solar. No era necesario abrir la amplia celosía para ver. También allí hacía calor. Unos moscardones gordos zumbaban endiabladamente y no picaban sino que mordían.
Por lo general me sentaba en el suelo, mientras él, con su aspecto impecable (llegaba hasta a usar un perfume ligero), encaramado en su alto asiento, escribía, anotaba. A veces se levantaba para hacer ejercicio. Cuando colocaron en su oficina un catre con un enfermo (un inválido llegado del interior), se mostró moderadamente irritado. 'Los quejidos de este enfermo', dijo, 'distraen mi atención.
Sin concentración es extremadamente fácil cometer errores en este clima.'
"Un día comentó, sin levantar la cabeza: 'En el interior se encontrará usted con el señor Kurtz.' Cuando le pregunté quién era el señor Kurtz, me respondió que era un agente de primera clase, y viendo mi desencanto ante esa información, añadió lentamente, dejando la pluma: 'Es una persona notable.'
Preguntas posteriores me hicieron saber que el señor Kurtz estaba por el momento a cargo de una estación comercial muy importante en el verdadero país del marfil, en el corazón mismo, y que enviaba tanto marfil como todos los demás agentes juntos.
"Empezó a escribir de nuevo. El enfermo estaba demasiado grave para quejarse. Las moscas zumbaban en medio del silencio.
"De pronto se oyó un murmullo creciente de voces y fuertes pisadas. Había llegado una caravana. Un rumor de sonidos extraños penetró desde el otro lado de los tablones. Todo el mundo hablaba a la vez, y en medio del alboroto se dejó oír la voz quejumbrosa del agente jefe 'renunciando a todo' por vigésima vez en ese día... El contable se levantó lentamente. '¡Qué horroroso estrépito!', dijo.
Cruzó la habitación con paso lento para ver al hombre enfermo y volviéndose añadió: 'Ya no oye' '¡Cómo! ¿Ha muerto?', le pregunté, sobresaltado. 'No, aún no', me respondió con calma. Luego, aludiendo con un movimiento de cabeza al tumulto que se oía en el patio del campamento, añadió: 'Cuando se tienen
que hacer las cuentas correctamente, uno llega a odiar a estos salvajes, a odiarlos mortalmente.'
Permaneció pensativo por un momento. 'Cuando vea al señor Kurtz', continuó, 'dígale de mi parte que todo está aquí', señaló al escritorio, 'registrado satisfactoriamente.
No me gusta escribirle... con los mensajeros que tenemos nunca se sabe quién va a recibir la carta... en esa Estación Central.' Me miró fijamente con ojos afectuosos: 'Oh, él llegará muy lejos, muy lejos. Pronto será alguien en la administración. Allá arriba, en el Consejo de Europa, sabe usted... quieren que lo sea.'
"Volvió a sumirse en su labor. Afuera el ruido había cesado, y, al salir, me detuve en la puerta. En medio del revoloteo de las moscas, el agente que volvía a casa estaba tendido ardiente e insensible; el otro, reclinado sobre sus libros, hacía perfectos registros de transacciones perfectamente correctas; y cincuenta pies más abajo de la puerta podía ver las inmóviles fronteras del foso de la muerte.
"Al día siguiente abandoné por fin el campamento, con una caravana de sesenta hombres, para recorrer un tramo de doscientas millas."
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #553 en: 18 de Septiembre de 2011, 09:35:40 am »
Muy buen texto,Torrombillo, madre mia cuando le da la galleta... y todo desordenado menos los libros...es decir que el protagonista los libros los cuidaba como su propia vida, si ya lo hemos dicho tu y yo, que en los libros estan los secretos...y la niebla..que no deja visibilidad,, pues anda segun Unamuno habia que quitar la niebla... y dar paso a la luz...


Interesante texto me ha gustado, Torrombillo.


Saludos.Anagar.
"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #554 en: 18 de Septiembre de 2011, 09:37:22 am »
Eih, Torrombillo creo que tu sabes mucho más...más...los textos que nos gustan son como nuestros escritores favoritos...ya sabemos..no especifico más no es necesario, jejejejjejej


Besitos.Anagar.
"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Libros interesantes
« Respuesta #555 en: 18 de Septiembre de 2011, 10:59:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un libro que me he leído hace poco y me ha gustado mucho: El Misterio de la Laguna Negra de un autor norteamericano de cuyo nombre no puedo acordarme. El principio es tostonazo, tostonazo pero luego mola...

Y si os gusta la novela negra, os recomiendo una escritora francesa que se llama Fred Vargas, que escribe unos libros muy divertidos.

Y si de fragmentos va la cosa, uno de mis pasajes favoritos in de uold es de 'El principito', la conversación entre el zorro y el principito... Que no la tengo a mano así que no la puedo transcribir...

Y pa finalizar, dos de los libros más tostonacos que he leído: el Ulises de James Joyce y Memorias de Adriano de Margarita (el apellido no lo pongo que la cago).
Si conseguiste terminar el Ulises, es que tienes mucha paciencia, porque es un tostón  :D. En cambio, las Memorias de Adriano hace años que lo leí y me gustó mucho. Creo que el apellido es Yourcernar,  ;) 
Saludos

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #556 en: 18 de Septiembre de 2011, 13:50:46 pm »
No me leí el Ulises por devoción sino por obligación...
Y lo de Adriano es 'normal', tú eres más cursi que yo... :D ;D :)
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Libros interesantes
« Respuesta #557 en: 18 de Septiembre de 2011, 22:28:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me leí el Ulises por devoción sino por obligación...
Y lo de Adriano es 'normal', tú eres más cursi que yo... :D ;D :)
Pues será por eso,  :-[   ;D
Saludos

Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Libros interesantes
« Respuesta #558 en: 03 de Octubre de 2011, 21:51:39 pm »
Hay un libro que a mi me gusto mucho..aunque hay personas que no se atreven ni si quiera a cogerlo, yo sí me atreví y me sorprendio para bien, me encantó..una mente inteligente y un corazón lleno de amor era el de su autor. Un ser libre, que teniendo y viviendo en unos parajes maravillosos, no podía salir al exterior  para ver tanto el mar como su bosque.

Insisto me impresino la inteligencia de este Señor y la dulzura de sus poesias...lo recomiendo, es Cartas desde el Infierno de Ramón SamPedro, me llamo la atencion sobre todo una frase..¡no tengo alma de lacayo!..y tiene una poesia dedicada a una Sirena..que es una belleza.

Me gusto mucho el libro.


Saludos.Anagar.
"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado duncanduncan

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 190
  • Registro: 20/05/08
Re:Libros interesantes
« Respuesta #559 en: 03 de Octubre de 2011, 22:27:56 pm »
Recomiendo el ultimo de Murakami. 1Q84.