"El miedo" de Gabriel Chevallier.
Una gozada. Tenía muchas ganas de leerlo por dos motivos, bien distintos. "Sin novedad en el frente" de Einrich Maria Remarque; y por "Clochemerle" del mismo Chevallier. Probablemente lo único que une estas dos obras maestras es "El miedo" que ahora veo también como una obra maestra.
¿Cómo puede un tío escribir tan bien dos obras tan distntas como Clochemerle y El miedo? Quizá por ser una obra, una de juventud y otra de madurez, no sé; pero ya tiene pecado quien se pierda cualquiera de ellas.
"El miedo", la experiencia de un joven francés en las trincheras de la IGM, la del propio Chevallier. (También recomiendo leer "Sin novedad en el frente", la vida en la trinchera era similar independientemente del lado del frente del que estuviera la trinchera)
"Clochemerle", lo leí en 1994, cuando lo encontré entre unos libros viejos de mis padres, y tampoco hay que perdérselo, siendo totalmente disinto. La vida de un pueblo vinatero, con sus personajes típicos, cura, médico, etc; de esas que llaman ahora hilarantes y costumbristas.
Leed, leed malditos (y bailad también).
Hasta pronto.