Hola Diego,
Como en todas las anuales de la Licenciatura, tienes dos parciales: enero-febrero y mayo-junio. Lo que no apruebes en esas convocatorias va a septiembre, como es natural.
En cuanto a la dificultad... a mí no me pareció nada complicada. Recuerdo cuando iba a empezar la carrera que mucha gente que la había hecho me dicía: "uff, ya verás el Derecho Romano en 1º". Pues a mí me encantó. Me pareció muy fácil, supongo que porque me gustaba bastante. Además también la veo fácil de aprobar. En el examen te ponen dos casos prácticos (2,5 puntos cada uno, 5 los dos!!) de los que vienen propuestos y resultos en el libro. Para el test (2,5 puntos) te recomiendo los de años anteriores y, si puedes, el libro de esquemas y test que tiene el catedrático, es muy bueno, al final te salen de forma mecánica. Y la pregunta teórica... de leerte un par de veces el temario para hacer los test y los casos se te quedan muchas cosas. En cualquier caso asegurando los casos, el test y con un poquito que hagas de la pregunta... ya te da para el aprobado de sobra.
Pero bueno, esto ya es opinión mía. Puede que a otros compañeros el Romano les parezca un hueso de cuidado.
Nada, mucha suerte si finalmente te decides por esta preciosa asignatura!

Un abrazo.