A ver, el NSDAP (Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores) se ilegalizó por primera vez en 1923, en la respetadísima República de Weimar, pero Hitler consiguió que se derogara la prohibición. Después, claro, volvió a ilegalizarse. También se ilegalizó en los años 50 el Partido Comunista. Pero lo relevante, a mi modo de ver, es que en el año 2001 se plantearon 3 demandas de iliegalización contra el NPD, presentadas, respectivamente, por el Gobierno Federal , el Parlamento Federal y el Consejo Federal. Pero un año después, el Tribunal Constitucional tuvo que suspender el proceso porque se descubrió que el 10% de los testigos eran infiltrados policiales. En definitiva, las razones por las que no se ilegalizó ese partido no era porque en Alemania se considerara que su ilegalización sería antidemocrática (como tú alegas) sino por lo malos que eran los abogados a la hora de seleccionar sus testigos.
Con respecto a Francia, te diré que ilegalizaron en el año 1975 a Enbata (independentistas vascos), y en 1992 (osea, ayer mismo) al Movimiento Corso para la Autodeterminación. A Batasuna la reconocen como ilegal, puesto que aceptan la lista europea de organizaciones terroristas; así que la única explicación que encuentro para que les dejen presentarse a las elecciones, es que quizás sea porque se presentan en coalición con Eusko Alkartasuna, y como su representación es tan insignificante, igual a los franceses no le apetece complicarse la vida. Ellos tienen otros problemas de terrorismo, y el vasco, por ahora, es secundario para ellos.
Como me has hecho "remirar" este tema, he encontrado unas palabras muy interesantes de Goebbels (ya sabes, el Ministro de Propaganda de Hitler) en un discurso de 1928, en las que decía que el Partido Nazi iría al Parlamento a “paralizar el espíritu de Weimar con su propio apoyo. Si la democracia es lo suficientemente tonta como para darnos dietas y transporte gratis por este servicio, es cosa suya. ¡Venimos como enemigos! Como el lobo sobre el rebaño de ovejas, así es como venimos”
En fin, la conclusión que saco es que la Democracia tiene derecho a defenderse.
Con respecto a los dirigentes de Batasuna, unos están en la cárcel, otros en libertad bajo fianza, y otros libres de toda sopecha, al menos para el Juez al que corresponde determinarlo. De lo que sí estoy segura, es de que todos tendrán un juicio justo, cosa que no pueden decir los familiares de las víctima. Y me sorprende de que tú estés tan seguro de que esos familiares están en contra de la ilegalización. Yo no lo creo.
Con respecto a tus amigos, qué quieres que te diga, si quieren votar a organizaciones terroristas y no pueden, no me dan ninguna pena, y más cuando resulta que podrían votar a partidos políticos que defienden exactamente lo mismo que los otros, y que tienen la ética suficiente como para condenar el asesinato y la violencia. ¡Quizás deberías cambiar de amigos! 
Por otra parte, me gustaría saber qué entiendes tú por "medidas valientes para solucionar el problema".
Saludos
En primer lugar, ya te he reconocido que Alemania tiene sus peculiaridades legales. Aún así, el proceso contra el NPD se pudo reabrir y no se ha hecho. De hecho, hay un debate moral muy interesante en Alemania al respecto y de momento, se impone la opinión de
no ilegalizar partidos políticos. Por otro lado, ilegalizar con la ley en la mano puede ser legal (objetivamente) y otra cosa es que sea democrático (donde intervienen valoraciones subjetivas).
En Francia se clausuró la revista Enbata como se ha hecho en España con Egunkaria, con el argumento de que
"atenta contra la integridad del territorio nacional"" lo que supuso un despropósito de tamaño magno y por ello, en 1975 se le concedió permiso para volver a editar.
El MPA corso, en las elecciones de 1992 consiguió 4 escaños luego ilegalizados no estaban. Lo que pasó, es que el presidente Alain Orsoni sobrepasó el limite de financiación legal establecida por lo que tuvo que ser substituido por Michel Moretti.
Batasuna se ha presentado con Eusko Alkartasuna y en solitario; y su fuerza electoral es del 13% aproximadamente -como aquí-.
En tu argumentación reconoces que hay dirigentes de Batasuna libres -la aplastante mayoría- de toda sospecha (jurídicamente hablando). Pero si Batasuna es una organización terrorista... ¡no debería haber ninguno! a menos que, como subconscientemente reconoces, los delitos que se les imputan se hagan de forma individual. Si hay dirigentes de Batasuna libres que no han cometido delito aun perteneciendo a Batasuna ¿Por qué no pueden seguir haciéndolo? Sí la misma justicia asume que no son terroristas por ello (por eso están libres). ¿Es que nadie ve la incongruencia jurídica? ¿O se ve y se mira a otro lado?
Por otro lado, me parece bastante demagogo comparar a Goebbels cuyo
fin era acabar con la democracia -entre otras terribles cosas- con Batasuna que lo que propone es el reconocimiento del Derecho de Autodeterminación. Otra cosa es lo que tú pienses pero por suerte esto no se mide por opiniones personales. ( ¿¿O sí??

)
Yo no he dicho que todas las victimas estén a en contra de la ilegalización sino que no todas piensan lo mismo del tema. Hay altos cargos que lo dicen públicamente. Pero lo importante, es que una amplia mayoría de la sociedad vasca piensa lo mismo (hasta el euskobarómetro lo reconoce; sí, esos que se equivocan siempre para el mismo lado).
Por último, Batasuna sí condena la violencia utilizando la fórmula "condenamos toda violencia sea del bando que sea bla bla bla" lo que no hacen es mención especial a ETA que es lo que se les reclama. Yo no entiendo, sinceramente, por qué no lo hacen cuando sé perfectamente que la amplia mayoría de simpatizantes de dicho partido sí la condenan. Supongo que será un juego de fuerzas en miras a una futura negociación, donde no quieren dejar de ser parte principal. En fin, aquí no te puedo decir porque carezco de conocimiento de causa.
Si supiera como acabar con el problema no estaría aquí charlando contigo. Lo que sí sé es que la CAV - al menos- es profundamente nacionalista e irá a más, pues los hijos de los inmigrantes ya se sienten plenamente vascos y eso se nota en el voto joven que es aplastantemente nacionalista. Algún día habrá que encarar esto, un problema que va más allá de la violencia.
Saludos.
PD: No te preocupes, yo le pego unas patadas al diccionario "pa cagarse". Me duele más a la vista ciertas argumentaciones que -desde luego- no son las tuyas.