;

Autor Tema: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE  (Leído 5506 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado arcoiris0566

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 19/10/05
  • www.uned-derecho.com
ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« en: 25 de Octubre de 2010, 11:48:50 am »
Esta asignatura puede conmigo. Estoy leyendo, sólo leyendo, el tema de la competencia perfecta, y no me entero de los gráficos, los odio: que si ingreso marginal, que si precios medios, costes medios, equilibrio parcial, equilibrio general... Debo ser una torpe, pero estoy muy desanimada. Y esto sólo es el principio. No sé cómo lo voy a hacer si desde ahora ya no lo entiendo.


Desconectado UITA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 198
  • Registro: 20/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #1 en: 25 de Octubre de 2010, 12:14:24 pm »
No te desanimes, yo estoy igual que tú, leo y leo pero parece que esta en otro idioma. Imagino que con un poco de paciencia acabaré entiendo algo.
Suerte y ánimo.


Desconectado Nete

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 63
  • Registro: 26/07/08
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #2 en: 25 de Octubre de 2010, 12:19:25 pm »
Me parece que sois los únicos, me está costando bastante, espero que con los cursos virtuales (cuando funcionen) me sea un poco más fácil, porque encima en mi centro no hay ni tutorías de esta asignatura.
saludos y suerte

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #3 en: 25 de Octubre de 2010, 12:22:15 pm »
Comparto sentimientos. Además en mi caso segunda matrícula y sin presentarme aún ni una sola vez, pero este año estoy dispuesto a que sí o SÍIIIIII. Lo que hacen unos lo haremos otros. A animarse. Vamos.
Poner el Derecho del revés.

Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #4 en: 25 de Octubre de 2010, 12:24:04 pm »
Sí podeís. En septiembre saqué un 5.5 que me supo a sobresaliente. Lo que os está pasando es normal. En una primera aproximación suena a chino porque son muchos conceptos independientes que sólo tendrán sentido cuando al final del libro se unan para comprender el global del fenómeno porque todo está relacionado.

Los gráficos sirven para ayudar a entender la teoria que acaben de explicar. En la primera vuelta ni os preocupeis por saber de qué va todo. En la segunda profundizais un poco en lo que no entendais (recomiendo NO pasar de tema sin comprender lo anterior). En la tercera os haceis un buen esquema siguiendo el libro y comprobareis que sabeis más de lo que pensabais. Por último repasar exámenes de años anteriores.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #5 en: 25 de Octubre de 2010, 12:28:19 pm »
Todo es ponerse, sentarse e interpretar según tu entendimiento palabra por palabra hasta que te hagas con la comprensión de los primeros temas, posteriormente irás entrelazando conceptos y asimilando y entiendo mejor la relación entre unas preguntas y otras, pero hay que sentarse claro y empezar de cero, hay algunas que se nos atragantan y de buenas a primeras nos negamos a alguna asignatura en concreto, yo mi forma de ver las cosas ( personalmente yo) : SI FULANITO HA APROBADO TAL ASIGNATURA PORQUE YO NO?? Hazte constantemente esa pregunta a tí misma/o, yo siempre me la hago y me dá resultado ya no sólo en una asignatura empalagosa, sino en todos las dificultades que se me presentan. SI AQUI EN ESTE FORO SIN IR MAS LEJOS HAY UN MONTON DE LICENCIADOS ¿ PORQUE YO NO ? esa pregunta al menos a mí es la clave para ir superando día a día cualquier dificultad, yo también he pasado por asignaturas como esta que a tí se te plantea, pero para cabezona yo, esa no puede conmigo, y sacas fuerzas de dónde no las hay, bueno al menos eso a mí me sirve como aliciente para eliminar obstáculos a los demás no sé. Sólo es un consejo personal. Saludos
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado LALU

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 29/08/09
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #6 en: 25 de Octubre de 2010, 12:35:39 pm »
A mi también se me está atragantando esta asignatura y sólo he leído dos temas. Pero no seré yo quien diga que no voy a poder con ella. Ánimo compis y a ponerse a estudiar porque no hay otra solución.
"quotquotEl que nada duda, nada sabe"quotquot (proverbio griego)

Desconectado mauro herrero gamboa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 11/01/09
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #7 en: 25 de Octubre de 2010, 14:05:10 pm »
ante todo:hola a todos:primero paciencia ,calma ,tranquilidad.segundo:apuntes de iusuned(exelentes  e impresionantemente buenos).tercero:amar la asignatura si,como lo escuchas enamorate de ella por que asi le dedicaras tu tiempo,tu atencion,tu respeto y sera el centrode tu vida.parece raro y tonto,pero en verdad es asi.ni te imaginas todo lo que llore con esta asigantura y la pse super mal ,nuca me paso una experiencia igual con los estidios,pero mentalisate de que la vas ha aprobar,ese tiene y debe ser tu pensamiento.ni te imaginas la sensacion de felicidad cuando la aprobe.cundo mires la tv con los apuntes la lado ,cuando vallas de compras con los apuntes al lado,cuando duermas soña con la asignatura(bueno para eso no tienes que esforzarte veras que pasa solo(lamebteblemente)y pensa siempre en ella.es importantisimo la comprension.no empezar ha estudiar hasta que la comprendas absolutamente y esto es en serio no pasar de pagina hasta que entendas lo que estas leyendo(suena drastico pero te garantizo que de esta forma la aprobas a la mi primera como me paso a mi)quedarte bien con la clave de los ejemplos y entenderlos.y por sobre todo nunca dejar la asignatura.aunque sea 40 min diarios.un saludo para todos y espero que les sirva mi experiencia

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #8 en: 25 de Octubre de 2010, 14:12:38 pm »
Os puede ayudar bastante hacer el "Curso Cero de Economía" en la web del departamento.

Desconectado Josiko1971

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 28/09/10
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #9 en: 25 de Octubre de 2010, 14:58:18 pm »
Menos mal que no soy el único.. y eso que llevo todavía dos temas..., y sigo repasando el primero y el segundo.., el primero y el segundo..., es que no quiero pasar sin comprenderlos al menos por encima.

Parece ser que por fin he logrado sacar algo en claro de ambos temas... (parece que voy cogiendo un poco de que van..), espero esta semana pasar al tercer tema.

Pero que no se yo si algún día voy a saberlo para poder aprovarla..

Así que necesitamos los cursos virtuales como agua de mayo...

Un saludo y poco a poco compañer@s
Josiko1971

Desconectado Purillo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 572
  • Registro: 20/09/08
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #10 en: 25 de Octubre de 2010, 15:38:57 pm »

Como bien esta haciendo Josiko, resulta muy importante, no pasar de los dos primeros temas,sobre todo el segundo sin tenerlo claro.. la curva de la demanda, de la oferta, el punto de equilibrio, etc....

Yo no me considero ningún experto, pero si tengo que decir, que esta asignatura me resulta entretenida, agradable, al final, cuando uno ve un telediario o lee un periódico hablan mucho de los temas o concepto que trataremos en esta asignatura.. Creo que puede resultar muy interesante que empecemos a leer crónicas sobre economía, opiniones sobre economía, eso ayudará a entender la asignatura y a darle sentido...

Por cierto, yo sigo en el segundo tema, pero vamos bien, 1 tema por semana hasta el primer exámen...Ánimo y seguro que podemos..

Desconectado Remedios76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 598
  • Registro: 19/11/09
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #11 en: 25 de Octubre de 2010, 16:29:57 pm »
yo solo veo palabrejas raras, grafico pa arriba, grafico pa abajo, curvas.......uff, me va a dar.........jj. Esta y Penal I me va a dar el cuatrimestre, ya lo vereis........
Me apunto lo de los apuntes....
No vayas a rezar a mi colegio y yo no ire a pensar a tu iglesia.

Desconectado saracv

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 05/10/09
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE - ejemplos ùtiles
« Respuesta #12 en: 25 de Octubre de 2010, 16:34:56 pm »
Hola chicos! yo soy licenciada en economìa, y me gustaba mucho esta materia, de hecho daba clases a una amiga justo de esto... quizàs pueda ayudaros.
Mirad, lo importante de la economìa son los conceptos, y aunque parezcan complicados, son cosas muy simples que podéis aprenderos con ejemplos.

Por ejemplo, el concepto "marginal" (que es muy importante): se refiere a lo que aumenta el beneficio/ingreso/coste al aumentar 1 unidad la producciòn/inversiòn... quizàs la definiciòn sea complicada, pero imaginad casos pràcticos:

Coste marginal: en el supermercado, un caja de una docena de huevos cuesta 1€, una caja de 2 docenas cuenta 1,6 € -> el coste marginal es decreciente, porque el aumento del coste es inferior al aumento de unidades que me compro.

Beneficio marginal: un constructor compra un terreno que le cuesta 1 millòn de pesetas. Si construye una casa de una planta, el coste de construirla (de personal y material) es de 1 millòn, y la vende a 3 millones
 [gana: 3 millones - 2 millones (lo que cuesta hacer la casa + lo que cuesta el terreno) = 1 millòn]
 pero si en vez de una casa construye dos y vende cada vivienda a 3 millones, gana:
 [ 6 millones (2 casas x 3 millones) - 2 millones (le cuesta 1 millòn cada casa) - 1 millòn de terreno = 3 millones de beneficios]
Asì que al construir una casa màs, el beneficio aumenta màs que proporcionalmente => beneficio marginal positivo

Utilidad marginal: la utilidad es la satisfacciòn que aporta algo que consumimos. Si consumimos (o compramos) màs unidades, aumentarà nuestra utilidad pero con cada unidad consumida la utilidad aumentarà menos. (ley de la utilidad marginal decreciente)
Ejemplo: estoy en la playa en Càdiz a 40 grados a la sombra en agosto, me muero de sed. Pasa un hombre vendiendo cervezas y, como me encanta la cerveza, le compro la neverita entera. Me tomo la primera cerveza, me refresca, me siento bien, està riquìsima (mi satisfacciòn es altìsima, un 10), asì que me tomo la segunda, que me refresca màs aùn, pero menos de lo que lo hizo la primera (quizàs le darìa un 7 a esta satisfacciòn) , y asì sucesivamente, hasta que la utilidad marginal sea negativa (en la cerveza nùmero 15 estoy completamente borracho/a y empiezo a vomitar, con lo cual mi utilidad decrece)

No sé si mis ejemplos os habràn ayudado u os pareceràn una tonterìa... espero que os ayuden.

Desconectado Charlie

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 89
  • Registro: 13/08/07
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE - ejemplos ùtiles
« Respuesta #13 en: 25 de Octubre de 2010, 17:41:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Utilidad marginal: la utilidad es la satisfacciòn que aporta algo que consumimos. Si consumimos (o compramos) màs unidades, aumentarà nuestra utilidad pero con cada unidad consumida la utilidad aumentarà menos. (ley de la utilidad marginal decreciente)
Ejemplo: estoy en la playa en Càdiz a 40 grados a la sombra en agosto, me muero de sed. Pasa un hombre vendiendo cervezas y, como me encanta la cerveza, le compro la neverita entera. Me tomo la primera cerveza, me refresca, me siento bien, està riquìsima (mi satisfacciòn es altìsima, un 10), asì que me tomo la segunda, que me refresca màs aùn, pero menos de lo que lo hizo la primera (quizàs le darìa un 7 a esta satisfacciòn) , y asì sucesivamente, hasta que la utilidad marginal sea negativa (en la cerveza nùmero 15 estoy completamente borracho/a y empiezo a vomitar, con lo cual mi utilidad decrece)

 ;D ;D Este ejemplo lo he entendido a la primera  ;D ;D

Desconectado jucegarciasa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 06/06/08
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #14 en: 25 de Octubre de 2010, 19:48:01 pm »
Paciencia, se puede con ella, yo el año pasado me matriculé de ella para hacerla en septiembre, la estudie sólo en agosto y creyendo que era infumable pensé en dejarla para otro año. Al final solo con los apunte de esta santa casa un 9.
Animo y no desespereis que se puede superar. ;)

Desconectado Carin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 06/10/09
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #15 en: 25 de Octubre de 2010, 19:51:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos! yo soy licenciada en economìa, y me gustaba mucho esta materia, de hecho daba clases a una amiga justo de esto... quizàs pueda ayudaros.
Mirad, lo importante de la economìa son los conceptos, y aunque parezcan complicados, son cosas muy simples que podéis aprenderos con ejemplos.

Por ejemplo, el concepto "marginal" (que es muy importante): se refiere a lo que aumenta el beneficio/ingreso/coste al aumentar 1 unidad la producciòn/inversiòn... quizàs la definiciòn sea complicada, pero imaginad casos pràcticos:

Coste marginal: en el supermercado, un caja de una docena de huevos cuesta 1€, una caja de 2 docenas cuenta 1,6 € -> el coste marginal es decreciente, porque el aumento del coste es inferior al aumento de unidades que me compro.

Beneficio marginal: un constructor compra un terreno que le cuesta 1 millòn de pesetas. Si construye una casa de una planta, el coste de construirla (de personal y material) es de 1 millòn, y la vende a 3 millones
 [gana: 3 millones - 2 millones (lo que cuesta hacer la casa + lo que cuesta el terreno) = 1 millòn]
 pero si en vez de una casa construye dos y vende cada vivienda a 3 millones, gana:
 [ 6 millones (2 casas x 3 millones) - 2 millones (le cuesta 1 millòn cada casa) - 1 millòn de terreno = 3 millones de beneficios]
Asì que al construir una casa màs, el beneficio aumenta màs que proporcionalmente => beneficio marginal positivo

Utilidad marginal: la utilidad es la satisfacciòn que aporta algo que consumimos. Si consumimos (o compramos) màs unidades, aumentarà nuestra utilidad pero con cada unidad consumida la utilidad aumentarà menos. (ley de la utilidad marginal decreciente)
Ejemplo: estoy en la playa en Càdiz a 40 grados a la sombra en agosto, me muero de sed. Pasa un hombre vendiendo cervezas y, como me encanta la cerveza, le compro la neverita entera. Me tomo la primera cerveza, me refresca, me siento bien, està riquìsima (mi satisfacciòn es altìsima, un 10), asì que me tomo la segunda, que me refresca màs aùn, pero menos de lo que lo hizo la primera (quizàs le darìa un 7 a esta satisfacciòn) , y asì sucesivamente, hasta que la utilidad marginal sea negativa (en la cerveza nùmero 15 estoy completamente borracho/a y empiezo a vomitar, con lo cual mi utilidad decrece)

No sé si mis ejemplos os habràn ayudado u os pareceràn una tonterìa... espero que os ayuden.

Muchas gracias, estas ayudas son las más importantes. Gracias de nuevo. Un saludo. Carín

Desconectado saracv

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 05/10/09
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #16 en: 25 de Octubre de 2010, 23:35:36 pm »
me alegro de que os ayuden mis ejemplos :) aqui va otro importantisimo:
el coste de oportunidad: es el valor de la mejor de las opciones no realizadas.
Ejemplo: un estudiante de la uned trabaja a media jornada para dedicar el resto del tiempo a estudiar. cuàl essu coste de oportunidad? a primera vista diriamos los libros y la matricula, pues no, esta es la inversiòn (pues uno espera tener una rentabilidad futura). pero si ese estudiante trabajase a jornada completa, ganaria màs dinero, pues entonces el coste de oportunidad es lo que gana + lo que deja de ganar por no trabajar a jornada completa.
El coste de oportunidad no tiene por qué ser siempre dinerario. Ejemplo: cuando Zapatero prometiò aprobar el estatut catalàn seguro que perdiò unos cuantos votos el madrid. pues esos votos perdidos son su coste de oportunidad.


Desconectado mmoreno347

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 11/09/07
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #17 en: 25 de Octubre de 2010, 23:47:42 pm »
donde esta la web de la asignatura en la pagina de la facultad no la encuentro me lo podeis indicar gracias

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #18 en: 26 de Octubre de 2010, 10:24:13 am »
Pues sí te agobias con economía espera que empieces con hacienda,la palmas directamente como me pasa a mí,que no la puedo ver,perjudica seriamente la salud y la paciencia.Saludoss.

Desconectado abrelosojos

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 22/11/08
Re: ECONOMÍA POLÍTICA ME PUEDE
« Respuesta #19 en: 26 de Octubre de 2010, 10:56:41 am »
La asignatura se las trae, cuesta mucho avanzar...
Muchas gracias saracv por compartir tu tiempo y experiencia, con ejemplos se comprenden los conceptos muchísimo mejor.
Saludos