;

Autor Tema: Carta de SACERDOTE CATOLICO AL NEW YORK TIMES  (Leído 3857 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Carta de SACERDOTE CATOLICO AL NEW YORK TIMES
« Respuesta #20 en: 04 de Noviembre de 2010, 20:05:56 pm »
Con mas o menos bolsas, esa mujer somos todos.

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Carta de SACERDOTE CATOLICO AL NEW YORK TIMES
« Respuesta #21 en: 05 de Noviembre de 2010, 12:07:24 pm »
pues entonce porque nos tiramos mano a la cabeza preguntando por las demas iglesias que hacen. lo que pasa estimado fcalero que es facil hablar cuando el problema lo tienes lejo o no te afecta. Yo me quedo con Diogenes: Que bsucaba por el dia con una artocha encendida "al hombre justo" :D

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Carta de SACERDOTE CATOLICO AL NEW YORK TIMES
« Respuesta #22 en: 05 de Noviembre de 2010, 17:02:53 pm »
Eso de preguntar que hacen las otras iglesias lo ha hecho un católico\a buscando creer que su iglesia es la más solidaria y guay del mundo, no yo.
Pa mi que la iglesia tenga misioneros pero que el papa se siente en trono de oro y duerma entre sedas o que un gobierno done la cantidad que sea mientras el gobernante viaja en jet privado y reside en una mansión o que una empresa destine el "loquesea" porciento de cada cartón de leche al tercer mundo mientras el director general posee tres yates, 20 áticos de lujo y las joyas del zar de Rusia en un banco de Suiza. Que una persona cualquiera dé dinero,arroz, vaya de viaje pa construir una escuela y vuelva luego a su csa con su ordenador, el portatil y el otro, so movil next gen, su ipod, su libro virtual y sus vacaciones en. A mi todo esto y na me parece lo mismo.
Nuestra mentalidad económico consumista ha hecho de la caridad (a la que ahora llaman solidaridad pa que sea más vendible) otro artículo de consumo más, otro hobby más.
Hablamos de ayudar y no de ssolucionar, de paliar y no de erradicar, y eso y nada...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Carta de SACERDOTE CATOLICO AL NEW YORK TIMES
« Respuesta #23 en: 19 de Noviembre de 2010, 21:01:38 pm »
qUE sabio era esta persona que se llamaba JESUS. Al cual por predicar "buena nueva" Miren ustedes donde termino. Su supuesto propio pueblo lo enfilo hacia una muerte sin un proceso justo por lo que dicho sea de paso tambien tiene derecho a pertenecer a la mal llamada "memoria Historia del Zp"
En fin estoy de acuerdo que todos mas a boca llena que a relidades hacemos por cambiar este mundo o por lo menos de minimizar los efectos de las desigualdades. Esta bien que la iglesia catolica o como quieran llamarle es la que mas hace, pero ¿porque no cogen una asignatura que es de libre confijuracion que se llama SOCILOGIA DE LA RELIGION"?. eS LA  mas que hace pues tambien es la que mas daño ha producido al verdadero mensaje de los cristianos. No voy a entrar en theologia pues siempre salimos caldado, por lo que me resumo al articulo de este sacerdote o misionero y en el fondo tiene razon: hay un laicismo gravoso contra lo catolico y lo cristiano, hay y seguramente con intereses creado como en el caso de España que nos liamos a quitar crucifijos de las iglesias, escuelas, hospitales y luego agasajamos al representante de Pedro en este puto mundo como si fuera en que nos va a salvar del pecado infernal. Yo solo me quiero central en una especie de pelicula que me gustaria que  todos practicasen conmigo: Imaginemonos un niño-a en manos de una persona que tiene la potestad de cuidarlo por las razones que sean. Sintamos como su corazon palpita ante el miedo de la incertidumbre  de lo que le esta pasando, miremos sus ojos llorosos, porque  todos los niños-as, ga cada uno.... YO LO HE VIVIDO :-Xcaptan por su esencia natural cuando se le va hacer daño o cuando se le esta dando cariño. Imaginemonos que somos esa niña-o.... el resto que lo pon