;

Autor Tema: Dirigirse al público como criaturas de poca edad.  (Leído 6437 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Dirigirse al público como criaturas de poca edad.
« en: 07 de Noviembre de 2010, 23:56:32 pm »
La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.

El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Dirigirse al público como criaturas de poca edad.
« Respuesta #1 en: 08 de Noviembre de 2010, 05:16:51 am »
Parece que tenga que estar en contra de todo lo que expongas por motivos que van más allá de lo expuesto, pero es que no estoy de acuerdo y te lo digo.

La publicidad podría definirse como el "arte" de conseguir dinero, no de intentar conseguir dinero sino de conseguirlo. La publicidad es una dsciplina en la que no sirve la prueba sino la consecución...
Según lo que citas, se habla a una persona como si fuera un niño para que reaccione de una determinada forma, según su grado de sugestionabilidad... La publicidad no puede basar su labor en el grado de sugestionabilidad. La publicidad tiene que sugestionar sea cual sea el grado de sugestionabilidad del sujeto.
El lenguaje publicitario no tiene ninguna relación con el lenguaje infantil, ni siquiera en las formas. El lenguaje publicitario suele basarse en la adjetivación y el lenguaje infantil en la acción y el sujeto.
El lenguaje infantil es directo, el lenguaje publicitario es totalmente indirecto (un yogur deja de serlo para convertirse en una fuente de proteinas, calcio, minerales, bioregulador  de la flora intestinal, la mejor forma de reducir el colesterol, etc).
En publicidad, las prendas de vestir no están limpias sino nuclearmente blancas debido a la acción de las partículas de oxígeno activo... 
La publicidad construye un lenguaje enrevesado, alejado de la cotidianeidad (lo contrario al lenguaje infnatil) para crear en el público la idea de que el producto publicitado es único entre los demás productos totalmente iguales
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Dirigirse al público como criaturas de poca edad.
« Respuesta #2 en: 09 de Noviembre de 2010, 00:17:41 am »
Los políticos, por ejemplo, lo hacen porque luego les votan, y si les votan es que les da resultados.....para qué cambiar de estrategia si con la estrategia de hablarnos y prometer como si fuésemos gilipollas les va bien (PSOE y PP).
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.