La escritura es en realidad un contrato de compra/venta elevado a publico, y podría ser considerado nulo si hay vicio de consentimiento, considerándose vicio de consentimiento tambien si el vendedor se ve obligado a vender, a punto de pistola, engañado, o cosas asi. pero eso se tiene que demostrar, y dudo mucho que si por ejemplo el vendedor estuviese bebido eso se considere vicio en el consentimiento.
Por otra parte esta el notario, que su firma debe de garantizar la legalidad del acto. Por eso no entiendo lo de los testigos, firmando el notario en una compraventa no se necesitan testigos.
No veo fácil que puedas anular la escritura. Para empezar sería el juez quien tendría que declarar la nulidad de la escritura, tienes que demostrar que el vendedor fue obligado y/o engañado para firmar, y eso en contra de lo que puede decir el notario, ya que el notario si en el momento de la firma de una escritura ve algún indicio de que o bien el vendedor no esta capacitado para firma, o bien se le obliga, se negará a firmar.