Que puedo hacer con un amigo (amigo de antes) que le presto el local para que realice su trabajo, está cuatro meses, no me da ni un duro, y además "ARRASA" se lleva todas las herramientas y repuestos que yo tenía en el local. Gracias que por lo menos se ha ido.
Me planteo demandarlo por apropiación indebida, pero al no tener yo facturas de compra de esas herramientas tengo dudas.
¿Alguna sugerencia para recuperar mis herramientas?
¿Como podría plantear la denuncia por apropiación indebida?
Gracias compañeros.
Dices "le presto el local para que realice su trabajo", luego ya estamos ante una relación jurídica gratuita (altruista) por este concepto, y encima deduzco que sin un sólo documento en el que se estipulen derechos y obligaciones firmados por ambos, mal asunto.
Dices "se ha llevado las herramientas", se descarta el hurto porque no hay descuido y tú le das presumiblemente las llaves del local; sí te puedes querellar por apropiación indebida de las herramientas, como bien dices, puesto que el tipo delictivo contemplado en el art. 252 CP 95 habla entre otras cuestiones de " efectos y cualquier cosa mueble que haya obligación de devolver siempre que exceda de 50.000 pts" (redondeando 300 euros).
Bien, ¿tienes realizado un inventario del material que allí había?, ¿lo tienes indicado ese material en el mobiliario de la contabilidad?, ¿testigos que acrediten que ha estado allí tu amigo cuatro meses y que le han visto sacar material fuera del local?, pero aún así la jurisprudencia tiende ha llevar estas cuestiones al ámbito civil cuando se trata de préstamos.
Dices "cómo prodría plantear una denuncia?, nada de denuncia, si alegas que estamos ante un delito lo que tienes que hacer es interponer una querella criminal, escrita y firmada por Abogado y Procurador; y si alegas que estamos ante un ilícito civil lo que tienes que hacer es interponer es una demanda en la primera Instancia Civil por daños y perjuicios y enriquecimiento injusto de tu amigo, yo creo. Ya dependerá de la cuantía del procedimiento la que te indicará el proceso que corresponde, y si se necesita Abogado y procurador o no.
Resumiendo, que busques Abogado y será él que te indique en qué vía hay más posibiidades de salir victorioso tras analizar causística, analogía y jurisprudencia. Un saludo y mucha suerte.