;

Autor Tema: duda: derecho subjetivo naturaleza  (Leído 3400 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jlynoe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1102
  • Registro: 21/07/09
duda: derecho subjetivo naturaleza
« en: 11 de Noviembre de 2010, 18:18:18 pm »
Hola existen tres teorias.
Me podeis explicar la tercera?
TEORIA DE LA POSICION JURIDICA.
No termino de encajarla.

Si ya explicais con vuestras palabras entendibles la teoria de voluntad y teoria del interes mejor que mejor.
Graciasx


Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #1 en: 11 de Noviembre de 2010, 20:29:35 pm »
Hola haber si te lo puedo aclarar yo entiendo por el derecho subjetivo, partiendo de la base de su naturaleza que esta se basa en tres doctrinas : 1) TEORIA DE LA VOLUNTAD: defendida inicialmente por SAVIGNI Y WINDSCHEID, el derecho subjetivo es un poder atribuido a la voluntad del sujeto, es una esfera del ordenamiento jurídico que se pone a disposición del individuo ( junto con la correspondiente protección ) y ese poder puede manifestarse en dos direcciones: 1) provocando el nacimiento, cambio o desaparición de derechos propios; 2) exigiendo de otro sujeto algún comportamiento previsto en la norma que ampara el propio derecho. 2) TEORIA DEL INTERES: Según IHERING, el derecho subjetivo debe caracterizarse como un interés jurídicamente protegido, respaldado por una protección jurídica cuya efectividad depende del propio titular y tiene dos elementos básicos: el interés del sujeto y el procedimiento jurídico de defensa: el primero es interno y sustantivo, el segundo es exterior y formal, AMBOS SON NECESARIOS PARA QUE PUEDA HABLARSE DE DERECHO SUBJETIVO. 3) TEORIA DE LA POSICION JURÍDICA ( esta es muy fácil como no has preguntado no la escribo ). Bueno espero haber aclarado tu pregunta, no es más que eso. Sin más dilaciones que las que he escrito. Un saludo
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #2 en: 11 de Noviembre de 2010, 20:32:09 pm »
Pues si puedes y te apetece explica la TEORÍA DE LA POSICIÓN JURÍDICA, porque interpreto que es precisamente la teoría que no entiende el compañero que abre el hilo.

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #3 en: 11 de Noviembre de 2010, 20:36:08 pm »
Jambo ya te ha dado la respuesta de forma escueta, pero en el fondo las tres theoria solo es un compendio de razonamiento que ya desde periodo platonico se planteaba. ¿El derecho subjetivo? Tambien llamado el derecho natural en el periodo medieval y abranzando tambien el renacimiento solo es el derecho de la voluntad del bien y del mal, es decir que representa el conflicto de que si una conducta en si incluso expresada en el derecho posotivo es subjetiva y por lo tanto de facil cumplimiento. Para ello una lectura rapida de S. Agustin en la que decia que si el derecho atacaba a los principios basico de la existencia humana, con todas las carasteristica que el Ser ha puesto sobre nosotros, seria todo menos derecho. "Aplicancion de la duda en concepto de justicia"

                                                             un saludo

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #4 en: 11 de Noviembre de 2010, 20:41:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si puedes y te apetece explica la TEORÍA DE LA POSICIÓN JURÍDICA, porque interpreto que es precisamente la teoría que no entiende el compañero que abre el hilo.

Un saludo.

Ostras Palangana que fuerte como se me vá la chilondra, si es que leo rápido y al final acabo siempre interpretando todo al rebés, igual que cuando me pongo a escribir, que mi mente vá más deprisa que mis dedos y meto de cada gambazo en faltas de ortografía y demás que no veas, bueno lo siento de verdad que no me he dado cuenta. Pero ya os tento a vosotros para REPROCHAR, de lo que hablábamos por el hilo que abrí que la uned parece que está cambiando ...... en fín gracias por avisarme del despiste.


LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #5 en: 11 de Noviembre de 2010, 20:44:09 pm »
Claro Palangana ahora que vuelvo a leer el post, resulta que me he quedado con la última copla que dice la chica/o que si de paso explicamos las otras dos teorías mejor que mejor, y eso es lo que he echo. En fín este error es perdonable o no ??
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #6 en: 11 de Noviembre de 2010, 20:50:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro Palangana ahora que vuelvo a leer el post, resulta que me he quedado con la última copla que dice la chica/o que si de paso explicamos las otras dos teorías mejor que mejor, y eso es lo que he echo. En fín este error es perdonable o no ??

Claro, eso nos pasa a todos, te lo he indicado sólo de forma constructiva, aunque haya parecido un tanto seco, con el fin de que saliésemos de dudas y ayudar al compañero que abre el hilo, pero no por realizar un reproche gratutito de mala fe  :)

Por cierto, un truco que te digo, que también me pasaba a mí, cuando cites empieza a escribir debajo del "quoque", así no queda incertado lo que dijo quien citas y lo que dices tú  ;)

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #7 en: 11 de Noviembre de 2010, 21:06:46 pm »
TEORIA DE LA POSICION JURIDICA, según esta teoría esta puede concretarse en la doctrina del Kelsen, ( véase pirámide de Kelsen en el post del foro que aclara muchísmimo esta teoría ) el derecho subjetivo no es más que la posibilidad que ciertas normas reconocen al sujeto de poner en funcionamiento mecanismos previstos en ellas para lograr que otros sujetos cumplan los deberes jurídicos que les incumben, según Kelsen, la esencia del derecho subjetivo se encuentra en que una norma otorga a un individuo el poder jurídico de reclamar, mediante una acción, por el incumplimiento de una obligación, no hay capacidad de decisión de la voluntad humana que sea aceptado y respaldado por el ordenamiento jurídico. Hay derechos subjetivos ( los fundamentales) que preceden la existencia del derecho objetivo como previos a otros ordenamientos y los derechos subjetivos (los ordinarios) que sólo existen en la medida en que hayan sido establecidos por los propios ordenamientos. Es decir los fundamentales son los que se consagran a la jerarquía normativa que establece Kelsen y los ordinarios se consagran a las voluntades personales creando sus propios ordenamientos.
¿ Te vale así Palangana, o hay algún reproche más ? SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #8 en: 11 de Noviembre de 2010, 21:11:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro Palangana ahora que vuelvo a leer el post, resulta que me he quedado con la última copla que dice la chica/o que si de paso explicamos las otras dos teorías mejor que mejor, y eso es lo que he echo. En fín este error es perdonable o no ??

Claro, eso nos pasa a todos, te lo he indicado sólo de forma constructiva, aunque haya parecido un tanto seco, con el fin de que saliésemos de dudas y ayudar al compañero que abre el hilo, pero no por realizar un reproche gratutito de mala fe  :)

Por cierto, un truco que te digo, que también me pasaba a mí, cuando cites empieza a escribir debajo del "quoque", así no queda incertado lo que dijo quien citas y lo que dices tú  ;)

Un saludo.


Gracias Palangana por este nuevo reproche de buena fé, QUE NO LO DUDO VINIENDO DE TI TE LO ASEGURO, como he dicho antes mi mente vá más deprisa que mis dedos por eso suelo cometer tantas faltas de ortografías o saltos con el quote, si es que voy sin faldas y a lo  loco, reconozco ser muy nerviosa ahora en serio, y no leer ni, escuchar, o decir las cosas 2 veces me provoca muchos probemas y a veces inclusive doy lugar a malas interpretaciones. Un saludo Palangana
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #9 en: 12 de Noviembre de 2010, 06:35:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
TEORIA DE LA POSICION JURIDICA, según esta teoría esta puede concretarse en la doctrina del Kelsen, ( véase pirámide de Kelsen en el post del foro que aclara muchísmimo esta teoría ) el derecho subjetivo no es más que la posibilidad que ciertas normas reconocen al sujeto de poner en funcionamiento mecanismos previstos en ellas para lograr que otros sujetos cumplan los deberes jurídicos que les incumben, según Kelsen, la esencia del derecho subjetivo se encuentra en que una norma otorga a un individuo el poder jurídico de reclamar, mediante una acción, por el incumplimiento de una obligación, no hay capacidad de decisión de la voluntad humana que sea aceptado y respaldado por el ordenamiento jurídico. Hay derechos subjetivos ( los fundamentales) que preceden la existencia del derecho objetivo como previos a otros ordenamientos y los derechos subjetivos (los ordinarios) que sólo existen en la medida en que hayan sido establecidos por los propios ordenamientos. Es decir los fundamentales son los que se consagran a la jerarquía normativa que establece Kelsen y los ordinarios se consagran a las voluntades personales creando sus propios ordenamientos.
¿ Te vale así Palangana, o hay algún reproche más ? SALUDOS

Está genial esta síntesis, muchas gracias, estos post son muy útiles. Un saludo, suerte y ánimo !
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #10 en: 12 de Noviembre de 2010, 10:49:02 am »
Gracias Jamgo por tus aportaciones, y gracias por no decir que "seguro que decarmen te lo resuelve"  porque voy muy mal con esa asignatura, me cuesta mucho captar los conceptos. No solo no podría resolverlo es que , lo más seguro es que me lie y cree más confusión todavía...
No sé si el foro estará cambiando , pero lo importante es que sigas aportando buenos resúmenes como estos.
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #11 en: 12 de Noviembre de 2010, 11:49:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Jamgo por tus aportaciones, y gracias por no decir que "seguro que decarmen te lo resuelve"  porque voy muy mal con esa asignatura, me cuesta mucho captar los conceptos. No solo no podría resolverlo es que , lo más seguro es que me lie y cree más confusión todavía...
No sé si el foro estará cambiando , pero lo importante es que sigas aportando buenos resúmenes como estos.


Era una pequeña bromilla por de aquello que me contestaste en un post, de que era muy cómodo preguntar y que buscara ...... pero decarmen, he de decirte que para mí eres uno/a de los mejores foreros/as de aquí, me parto de risa muchas veces con algunas de tus bromas o contestaciones todas con  buena fé seguro, pero eres una caña total ..... no cambies. Un saludo
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jlynoe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1102
  • Registro: 21/07/09
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #12 en: 12 de Noviembre de 2010, 17:50:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
TEORIA DE LA POSICION JURIDICA, según esta teoría esta puede concretarse en la doctrina del Kelsen, ( véase pirámide de Kelsen en el post del foro que aclara muchísmimo esta teoría ) el derecho subjetivo no es más que la posibilidad que ciertas normas reconocen al sujeto de poner en funcionamiento mecanismos previstos en ellas para lograr que otros sujetos cumplan los deberes jurídicos que les incumben, según Kelsen, la esencia del derecho subjetivo se encuentra en que una norma otorga a un individuo el poder jurídico de reclamar, mediante una acción, por el incumplimiento de una obligación, no hay capacidad de decisión de la voluntad humana que sea aceptado y respaldado por el ordenamiento jurídico. Hay derechos subjetivos ( los fundamentales) que preceden la existencia del derecho objetivo como previos a otros ordenamientos y los derechos subjetivos (los ordinarios) que sólo existen en la medida en que hayan sido establecidos por los propios ordenamientos. Es decir los fundamentales son los que se consagran a la jerarquía normativa que establece Kelsen y los ordinarios se consagran a las voluntades personales creando sus propios ordenamientos.
¿ Te vale así Palangana, o hay algún reproche más ? SALUDOS

GRACIAS JAMBO PERO ME QUEDO COMO ESTABA PORQUE SOLO PONES LO QUE YA PONE MIS APUNTES.
GRACIAS POR EL INTENTO

Está genial esta síntesis, muchas gracias, estos post son muy útiles. Un saludo, suerte y ánimo !

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: duda: derecho subjetivo naturaleza
« Respuesta #13 en: 12 de Noviembre de 2010, 20:39:07 pm »
Pues mira perdona sin ánimos de ofender más no se puede dar, si no entiendes esto ya apaga y vámonos, porque más claro que esto el agua, que necesitas un descompresor zip o acrobat vía neuronas ?? Lo siento creo que eso aún no ha salido al mercado, pero sería un buena patente. Lo siento si no lo entiendes, desmenuzas el libro sílaba a sílaba AL FINAL LO ENTENDERAS mientras patento el acrobat vía neuronas.
LA VIDA ES VELLA.