;

Autor Tema: PROBLEMA EN COMUNIDAD DE COPROPIETARIOS  (Leído 2445 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado germanbengo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 43
  • Registro: 07/09/10
PROBLEMA EN COMUNIDAD DE COPROPIETARIOS
« en: 15 de Noviembre de 2010, 19:29:33 pm »
Estimados compañeros, tengo un problema en mi comunidad, hay una copropietaria que previa "campaña electoral" me aparece en las juntas de copropietarios con diez votos delegados(fundamentalmente de octogenari@s) evidentemente para hacer lo que le venga en gana a ella.¿Que puedo hacer ante semejante situación desde un punto de vista legal?¿Puedo hacer algo?
A las juntas solemos asistir unos cinco copropietarios.
Muchas gracias de antemano y un saludo a todos.


Desconectado vgimeno7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 16/10/09
Re: PROBLEMA EN COMUNIDAD DE COPROPIETARIOS
« Respuesta #1 en: 20 de Noviembre de 2010, 20:05:16 pm »
Pues la verdad poco podeis hacer, salvo que impugneis las delegaciones de votos o que tengais mayoría de las cuotas de participación en cada una de las votaciones.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: PROBLEMA EN COMUNIDAD DE COPROPIETARIOS
« Respuesta #2 en: 23 de Noviembre de 2010, 08:13:34 am »
La única solución es que dado el régimen de mayorías en las CCPP, recolectar más votos que otros.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimados compañeros, tengo un problema en mi comunidad, hay una copropietaria que previa "campaña electoral" me aparece en las juntas de copropietarios con diez votos delegados(fundamentalmente de octogenari@s) evidentemente para hacer lo que le venga en gana a ella.¿Que puedo hacer ante semejante situación desde un punto de vista legal?¿Puedo hacer algo?
A las juntas solemos asistir unos cinco copropietarios.
Muchas gracias de antemano y un saludo a todos.
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado fermar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 730
  • Registro: 21/07/07
Re: PROBLEMA EN COMUNIDAD DE COPROPIETARIOS
« Respuesta #3 en: 23 de Noviembre de 2010, 09:18:22 am »
Pues efectivamente, salvo para votaciones con mayorías especiales, no tienes nada que hacer, salvo claro está, que las delegaciones estén viciadas.

Fer.
Fer.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: PROBLEMA EN COMUNIDAD DE COPROPIETARIOS
« Respuesta #4 en: 23 de Noviembre de 2010, 09:37:59 am »
Hola:

  Según la ley de propiedad horizontal, art. 15. La asistencia a la Junta de propietarios será personal o por representación legal o voluntaria, bastando para acreditar ésta un escrito firmado por el propietario.

  Entiendo que la representación deberá ser otorgada de forma específica para una junta determinada, con el orden del día concreto, a no ser que fuese con un poder general, que ya tendría que ser notarial, por lo que entiendo que no valdría un escrito genérico para todas las juntas y podría ser impugnado los acuerdos tomadas en esa junta por falta de representación.

  Después hay que ver el art. 17 del mismo cuerpo legal, para ver qué acuerdos se pueden tomar dependiendo de las mayoría.

  Saludos cordiales,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado cgarcia1092

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Registro: 20/01/08
Re: PROBLEMA EN COMUNIDAD DE COPROPIETARIOS
« Respuesta #5 en: 13 de Diciembre de 2010, 13:18:25 pm »
Saludos.

Sin perjuicio de consultar lo que dice la Jurisprudencia, el 15.1 LPH faculta únicamente la ASISTENCIA personal o por representación, que me figuro será a efectos de uso de palabra o voz en el debate de los asuntos. Aunque no la prohíbe, tampoco reconoce expresamente que la representación permita ejercer el derecho al voto. Creo que esta interpretación implícita estaría reforzada, a sensu contrario, por el contenido de los párrafos 2º y 3º, en los que si se faculta expresamente  para votar al representante de los propietarios pro indiviso y al nudo propietario, salvo los acuerdos expuestos in fine.

Por tanto, en mi opinión, respecto a los preceptos de la LPH, y salvo prohibición contenida en otra Ley, el escrito de representación debería incluir el permiso expreso para ejercer el derecho al voto. Además coincido con el compañero anterior, en que será puntual para cada Junta, salvo poder general reflejado en escritura pública.

Espero haber servido de ayuda. El propio análisis también me ha ayudado a mí mismo. Saludos. César García.

P.S. salvo mejor y más autorizada interpretación.