;

Autor Tema: SUGRAGIO ACTIVO Y PASIVO EN PENAL O EN CIVIL ¿ QUE ES EXACTAMENTE ?  (Leído 12018 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
SUGRAGIO ACTIVO Y PASIVO EN PENAL O EN CIVIL ¿ QUE ES EXACTAMENTE ?
« en: 17 de Noviembre de 2010, 20:25:04 pm »
Hola no sé si estos conceptos son de penal o civil, pero realmente no entiendo ni el concepto de SUGRAGIO, y menos todavía activo o pasivo, según en qué campo del derecho hablemos civil o penal. ¿ Alguien me lo puede aclarar ? Muchas gracias

LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: SUGRAGIO ACTIVO Y PASIVO EN PENAL O EN CIVIL ¿ QUE ES EXACTAMENTE ?
« Respuesta #1 en: 17 de Noviembre de 2010, 20:34:11 pm »
Perdón como siempre metiendo la pata me refiero a SUFRAGIO ( perdonad el lapsus ortográfico ) eso ¿ qué es el SUFRAGIO PASIVO ? Y ¿ ACTIVO ? ........... gracias.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: SUGRAGIO ACTIVO Y PASIVO EN PENAL O EN CIVIL ¿ QUE ES EXACTAMENTE ?
« Respuesta #2 en: 17 de Noviembre de 2010, 21:06:18 pm »
El concepto tiene relación con el Derecho político. El sufragio se refiere al voto. El sufragio activo se refiere a la capacidad de ser elector; el sufragio pasivo a la capacidad de ser elegible.

En relación con el ámbito penal, sucede que puede ser impuesta la inhabilitación respecto al sufragio como pena accesoria.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: SUGRAGIO ACTIVO Y PASIVO EN PENAL O EN CIVIL ¿ QUE ES EXACTAMENTE ?
« Respuesta #3 en: 17 de Noviembre de 2010, 21:54:12 pm »
Gracias Drop ¿ pero qué tipo de pena accesoria puede ser ? no acabo entender y luego lo de activo y pasivo,, es cierto ahora que lo dices se refiere al tema de elecciones, partidos políticos,, etc.. pero en el ámbito penal sé que es diferente pero el CONCEPTO no lo entiendo, de todos modos eres muy amable gracias, haber si se puede aportar algo más del este tema ..........
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re: SUGRAGIO ACTIVO Y PASIVO EN PENAL O EN CIVIL ¿ QUE ES EXACTAMENTE ?
« Respuesta #4 en: 17 de Noviembre de 2010, 22:33:03 pm »
El derecho de sufragio, como bien te dice Drop, es el derecho a votar (activo) o a ser votado (pasivo).
Bien pasamos al concepto de pena accesoria: El CP prevé una serie de penas con las q castigar a los sujetos q cometan una infracción penal. Dichas penas pueden ser principales(se imponen sí o sí, para q me entiendas) y otras acccesorias, que serían aquellas q se pueden imponer en determinados caso acompañando a la principal y en dependencia de ésta.
Así lo establece el art 56 CP: "1. En las penas de prisión inferiores a diez años, los jueces o tribunales impondrán, atendiendo a la gravedad
del delito, como penas accesorias, alguna o algunas de las siguientes:1º Suspensión de empleo o cargo público. 2º Inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena(....)"  Esto que quiere decir? Pues muy fácil, que si el juez impone como pena PRINCIPAL una pena de prisión de 5 años deberá imponer la accesoria q considere más apropiada para castigar al reo, en función del delito cometido. Una de ésta penas, puede ser la de privar al condenado de su derecho de sufragio pasivo (hablando en lenguaje coloquial, no le permite votar durante el tiempo en el que esté en la cárcel)
Espero haberte aclarado algo la duda
Un saludo
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: SUGRAGIO ACTIVO Y PASIVO EN PENAL O EN CIVIL ¿ QUE ES EXACTAMENTE ?
« Respuesta #5 en: 18 de Noviembre de 2010, 07:40:47 am »
Gracias Gup, ya voy más o menos sabiendo por dónde vá el tema, pero sigo sin entender ( perdonar mi torpeza ) exactamente CONCEPTO DE SUFRAGIO ACTIVO Y PASIVO en penal, no lo encuentro por nungún manual, sin embago éste sí aparece como pena accesoria como bien dice Drop, es una pena accesoria sustitutiva de prisión ? ¿ Puede haber prisión y a la vez inahilitacicón de sufragio activo- pasivo ? Vamos que en penal II aparece mucho este concepto y no lo tengo claro ............. Lo que sí sé es que no tiene que ver con el sufragio del derecho a voto en el campo-penal, por eso ando perdida ........ ¿ alguna aclaración un poco más profunda ? gracias.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: SUGRAGIO ACTIVO Y PASIVO EN PENAL O EN CIVIL ¿ QUE ES EXACTAMENTE ?
« Respuesta #6 en: 18 de Noviembre de 2010, 08:28:35 am »
Hola Gup de nuevo trás leerme el art 56 CP mencionado el cual me remite al 48 del mismo código me aclara totalmente lo que es el SUFRAGIO en el ámbito penal, ahora me falta distinguir entre activo y pasivo., gracias.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado mav28

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 172
  • Registro: 13/11/10
Re: SUGRAGIO ACTIVO Y PASIVO EN PENAL O EN CIVIL ¿ QUE ES EXACTAMENTE ?
« Respuesta #7 en: 18 de Noviembre de 2010, 11:22:21 am »
 Es bastante simple, para los que alguna vez entraran en un Centro Penitenciario -cárcel pura y dura y dejemonos de eufemismos- en tiempo de elecciones. Allí se puede observar como la población reclusa puede votar, si más que solicitarlo y cumplimentar unos trámites -de los que se suelen encargar los T.S (utilizo el género neutro aunque la mayoría suelen ser mujeres)-, pero ninguno de los presos -internos, si preferimos los eufemismos de administración-,a excepción de los preventivos por primar el derecho fundamental a la presunción de inocencia (consagrado por nuestra Ley fundamental en su art. 24.2) -cosa que contrasta un poco con que se encuentren en prisión preventiva, sobre todo los primarios, pero eso es otro tema-, pueden ser elegidos como representantes en una elecciones; es decir no tienen derecho a optar, postular ser elegidos para cargos de elección popular, bien sea concejal, diputado autonómico o nacional... El ejemplo más claro de esto es ver como todos los etarras van a votar en masa cada vez que hay elecciones, casi podríamos decir que son de los pocos que acuden. La justficación de esta pena accesoria viene dada por la supuesta imposibilidad de ejercer un cargo público mientras se cumple condena, pero este es otro tema en el que habría que profundizar más hondamente... V.gr. ¿por qué existe esta incompatibilidad en el ejercicio de cargo público para una nueva elección mientras no existe tal para quien fue elegido antes de existiera la condena?; ya que,teóricamente, cuando alguien es condenado con posterioridad a su elección como cargo público, éste puede seguir ostentado el mentado cargo hasta el fin de la legislatura o período por el que fue electo, y no puede volver a ser elegido u optar a ello, por muy bien que lo hiciese en la anterior, aun cuando puede darse el caso que el tiempo que ocupó el cargo mientras estaba privado de libertad sea mayor que el que tenga estar en la próxima legislatura; v.gr. un representante es condenado, a tres años y seis meses, cuando faltan tres años para el fin de la legislatura, cumple su condena , asi como representa a sus electores durante esos tres años privado de libertad -delegando el voto, realizando los proyectos y propuestas necesarias, etc.-. Las nuevas elecciones se celebran a los tres años y tres meses, por lo que éste, al faltarle tres meses para "redimir" su responsabilidad penal, no puede volverse a postular a cargo electo, teniendo que pasar un período menor privado de libertad del que pasó en su anterior elección.
 

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: SUGRAGIO ACTIVO Y PASIVO EN PENAL O EN CIVIL ¿ QUE ES EXACTAMENTE ?
« Respuesta #8 en: 18 de Noviembre de 2010, 17:40:44 pm »
Gracias Mav por tu respuesta. Saludos
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: SUGRAGIO ACTIVO Y PASIVO EN PENAL O EN CIVIL ¿ QUE ES EXACTAMENTE ?
« Respuesta #9 en: 18 de Noviembre de 2010, 20:38:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Gup, ya voy más o menos sabiendo por dónde vá el tema, pero sigo sin entender ( perdonar mi torpeza ) exactamente CONCEPTO DE SUFRAGIO ACTIVO Y PASIVO en penal, no lo encuentro por nungún manual, sin embago éste sí aparece como pena accesoria como bien dice Drop, es una pena accesoria sustitutiva de prisión ? ¿ Puede haber prisión y a la vez inahilitacicón de sufragio activo- pasivo ? Vamos que en penal II aparece mucho este concepto y no lo tengo claro ............. Lo que sí sé es que no tiene que ver con el sufragio del derecho a voto en el campo-penal, por eso ando perdida ........ ¿ alguna aclaración un poco más profunda ? gracias.

Las penas accesoria  sustitutiva de prision no tienen que ver nada con el sufragio. Se pueden entender como penas sustitutiva, aquellas que el juez atendiendo a las circustancias y causa impone al sujeto  como medida de sancion. En nuestro CP se encuentran entre otras: la de servicio a la comunidad.....