;

Autor Tema: problema de divorcio y propiedad.  (Leído 6044 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado piturcas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 178
  • Registro: 09/10/09
problema de divorcio y propiedad.
« en: 24 de Noviembre de 2010, 15:59:24 pm »
Haber si alguien expone alguna idea para este problema que tiene una conocida mia con su divorcio y que ni siquiera su abogada sabe muy bien que hacer. (creo que no es demasiado buena).
Ella estaba casada en regimen de ganaciales, se intenta divorciar de mutuo acuerdo y se llega a un convenio con la otra parte que se recoge por escrito. En él, el marido se queda viviendo en un piso en la playa que habian comprado dentro del matrimonio y en el que solo consta el como unico titular, y ademas luego descubre que en la escritura él declara ser soltero, aunque ya estaba casado. Se queda viviendo hasta que se venda el piso y se reparta la venta o a los dos años si no ha habido venta se vuelva a revisar el convenio. Como se da cuenta de su error, ella no ratifica el convenio el dia que tiene que ratificarlo. Cambia de abogado porque cree que no ha mirado bien por sus intereses al convencerle de que firmase ese convenio. La nueva abogada plantea un divorcio no amistoso y consigue el divorcio y que luego se inventariasen los bienes. Ella considera que el convenio actua como un contrato de familia aunque no este ratificado y él sigue viviendo en el piso, aunque tiene mas pisos en propiedad que tiene alquilados. Los dos años han pasado y el piso no se ha vendido. Ahora bien, ¿Cual es la solución? Ella (la abogada) plantea poner una demanda para que se revise el convenio pasados los dos años, pero no esta convencida que sirva para algo. Ademas el convenio no esta ratificado, y llegar a que el juez declare que el piso tiene que ser subastado no interesa a nadie. Ni él ni ella lo quieren comprar. A ella solo le interesaria compartirlo por temporadas, ¿hay alguna manera de poder obligarle? ¿Existe algun procedimiento que no se haya contemplado? La verdad que mi compañera no le ve solucion ni por parte de su abogada ni por nadie y tiene poca fe en los abogados. Yo todavia estoy estudiando y no puedo aconsejarla con total conocimiento. Haber si entre todos tenemos una solucion y asi nos vale para plantear teorias.
Gracias


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #1 en: 24 de Noviembre de 2010, 19:11:26 pm »
Muy buenas, Piturcas.

Lo que cuentas es casi incomprensible.

Si están divorciados, ¿hay, o no, un convenio regulador del divorcio, ratificado ante el juez?

¿Se han distinguido entre los bienes los privativos y los gananciales? ¿Se ha hecho un inventario completo del conjunto de bienes gananciales? ¿Le pasa alguna pensión compensatoria?

¿Dónde vive ella? ¿Hay hijos?

Un detalle. Eso de que "el convenio actúa como contrato de familia aunque no esté ratificado", ejemm... cómo diría yo... es la primera vez que me encuentro la expresión "contrato de familia"... ¿fue en algún momento firmado por los dos dicho convenio?... si fue así, ¿por qué no se ratificó? ¿Quién no quiso ratificarlo?

Y otro detalle. No te molestes, por favor. Pero "a ver" se escribe así: "a ver".



No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado piturcas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 178
  • Registro: 09/10/09
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #2 en: 24 de Noviembre de 2010, 19:48:48 pm »
No me molesto, gracias por la correccion, pero ha sido un error al escribir rapido.
Bueno, creo que si lo lees detenidamente explico todo lo que preguntas.
El convenio fue firmado, pero no ratificado por mi amiga.
No hay hijos y la sentencia de divorcio ya la tiene. Los bienes ya han sido inventariados y el piso es un bien comun.
El permanece en estos momentos en el piso.
Si no llegan a ningun acuerdo (esto es asi en estos momentos) Ella puede ir al juez para que decida sobre los bienes comunes, y en este caso creo que decidirá al no llegar a acuerdo, la venta en subasta del bien.
Sobre que es un contrato de familia, me supongo que es una expresion. Se referirá que es un contrato firmado y que tiene validez para las partes aunque no este ratificado ante el juez. (Sobre ello hay jurisprudencia).
Ella vive en un piso de su familia.
Espero haberte aclarado las dudas. Ahora si tienen algun consejo, solucion o hipotesis sobre como se puede dirimir el caso, me gustaria que lo expusieses y no te fijases tanto en la ortografia, aunque nunca vienen mal las correcciones si son para mejorar.

Desconectado romero2007

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 190
  • Registro: 20/10/07
  • la razón es un sol severo; ilumina pero ciega
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #3 en: 24 de Noviembre de 2010, 20:28:41 pm »
piturcas, vamos por parte, si el marido de tu amiga, interpuso la demanda de divorcio por lo contencioso, es tu amiga la que tenia que haber contestado a la demanda a través de la reconverción, y ahí se opone al convenio regulador o no.
 Si el convenio no le es muy favorable, tendrá que interponer demanda contenciosa para la modificación del mismo si es que se han modificado sustancialmente las condiciones para una de las partes arti 775 LEC y 770LEC.
 Otra cuestión, es que no haya habido acuerdo para disolver la sociedad de gananciales, ahí tendrá que hilar fina tu amiga, y averiguar todo lo que se adquirió durante el matrimonio, con dinero de "gananciales",dá igual que esté a nombre de su ex.

                              Saludos


                               Miguel Angel
Miguel Angel

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #4 en: 24 de Noviembre de 2010, 20:44:33 pm »
Efectivamente, Pirturcas, como señala Romero2007, una sentencia de divorcio supone la aprobación por el juez de un convenio regulador. La sociedad de gananciales queda disuelta tras la sentencia de divorcio, pero puede quedar pendiente la liquidación de dicha sociedad.

En cuanto al piso en cuestión. Da igual que figure sólo a nombre de él, si bien cabe señalar que el hecho de que él declarase en la escritura que estaba soltero, cuando estaba casado, es un detalle bastante inadecuado; incluso delictivo; pero ese es otro cantar. Ahora bien: si compró ese piso con un dinero que venía de bienes privativos suyos, entonces el piso será suyo privativamente.

Por eso es importante distinguir los bienes privativos y los bienes gananciales, y adjudicar por mitad los bienes gananciales.

Partiendo de la base de que el juez, si están divorciados, aprobó algún convenio regulador, entonces hay que mirar ese convenio y ver lo que dice.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #5 en: 24 de Noviembre de 2010, 20:51:59 pm »
si bien y haciendo participe a la majestuosa docencia del Equipo de Lasarte en cuanto a civil IV de familia y sucesiones, el planteamiento se encuentra en ventriculos senderos que no entiendo como la anterior abogada no resolvio en su dia. Lo bienes gananciales quedan nulo en la tramitacion del proceso especial de familia y que reducido lo conocemos como divorcio. Este que constituye la parte de separacion y divorcio el legislador ha dado cierto margen de libertad a las parte con el fin de como se va a llevar a cabo apartir de la toma de desicion de las parte de separarse, pues como diria un canonista muere el amor y nace un contrato. Es evidente que en el convenio regulador deberia estar especificado la ruta de los bienes y no podra cambiarse si no es de mutuo acuerdo y con el visto bueno del juzgador. Aqui nos ahorraremos al fiscal por la inexistencia de menores y discapacitados. cuando se produce la ruptura en un bien ganancial la parte patrimonia tambien produce un retroceso dando lugar a cada cual lo suyo y dejando en disputa las plusvalia que estan produciendo tales bienes. Asi tambien como la resolucion de todas obligaciones y compromiso.
recomienda: Echele un vistazo a los apuntes de JBR que se encuentran en este presente foro y puede que disipe mas dudas que las que le ha proporcionado los letrados.....

                                                 no tengo la Lec a mano por lo cual no dicto articulos

Desconectado piturcas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 178
  • Registro: 09/10/09
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #6 en: 24 de Noviembre de 2010, 21:17:08 pm »
vamos a ver, creo que hay demasiado lio en el caso, no se si me explicado bien.
Al principio se llega a un acuerdo recogido en un convenio regulador en el cual se estipula que el piso adquirido con bienes gananciales se pone a la venta, pero mientras se vende se puede quedar a vivir el marido. A los dos años si no hay venta se revisará el convenio.
Este convenio es firmado por las partes, pero mi amiga no ratifica ante el juez.
Mi amiga plantea un divorcio contencioso. El marido sigue viviendo en el piso y su abogado aboga porque el convenio firmado es totalmente valido al haber sido firmado por las partes y supone una acepatcion de él como si fuese un contrato. (Hay jurisprudencia al respecto)
Se produce la disolucion del matrimonio dentro del contencioso y se queda a la espera de la liquidacion de los bienes. El inventario queda reflejado por el juez.
Hay acuerdo en la venta a un tercero pero esta no se produce.
Ahora bien, llegan las cuestiones. El marido sigue en el piso, aunque él tiene otras propiedades privativas alquiladas y ya han pasado dos años de la firma del convenio regulador no ratificado.
¿Hay algun procedimiento para que comparta el piso por temporadas?
¿Se puede realizar alguna accion para reclamar el uso y disfrute del piso, sin llegar a que el juez dicte la venta en subasta?

Por favor intentar dar alguna solucion practica. El hablar sobre lo que la abogada debio hacer al comienzo del proceso no resuelve el problema.
Es un problema a mi modo de ver que es complicado, la no ratificacion de los convenios reguladores no los invalidan, puesto que el acuerdo es expreso entre las partes al firmarlo, el juez en este caso actua como notario de dicho acuerdo. (me refiero a los convenios de mutuo acuerdo)

Desconectado romero2007

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 190
  • Registro: 20/10/07
  • la razón es un sol severo; ilumina pero ciega
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #7 en: 25 de Noviembre de 2010, 18:12:33 pm »
 En pirmer lugar, tu amiga no tiene que ratificar nada, ella planteó la demanda de divorcio contenciso, y presentó el convenio regulador, que la otra parte no se opuso; por tanto ese convenio es el valido.Si han pasado los dos años, pués que se revise, pero tendrá que autorizarlo el juez, si no hay acuerdo entre las partes; como tu bien dices, el convenio es un contrato inter partes, obligatorio para ambos. Que su marido tiene muchas propiedades privativas, que mas dá, el piso es tanto de ella como de él, si no hay acuerdo amistoso, me temo que tendrá que pedir tu amiga la venta, art 404 cc y 1062 cc.

                                              Saludos



                                          Miguel Angel
Miguel Angel

Desconectado piturcas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 178
  • Registro: 09/10/09
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #8 en: 27 de Noviembre de 2010, 01:12:49 am »
Que no, que no, romero 2007, que mi amiga no presenta ningun convenio regulador dentro del contencioso.
A ver, mi amiga y su marido plantean un divorcio amistoso y llegan a un convenio regulador que a la hora de ratificar ante el juez mi amiga no ratifica. ¿De acuerdo?
Luego, una vez archivado el divorcio de mutuo acuerdo, ella plantea un divorcio contencioso. El juez, concede el divorcio y deja la liquidacion de bienes, tras el pertinente inventario, para llegar a un acuerdo en su liquidacion. Si no se llegase a acuerdo el juez ordenaria el reparto y con el supongo la venta en subasta del piso.
¿Tan dificil es entender el caso?
Ahora, mi amiga plantea: ¿Puede seguir viviendo el marido en el piso sin que ella pueda hacer nada por impedirlo? ¿no puede hacer nada para que se comparta una propiedad que tambien le pertenece? ¿no hay ningun procedimiento civil para reclamar el uso y disfrute de una propiedad que es suya? ¿es necesario llegar a la venta en subasta?
Yo creo que una de las funcione de los abogados y que, por lo que veo no nos enseñan en la carrera o no llegamos a comprenderlo cuando estudiamos, es el intentar solucionar los problemas de nuestros clientes dentro de las leyes, pero no ceñirse a ellas sin ver más alla de simples normas juridicas y articulos dentro de un codigo. La sociedad va cambiando y con ella el marco juridico y hay que intentar dar las soluciones mas acordes. Eso si siempre ciñendose a las leyes, pero con cintura para buscar soluciones dentro de ellas.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #9 en: 27 de Noviembre de 2010, 03:13:14 am »
Bueno, olvidando lo demás, y suponiendo que tu amiga está viviendo en una vivienda de una familiar, imaginemos que este piso es la única propiedad ganancial del matrimonio divorciado sin hijos, o sea, la vivienda matrimonial (aunque no lo era).

Entonces habría una propiedad a dividir entre dos, o por acuerdo de uso alterno, o a vender y dividir los beneficios... ¿o no?
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado romero2007

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 190
  • Registro: 20/10/07
  • la razón es un sol severo; ilumina pero ciega
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #10 en: 27 de Noviembre de 2010, 11:19:52 am »
Piturcas, es que ahora has aclarado algo más la situación; entiendo que no tienen hijos, por tanto si no han liquidado la sociedad de gananciales, opción que el juez les da a ambos para que lo hagan de mutuo acuerdo; de lo contrario el juez podrá obligar la venta, como último recurso (tal vez como solución Salomónica). O bien que ambos convivan en el piso,no es la primera vez ni será la última en que una pareja disuelta, convivan en el mismo piso.
a la 1ª pregunta que tu amiga plantea, repuesta  SI y no puede hacer nada, no olvides la propiedad es de ambos
2ª pregunta  NO, tu lo dices, también le pertenece, a los dos
3ª pregunta  No como es un bien pro indiviso, si no hay acuerdo, la venta
4ª   SI, en caso de no llegar al susodicho acuerdo.
 En cuanto al último comentario, claro que los abogados asesoramos a nuestros clientes intentando en la medida de lo posible, llegar a un acuerdo extrajudicial, recuerda que el juicio es el último recurso(en la rama civil), pero claro no le puedes obligar a tomar una decisión forzada, es más son los clientes los que a veces se obstinan en ir a juicio porque creen que ellos llevan razón, sin contar que la otra parte, quizás tenga argumentos tan o más validos que los suyos; y que en existe un arbitro, que es el JUEZ, que en definitiva decide el asunto.


                                       Saludos   



                                 Miguel Angel
Miguel Angel

Desconectado piturcas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 178
  • Registro: 09/10/09
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #11 en: 28 de Noviembre de 2010, 19:51:47 pm »
Romero 2007, creo que no me has entendido. Las preguntas las realizaba de manera un poco retorica. Conozco las respuestas segun lo que dice la ley en materia de liquidacion de bienes en el divorcio estrictamente, y sigues sin dar soluciones. Solo quiero que te pongas en el lugar del que tiene el problema (que eso es lo que deberia de hacer un buen abogado) y se intente buscar una solución, pero no solo acudiendo a lo que dice la ley de manera literal, (ademas tu sabes que tiene muchas interpretaciones) sino que se intente buscar una solucion que beneficie lo mejor posible al cliente. Puede que en este caso no haya solucion, pero eso es deber del abogado tambien; exponerlo claramente y no intentar no afrontar el problema por miedo a la perdida del cliente (con la consiguiente perdida remuneratoria) o a la negativa valoracion de sus servicios por parte de él (todo esto no lo digo por ti, sino en general)
Solo quiero llegar a la conclusion que el abogado, según mi manera de ver, tiene que intentar de manera intensiva solucionar el problema de su cliente navegando por todo el ordenamiento juridico, claro solo si esta solucion no es inviable. Esto supone un esfuerzo que muchos abogados no estan dispuestos a realizar.
En el caso que nos ocupa, ¿la unica solucion a tu modo de ver es instar al juez a que decida la liquidacion? ¿No crees que hay un perjuicio en una de las partes que disfruta de un bien solo por el hecho de que la ley no diga nada al respecto del disfrute sobre él mientras se llega a una venta que ya esta acordada? Si tu fueras su abogado ¿cual seria tu consejo? ¿No hay solución y debe asumir la perdida del bien común o venderlo subastado con su grave perjuicio? ¿o se puede instar por algun procedimiento a que un juez decida que se puede compartir un piso por temporadas, ademas sabiendo que el marido tiene más pisos en propiedad y mi cliente vive en un piso de un familiar en el que puede demostrar el pago de un alquiler? ¿y si es asi, por que procedimiento?
Tal vez no haya solucion para mi amiga pero deberia saber por lo menos que procedimiento debe seguir, no puede quedarse cruzada de brazos a que pase algo ¿no crees?
Bueno, no te pongo en mas dilemas y gracias por contestar. Solo quiero escuchar tambien vuestras reflexiones.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #12 en: 28 de Noviembre de 2010, 21:01:00 pm »
Hola piturca:

  Cada uno puede pensar lo que crea oportuno sobre lo que deben de hacer o no hacer los abogados, pero hay una cosa muy clara, no siempre el cliente quiere escuchar lo que el abogado le tiene que decir, hay veces que se acude a un abogado para que te diga lo que tú quieres escuchar y a veces se tiene que escuchar lo que no se quiere. Y por otra parte, no es lo mismo que alguien te cuente algo y tener que dar una respuesta a tener toda la información documetos etc, será mucho más fácil, incluso lo que hacemos aquí es muy arriesgado, porque ya digo, seguro que no tenemos toda la información.

  No obstante, ahora paso a dar mi opinión jurídica sobre el asunto que planteas:

Primero: Tenemos un divorcio contencioso, donde el juez a aprobado un convenio regulador de tal divorcio y ha disuelto la sociedad ganancial.

Segundo: la sociedad ganancial no está liquidada, porque no hay acuerdo.

Tercero: Tenemos un acuerdo entre partes donde se autoriza a un copropietario a utilizar un bien común, con unas condiciones de uso, que son dos años desde que se firma el contrato y ya ha transcurrido.

  Este es el planteamiento del problema que yo veo, el copropietario quiere disfrutar de su propiedad y no puede porque está en ella el otro copropietario.

  La sociedad ganancial hay un procedimiento para liquidarla en caso de no haber acuerdo, el juez decidirá, seguramente poniendo a subasta los bienes y el reparto del dinero, o si hay hijos, etc, él decidirá.

  Por lo tanto lo que puede hacer el cónyuge en cuestión es solicitar la liquidación de la sociedad, pero eso no lo quiere porque se arriesga a que el juez declare que hay que subastarlo.

  Por otra parte también puede instar demanda por incumplimiento de contrato, hay que ver qué decía exactamente el contrato firmado por ella y su ex para que puede disfrutar de él  y solicitar la posesión de su mitad proindivisa, pero ten en cuenta que entonces él podrá solicitar la división de cosa común y entonces estaría de nuevo ante la obligación de comprar o vender su parte y si no hay acuerdo tendría que acudir a la subasta del bien común y reparto del dinero obtenido.

  Así es como veo el planteamiento del problema. No me he puesto a analizar el asunto desde el punto de vista del desahucio.

  Saludos,

   jbr
 
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado piturcas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 178
  • Registro: 09/10/09
Re: problema de divorcio y propiedad.
« Respuesta #13 en: 28 de Noviembre de 2010, 23:38:58 pm »
Gracias jbr, tu has sido mucho más claro y explicito. Sobre lo que planteas, ya se que la mayor parte de las veces el cliente quiere escuchar algo que le de esperanzas (para eso recurre a un abogado) y muchas veces el problema que se plantea es más complicado de lo que se supone y la solucion es dificil o no hay solucion. Sin embargo, yo solo he echo esta reflexion porque creo y he visto, (he trabajado con abogados en defensas laborales sobre conflictos de empresa con un sindicato importante en una direccion sectorial) que muchos abogados han perdido la perpectiva humana desde el punto de vista de la justicia como valor social y se limitan a ejercer la abogacia como un simple trabajo remunerado, perdiendo el romanticismo (por decirlo asi) de una profesion tan bonita.
En cuanto al caso, ya se que es complicado emitir juicios de valor sin conocer la situacion, pero muchas gracias a todos por dar vuestro punto de vista y sobre todo a ti, que planteas una solucion posible con bastante claridad. La intencion tambien era abrir un debate sobre la vision del ejercicio de la profesion hoy dia y vuestros puntos de vista.
Volviendo al caso que expuse, es una buena solucion demandar por incumplimiento de contrato, ademas al marido tampoco le interesa que la propiedad sea subastada, simplemente se encuentra viviendo en el piso aprovechandose de la situacion de indefension de mi amiga.
Gracias y seguir dando vuestra opinion.