;

Autor Tema: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?  (Leído 3443 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Ahora, a esta hora que escribo este post, tres minutos antes, ante los medios de comunicación Rubalcaba a faltado a la verdad.
Es sobre AENA, eso sí, algo que sale por los medios de comunicación televisivos y radiofóncos son verdad, según el receptor, su ideología y percepción... Pero no es verdad. La verdad no es relativa, en ciertas circunstancias, sino absoluta.

Rubalcaba miente.

También, decía que el Tripartito sobre Sahara, de Marruecos, Mauritania y España era el Derecho de intercional vigente (hace unos días) y no lo es.

Los universitarios están en bandos políticos, con independencia de la realidad absoluta y no de las relativas. ¡Qué pena! Aquí se es de un partido político (Pp o Psoe) o no hay debate.

Por cierto. ¡Qué asco de foro político!


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #1 en: 04 de Diciembre de 2010, 00:23:51 am »
Tu mensaje es incomprensible.

Dices que Rubalcaba miente, y no dices en qué.

Dices algo de AENA y no dices de lo que hablas.

Dices algo del problema del Sáhara, y no especificas qué.

Y claro que las universitarios están en bandos políticos, pero es que no existen verdades absolutas. Si acaso, hechos, ciertos o falsos.



No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #2 en: 04 de Diciembre de 2010, 00:27:12 am »
¡Drop!
Miente en lo que acaba de exponer la línea editorial en televisión, en la parte que lo ha puesto la línea editorial.

Desde luego, te puedo asegurar, que yo no miento.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #3 en: 04 de Diciembre de 2010, 00:33:34 am »
Y si tú me dices que no sabes en lo que ha mentido sobre el Tripartito de Madrid, sobre el Sahara, es que no ves ni oyes los noticiarios, porque la verdad es que ese tripartito es contrario al derecho internacional, por mucho que sea derecho internacional. Recuerdadas, verdades absolutas y relativas..., tal vez, dentro de diez años más, sea verdad absoluta...

Me cuesta escribir esto, pero Drop, se te vió el plumero..., no hablo de pluma, sino de tendencia, la pluma se la dejo a los simplones.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #4 en: 04 de Diciembre de 2010, 00:36:51 am »
Pues, Stong, hazme un resumen de lo que ha dicho y de en qué consiste su mentira.

En cuanto a los controladores aéreos, opino que tienen un sueldazo inamiginable, una jornada laboral privilegiada, y que su trabajo no es más estresante que el de muchos curritos.

Opino también que debería cuantificarse la responsabilidad civil en que han incurrido, y que se les debería detraer de su patrimonio.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #5 en: 04 de Diciembre de 2010, 00:39:20 am »
Y respecto al tripartito sahariano, te diré que es un problema de bastante difícil solución, teniendo en cuenta que sucedió en el tardofranquismo. Ciertamente, a España se le podría considerar todavía como potencia responsable ex-colonial, pero ni Francia ni Estados Unidos creo que nos dejen.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #6 en: 04 de Diciembre de 2010, 13:09:17 pm »
    Bajo mi punto de vista y dada la hora en que se escribio la nota, a Stong le dió un subidon. ¿De que? vaya usted a saber.
    Respecto a los temas que nombra, el conflicto de los controladores me parece que han llegado demasiado lejos y aunque Reagan no es amor de mis amores, particularmente yo adoptaria con esta casta de privilegiados lo que el presidente norteamericano hizo cuando los controladores le plantearon un huelga parecida.
    En cuanto al tema del Sahara, de acuerdo con Drop, aunque pienso, que se podria hacer mucho mas.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #7 en: 09 de Diciembre de 2010, 14:29:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Bajo mi punto de vista y dada la hora en que se escribio la nota, a Stong le dió un subidon. ¿De que? vaya usted a saber.
    Respecto a los temas que nombra, el conflicto de los controladores me parece que han llegado demasiado lejos y aunque Reagan no es amor de mis amores, particularmente yo adoptaria con esta casta de privilegiados lo que el presidente norteamericano hizo cuando los controladores le plantearon un huelga parecida.
    En cuanto al tema del Sahara, de acuerdo con Drop, aunque pienso, que se podria hacer mucho mas.
Si es que  estamos ya para el arrastre. Aquí el que no esté loco le faltan diez minutos...
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado marilola

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 969
  • Registro: 16/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #8 en: 09 de Diciembre de 2010, 16:12:31 pm »
¿De qué cohones va este tema?

¿qué asco de foro político? .- Pues no entres, fulanito ( no te llamo compañero porque creo que no lo eres).

¡¡ qué perdida de tiempo en leer a  un demente !!

Salud, compas

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #9 en: 11 de Diciembre de 2010, 17:30:59 pm »
Pues, pasado el transcurso del tiempo sobre los hechos, parece ser que no era tan demente como tú afirmas.

Y, en eso de compañero tienes razón, porque aquí o eres de unos u eres de otros y yo ni voto.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #10 en: 15 de Diciembre de 2010, 22:47:31 pm »
Citar
¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?

Una mentira es una mentira, independientemente de quien la ratifica.

Otra cosa sería, como dijo el sobrino de Freud, Edward Barneys, un experto en manipular la opinión publica: si escuchas algo 8 veces, acabas creyéndolo!

Pero el hecho de escuchar una mentira 8 veces no la convierta en verdad absoluta, sino la pueden creer mas personas.

"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #11 en: 16 de Diciembre de 2010, 18:15:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?

Una mentira es una mentira, independientemente de quien la ratifica.

Otra cosa sería, como dijo el sobrino de Freud, Edward Barneys, un experto en manipular la opinión publica: si escuchas algo 8 veces, acabas creyéndolo!

Pero el hecho de escuchar una mentira 8 veces no la convierta en verdad absoluta, sino la pueden creer mas personas.



Lo sé, porque yo no he creido nada de eso, tal como lo contaron. Y había mil formas más de decirlo, pero eso conllevaría, supongo, que no apretaran filas otras opciones políticas, así que mediáticamente se dice algo, se repite hasta la saciedad y después se avala por un político y es boca de todo comentario social esa verdad absoluta que no era el fondo de la cuestión: sus sueldos. (que era la verdad relativa)
Posteriormente, se bajará el tono y se hablará del fondo de la cuestión, que ya se está comenzando a realizar hasta por los políticos y los medios de comunicación, eso sí a aguas pasadas.

Desconectado javitovlc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1340
  • Registro: 04/08/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #12 en: 17 de Diciembre de 2010, 17:53:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿De qué cohones va este tema?

¿qué asco de foro político? .- Pues no entres, fulanito ( no te llamo compañero porque creo que no lo eres).

¡¡ qué perdida de tiempo en leer a  un demente !!

Salud, compas

Más maja ella... si es que no hay otra igual..... (más desagradable la pobre cada vez que abre la bocaza)

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #13 en: 17 de Diciembre de 2010, 18:58:18 pm »
Ah, ahora nos enteramos. Se trata de si es verdad o mentira que los sueldos de los controladores sobrepasan los 200.000 euros al año.

Pues resulta que han puesto diversas nóminas en circulación, y los detalles no parecen desdecirlo...

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #14 en: 17 de Diciembre de 2010, 20:14:42 pm »
Una cosa. El foro de UNED es un foro político estupendo.
Quizá lo que pase con AENA no sea más que un paso más en la venta de activos de nuestro país por la deuda pública, y todo lo que le rodea medidas para distanciar, enbroncar, perturbar, disimular, justificar que se venda.
Es difícil que no pase en un país vencido, con supuesta libertad de mercado, ante el empuje de los poderosos. Si no se investiga, no se controla patente ni materia prima. La fabricación pasa a otras manos, al igual que buena parte de la distribución; así como los activos públicos , está claro que cada vez la dependencia es mayor de la supuesta mezquindad de venta de un país.
No se lo que pasará, pero tiene difícil remedio.
Los sueldos que ahora son grandes son los de los mandos intermedios de las fórmulas corporativas (sociedas trasnacionales o multinacionales). La burguesía clásica cada vez estará más arrinconada, y el liderazgo se concentrará en USA, Inglaterra y países dominantes.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #15 en: 17 de Diciembre de 2010, 21:39:59 pm »
¡Engrimidor! ¡Qué guapo comentario! Puedes expicificar cada aspecto. La verdad es que no lo creo, por lo cual una verdad relativa se convierte en absoluta en manos de los medios de comunicación y del avalan del Gobierno como portavoz... Y el Gobierno lo  solucionó... Por lo cual, ¿qué hay detrás, el simplismo de tu exposición o más? Y tú exposición no es simplista, frente a los ilustrados licenciados en derecho de los partidos polítocos que concurren a la "manipulación" de la voluntad popular en este foro.

Es que soy parte del populacho, me lo descibes...

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #16 en: 18 de Diciembre de 2010, 01:21:10 am »
Hablando de verdades manipuladas, "The Arrivals" está ahora en español (La Llegada), son más de 48 partes, creo, pero es interesante a lo largo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #17 en: 19 de Diciembre de 2010, 16:23:05 pm »
Este documental de una hora y treinta y cinco minutos nos explica cómo se ha manipulado, desde qué intención y como se iba preparando todo, poco a poco y en el tiempo, aunque el documental es de hecho otra manipulación.

En momentos parece unas cosas, pero con el avance del documental se va entendido similitudes en España y la verdad sobre el actual pensamiento y cosas que se expresan por foreros de esprectos diferentes ideológicos en este foro.

Hay una similitud increíble sobre denominar izquierdistas, progres, la defensa de la libertad individual en una masa compacta ideológica a obtener y el miedo a un enemigo intangible de España, si se sabe mirar...

No puedes ver los enlaces. Register or Login



Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #18 en: 19 de Diciembre de 2010, 20:55:58 pm »
 
Citar
aunque el documental es de hecho otra manipulación

Este es el problema con todos estos vídeos como Zeitgeist, Arrivals, etc. Da muchas verdades, pero empujan en otras direcciones, y al final llega la confusión.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re: ¿Una mentira ratificada por los medios de comunicación es verdad absoluta?
« Respuesta #19 en: 22 de Diciembre de 2010, 04:37:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Engrimidor! ¡Qué guapo comentario! Puedes expicificar cada aspecto. La verdad es que no lo creo, por lo cual una verdad relativa se convierte en absoluta en manos de los medios de comunicación y del avalan del Gobierno como portavoz... Y el Gobierno lo  solucionó... Por lo cual, ¿qué hay detrás, el simplismo de tu exposición o más? Y tú exposición no es simplista, frente a los ilustrados licenciados en derecho de los partidos polítocos que concurren a la "manipulación" de la voluntad popular en este foro.

Es que soy parte del populacho, me lo descibes...

Difícil me lo pones. Es largo e intuitivo mi razonamiento.
Se basa en la suposición de que en nuestro mundo priva haber ganado una guerra. Explica - quizá - el porqué los "ganadores" de la guerra civil española reciente son postergados al olvido. En mi opinión porque se perdió otra guerra más importante : la segunda guerra mundial.
Una vez se ha perdido una guerra, y como resultado de ella, se establecen unos planes. Uno de ellos conduce a la Unión Económica Europea, que no nace de la voluntad de los vencidos, sino de los vencedores para uniformizar y facilitar la colonización económica contínua.
Las nuevas tecnologías hacen posible, con una velocidad supersónica, que se produzcan cambios económicos importantes. Creo que los principales son fruto de un dominio real en el plano político (bases militares asentadas en España) y en el plano económico : propiedad de gran cantidad de patentes en manos de los vencedores, así como de los medios de producción.
Debido a la Deuda Pública se venden empresas estatales como Iberia, Agua, energía, etc. El país está en venta. Esto recuerdo lo decían en Francia : inviertan en España, está en venta.
Y Francia no deja de ser el hermano pobre de entre los poderosos.
Países como Alemanía , Japón, Italia perdieron gran parte de sus activos al perder la guerra. Como botínes de guerra perdieron sus marcas : mercedes es de la Chrysler, por ejemplo.
Bajo una lógica aplastante lo que habría que pedir es que pare de alguna manera el "expolio" post-bélico en un proceso imparable hasta el momento.
De otra forma no será de extrañar que se insuflen frecuentes ayudas "europeas" para paliar un desnivel provocado por quien compra caro y vende barato.
El tema es muy largo.
Yo no te lo voy a desarrollar porque creo que por ahí puedes encontrar material disperso o web especializadas.
Mis conclusiones son intuitivas y basadas en el análisis de mi época - la que me ha tocado vivir - y la que estamos viviendo.
Para más INRI te confieso que no veo televisión.

Desde un análisis interpretativo desde la "otra parte" supongo que privar de cualquier capacidad de reacción a un gobierno, así como limitar el armamento y dotaciones de un ejército, impedirá cualquier posibilidad de rearme como sucedió con Alemania y sus aliados en la primera y en la segunda guerra mundial.

Hoy las amenazas al bloque al cual nosotros pertenecemos viene de países independientes políticamente. La cooperación económica es necesaria. Y seguramente los contrincantes políticos son China y Rusia o como se llame ahora.

No creo que la India sea amenaza de nada puesto que siguió perteneciendo a la Common Wealth tras su "independencia".

Al igual que en épocas pretéritas es de desear que los conquistadores nos dejen los suficientes medios para "ir tirando". La crisis actual tiene puntos en común con la del 29 y parece de corte financiero - es decir tremendamente insolidaria y fruto de un capitalismo salvaje - . Pero en España, al igual que en otros países es indiferente quien gobierne, porque son gobiernos títeres que necesariamente han de seguir las instrucciones de los países dominantes.

De ordinario los medios de comunicación suelen manipular realidades. Y no seamos tan diferentes como pensamos de algunas repúblicas bananeras de allende los mares : ni en situación económica ni en estado de corrupción política.

Me Puedes tildar de lo que quieras , porque mis apreciaciones no están ni bien fundamentadas, sino que son intuitivas.

Y Feliz Navidad