;

Autor Tema: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?  (Leído 5734 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« en: 09 de Diciembre de 2010, 23:26:17 pm »
A) Cuanto más, mejor.
B) Entre el 10 y el 40%.
C) Entre el 40 y el 70%.
D) Más del 70.
E) El mínimo posible.
F) Menos del 10%.
G) Cero patatero.
H) Ninguna de las anteriores, el tamaño no importa.

Yo creo que el mínimo posible, porque evita despifarros onerosos que pagamaos los contribuyentes. (Consorcios, empresas públicas, fundaciones, etc.).

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #1 en: 10 de Diciembre de 2010, 13:06:49 pm »
1.Primera respuesta: el menor posible.

2. Segunda respuesta: porque cuanto más sector público más intervencionismo, más paternalismo y menos autonomía de la persona.

Fíjate, con todo lo que fue Franco que, por lo menos, se podía fumar !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #2 en: 10 de Diciembre de 2010, 18:32:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.Primera respuesta: el menor posible.

2. Segunda respuesta: porque cuanto más sector público más intervencionismo, más paternalismo y menos autonomía de la persona.

Fíjate, con todo lo que fue Franco que, por lo menos, se podía fumar !!

Fíjate Palangana estoy totalmente de acuerdo contigo al 100% ( creo que al final me he pasado de fascista a socialista de un plumazo ) me mola sobre todo lo de fumar en la época de Franco, ( proque soy fumadora entre otras cosas ) y porque sin ir más lejos, ván a joder el sector hostelero a base de bien, con la tontería del fumado o no fumado, los que fumamos ya sabemos que nos estamos matando, y los pasivos para eso hicieron ya los locales públicos sus correspondientes reformas, menuda es  la que se va a liar con servicios-hostelería. SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #3 en: 10 de Diciembre de 2010, 19:09:03 pm »
Creo, en mi opinión, que la pregunta esta incorrectamente enfocada. Habría que preguntarse, primero, qué parte del sector público es a la que haces referencia. Hay funcionarios, que, tras superar una oposición, realizan una serie de labores de servicio público que el Estado debe garantizar: Educación, Sanidad, Justicia, Seguridad y Defensa, etc. En esos mismos organismos, hay personal laboral, que, aunque no han superado una oposición, sí reunen unos requisitos mínimos para desempeñar funciones públicas. Y luego, están los cargos denominados de confianza. (...)
Estimar cual es el tamaño ideal de la Administración puede llevar a error. En mi opinión, sí que habría que depurar, muy mucho, los cargos de confianza. Y reducir los cargos "superpuestos", es decir, los cargos que solapan sus funciones gracias a la capacidad de las Administraciones Públicas (sí, en plural) de este país a reproducirse por "mitosis", mientras que en otros sectores se producen aberrantes faltas de personal. Uno de los índices de prosperidad más empleados es el de nº de médicos por cada 1000 habitantes. En un Estado Social y de Derecho, es de entender que la Sanidad es un derecho constitucional. Como la Justicia, o la Educación...
La gran mayoría de los sectores de la Administración están trabajando para no tener que ser empleados. Me refiero a médicos y personal sanitario. Me refiero a personal de urgencias y policial. Me refiero a jueces y fiscales. Me refiero a militares. No son sectores en que la "productividad" pueda ser medida. ¿Cuántos incendios debe apagar un bombero para pagar su hipoteca? ¿Y si un mes no llega?...

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #4 en: 11 de Diciembre de 2010, 00:05:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo, en mi opinión, que la pregunta esta incorrectamente enfocada. Habría que preguntarse, primero, qué parte del sector público es a la que haces referencia. Hay funcionarios, que, tras superar una oposición, realizan una serie de labores de servicio público que el Estado debe garantizar: Educación, Sanidad, Justicia, Seguridad y Defensa, etc. En esos mismos organismos, hay personal laboral, que, aunque no han superado una oposición, sí reunen unos requisitos mínimos para desempeñar funciones públicas. Y luego, están los cargos denominados de confianza. (...)
Estimar cual es el tamaño ideal de la Administración puede llevar a error. En mi opinión, sí que habría que depurar, muy mucho, los cargos de confianza. Y reducir los cargos "superpuestos", es decir, los cargos que solapan sus funciones gracias a la capacidad de las Administraciones Públicas (sí, en plural) de este país a reproducirse por "mitosis", mientras que en otros sectores se producen aberrantes faltas de personal. Uno de los índices de prosperidad más empleados es el de nº de médicos por cada 1000 habitantes. En un Estado Social y de Derecho, es de entender que la Sanidad es un derecho constitucional. Como la Justicia, o la Educación...
La gran mayoría de los sectores de la Administración están trabajando para no tener que ser empleados. Me refiero a médicos y personal sanitario. Me refiero a personal de urgencias y policial. Me refiero a jueces y fiscales. Me refiero a militares. No son sectores en que la "productividad" pueda ser medida. ¿Cuántos incendios debe apagar un bombero para pagar su hipoteca? ¿Y si un mes no llega?...

Yo conozco un bombero que paga perfectamente su hipoteca y nunca apagó un fuego.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #5 en: 11 de Diciembre de 2010, 00:11:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.Primera respuesta: el menor posible.

2. Segunda respuesta: porque cuanto más sector público más intervencionismo, más paternalismo y menos autonomía de la persona.

Fíjate, con todo lo que fue Franco que, por lo menos, se podía fumar !!

Fíjate Palangana estoy totalmente de acuerdo contigo al 100% ( creo que al final me he pasado de fascista a socialista de un plumazo ) me mola sobre todo lo de fumar en la época de Franco, ( proque soy fumadora entre otras cosas ) y porque sin ir más lejos, ván a joder el sector hostelero a base de bien, con la tontería del fumado o no fumado, los que fumamos ya sabemos que nos estamos matando, y los pasivos para eso hicieron ya los locales públicos sus correspondientes reformas, menuda es  la que se va a liar con servicios-hostelería. SALUDOS

Además de ser una norma inviable e inconstitucional....porque si el Bingo es mío mis clientes pueden fumar en su zona porque eso es la libertad y la propiedad privada.

Y si es una cafetería lo mismo y si es un parque que no es mío porque estoy al aire libre, hay que joderse !!

Un saludo. :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #6 en: 11 de Diciembre de 2010, 00:15:53 am »
¡El óptimo! Pero los políticos que gobiernan las AAPP no tienen ni idea de cuál es. Algunos no saben ni contar, otros no saben hablar. Y sus jefecillos o illas, puestos a dedor, son convenientemente limitados, para que no destaquen (y de fácil firma). Tampoco saben nada de integrales, ni de espacios vectoriales.
Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #7 en: 11 de Diciembre de 2010, 00:37:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La gran mayoría de los sectores de la Administración están trabajando para no tener que ser empleados. Me refiero a médicos y personal sanitario. Me refiero a personal de urgencias y policial. Me refiero a jueces y fiscales. Me refiero a militares. No son sectores en que la "productividad" pueda ser medida. ¿Cuántos incendios debe apagar un bombero para pagar su hipoteca? ¿Y si un mes no llega?...

Yo conozco un bombero que paga perfectamente su hipoteca y nunca apagó un fuego.

a eso me refiero. Los servicios públicos están para cubrir necesidades, no para producir. Tienen que estar suficientemente cubiertos no solo para su empleo normal, sino para cubrir situaciones excepcionales, que es cuando mas se necesitan. Hay sectores de privatización impensable (justicia, policía, militares). Pero otros sectores públicos garantizan bienestar. Volviendo al bombero, a diferencia de lo que propone el dueño de Mango, no hay manera de medirle productividad. De el se espera que, jugandose la vida, actúe cuando sea necesario. Nadie desea un incendio (excepto enfermos mentales o criminales). Pero suceden. Si alguien (empresa privada o semiprivada) obtiene beneficios de los incendios, terminaran por provocarlos. Esto puede extenderse a toda la Administracion.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #8 en: 11 de Diciembre de 2010, 11:50:00 am »
Los servicios públicos que según tú garantizan el bienestar social, lo están demostrando estupendamente. A las pruebas reales me remito, huelgas de funcionarios de justicia,etc... hasta nº PI,  aquí le doy razón a Palangana cada uno en su casa hace lo que le dá la real gana, ( me refiero al que tiene un restaurante en propiedad o cualquier otro negocio, yo no me prestaría a que en mi casa entren a decirme qué es lo que tengo y no tengo que hacer o dejar de hacer, además considero que no es más que estupidezes que nos imponen a los empresarios, al final cada uno hace lo que le da la real gana, cuando bajo a comprar un paquete de pitillos tienen la expendedora desactivada para menores, ya no pulsan el mando para que pueda sacar tabaco, y la gente en su negocio al principio se muestra un poco receptiva con el tiempo todo vale, estos políticos pierden el tiempo y dinero con todo este tipo de pajas mentales que afectan a los que no tenemos poder ( TORROMBO, esto sí que es abuso de superioridad ), un ej, verídico: un cliente dónde trabajo se dedica a la prost. tiene dos clubs de alterne, pero mi méntor como yo lo llamo, evidente que este tipo de locales son ilegales, pues los ha dado de alta como HOSTAL-PENSION, habitaciones individuales con baño,en la zona de abajo """" cafetería " '''., y arriba habitaciones. Hala que valla hacienda ahora y busque, en el hostal-pensión, pero por joder que no quede la cosa. YO SOLO DIGO UNA COSA QUIEN HIZO LA LEY HIZO LA TRAMPA. Más les valía que se dedicaran a otros menesteres como por ejemplo fomentar, dar subenciones a empresas, para que éstas puedan generar empleo, si hay empresas, hay empleo y si hay empleo hay dinero, y si hay dinero pues este se mueve, entra y sale, sale y entra. Pero al menos se vén euros circunlando en el mercado, que es lo que realmente importa.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #9 en: 11 de Diciembre de 2010, 12:31:59 pm »
Me parece muy bien tu postura de empresario. Lo que no me negaras es que uno de los primeros pasos mal dados durante la crisis fue apoyar con dinero publico las "perdidas" de los bancos. Craso error. Mas aun cuando poco después en vez de subir los impuestos de TODOS los españoles, se bajasen no solo los sueldos de funcionarios, sino las partidas necesarias para material. Hay policías que no solo no cobran, sino que patrullan a pie. Faltan medios materiales en colegios, hospitales y cuarteles. Lo fácil, ahora, es cargar contra los funcionarios. Mientras duro el boom económico y los "emprendedores" de la cultura del pelotazo han movido dinero B todos felices. Cuando cobraba lo mismo (contando el sobre) un albañil que un arquitecto, el pueblo callaba. Cuando nadie declaraba al fisco lo que realmente cobraba (4x4 y tv de plasma en casas de vpo) calladitos. Y eso lo he visto yo. Si hubieran sabido al menos invertir parte de la ganancia... Pero no, vacaciones, juergas, lujos. Y que culpa tiene el funcionario? Cuando su sueldo era 3/4 del de un peón nadie se acordaba de el. Porque tiene el que pagar el despilfarro común? Mas inspectores fiscales y menos hipocresía.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #10 en: 11 de Diciembre de 2010, 13:14:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece muy bien tu postura de empresario. Lo que no me negaras es que uno de los primeros pasos mal dados durante la crisis fue apoyar con dinero publico las "perdidas" de los bancos. Craso error. Mas aun cuando poco después en vez de subir los impuestos de TODOS los españoles, se bajasen no solo los sueldos de funcionarios, sino las partidas necesarias para material. Hay policías que no solo no cobran, sino que patrullan a pie. Faltan medios materiales en colegios, hospitales y cuarteles. Lo fácil, ahora, es cargar contra los funcionarios. Mientras duro el boom económico y los "emprendedores" de la cultura del pelotazo han movido dinero B todos felices. Cuando cobraba lo mismo (contando el sobre) un albañil que un arquitecto, el pueblo callaba. Cuando nadie declaraba al fisco lo que realmente cobraba (4x4 y tv de plasma en casas de vpo) calladitos. Y eso lo he visto yo. Si hubieran sabido al menos invertir parte de la ganancia... Pero no, vacaciones, juergas, lujos. Y que culpa tiene el funcionario? Cuando su sueldo era 3/4 del de un peón nadie se acordaba de el. Porque tiene el que pagar el despilfarro común? Mas inspectores fiscales y menos hipocresía.

Pero qué estás diciendo ???? que la culpa de esta crisis la tiene el empresario ????? venga yá y tírate de la moto, mira para empezar los bancos han dado facilidades excasísimas a las empresas, con préstamos ICO, por ej, dinero a devolver pero no a regalar, aunque no lleve intereses, me es igual. Ahora te invito a que cojas el convenio colectivo de la construcción de tu CC.AA o de cualquier otra y te leas lenta y detalladamente lo que se le paga a un peón según convenio y ni te cuento si ves lo que cobra un oficial de primera, un triste peón como lo llamas tú cobra más que muchos funcionarios, y uno de primera se monta al mes fácilmente con sus puentes, fines de semana, vacaciones, días que me cojo para ver a  mi abuela que le duele la muela, etc... sin cn ontar con todo esto, se monta en unos 2.500 ó 3000 euros al mes aprox. aparte sus vacaciones, extras, peligrosidad., según categoría, seguridad social ( pagada por el empresario etc.... las horas extras por las nubes, un peón de miiierrrffa como tú dices con poco 1200 a 1500 euros aprox. aparte extras, vacaciones  y demás  privilegios que concenden los mierdillasa de los convenios de la construcción, que el empresario no declaraba/ o no declara todo al fisco pues mira chico por dónde lo mires, si hacemos una regla de tres de lo que el empresario tiene que soltar por esos salarios extremadamente despropocionados y abusivos + la parte proporcional de s.social sobre su base de cotización ( desorbitada igualmente) pues calcula se te monta un oficial de primera entre salario y ss al mes en cerca de unos 5.000 euros por cabeza, si tienes 20 oficiales sacas cuentas y así progresivamente, NO ME EXTRAÑA PARA NADA QUE ESTA GENTE tenga dos contabilidades la A y la B, La A para el fisco y la B contabilidad real pura y dura. Así que te propongo el sector de la contrucción que es el que más conozco ( los demás no se llevan mucho con éste), que contrates a un oficial de primera, le des un vehículo furgón para currar, págale el seguro del coche claro, herramienta de todo tipo, materiales, gasoil, dietas ( que no se descuentan del sueldo claro ) para comer o lo que venga, y un largísismo etc..... que si empiezo a hablar necesito abrir 3 hilos para detallar la enorme estafa que hay en los convenios colectivos de cualquier profesión no sea del estado. Por eso si para mí este convenio es una estafa total que me impone el gobierno pues por la misma regla de tres yo lo estafo a él. Si la vida se basa en las matemáticas, y no hay otra. Y para postre a la mínima y para terminar de joder el tema los putos sindicatos siempre encima venga ya por favor, Y tú de quien te apiadas? del funcionario que por estar sentado en la sillita cobra un pastón y por dignarse no se digna ni a cojer el telf si suena, o del peón que cobra la ronda de 1300 a 1500 e/mensuales ?? PUES YO ME APIADO DEL EMPRESARIO, que aparte de ser el que arriesga, crea puestos de trabajo, lo llevan acribillao a impuestos, sindicalistas come-mierrrrrrrrrrfas y un largo etc.... por eso no me extraña que haya fraudes al fisco, es que OBLIGA EL GOBIERNO a que lo haya, y ha sido y será siempre así, a no ser que cambiasen mucho las cosas, que veo que va a ser que no. ASI RESUMO MENOS INSPECCIONES FISCALES Y MAS HIPOCRESIA. Y si no, ponte a sumar números que te he indicado que son reales y verídicos, y haces la regla de tres, haber qué solución te dá.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #11 en: 11 de Diciembre de 2010, 13:19:50 pm »
Me quedo con tus reglas de tres. Como no te conviene lo que acuerdas con el Estado, le estafas. Bien, bien. Y eso lo has dicho tú, no yo, que conste. Pues si lees detenidamente lo que leo (solo has leído la primera línea, a lo que se ve) no culpo al empresario, sino a la picaresca nacional. Y me reafirmo en lo dicho. No, no me voy en moto. Y si a tu empresa no le conviene el convenio firmado con la CCAA, dedicate a otra cosa o cumple la Ley aunque duela (eso es lo mismo que se nos dice a los funcionarios, a ver si tambien vamos a ser los únicos en eso). Muchas de las cosas que dices las conozco, lo que me alegra es que al menos las reconozcas. La cultura del pelotazo ha fomentado la corrupción y la podredumbre.

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #12 en: 11 de Diciembre de 2010, 13:26:04 pm »
Así que insisto, si quieres me solidarizo con el empresario y hasta con los currelas. Porque, economicamente, llevo haciedolo 15 años desde que aprobé mi primera oposición con el 22% que religiosamente me descuenta el Estado, con un Regimen Disciplinario que cumplo católicamente, y viendo como cada año que pasa, mi sueldo no es que suba solo el IPC, es que baja por debajo del mismo. Insisto, yo llevo 14 años sin gastarme un duro en vacaciones, porque a los funcionarios no se les da subvenciones y no me llega, no tengo VPO, ni ayudas, ni becas, ni nada. Y luego, tengo que ver como, por Ley, me bajan el sueldo (y esto no es un ERE, de hecho, ahora trabajo más horas aún que antes, con la diferencia que en mi sector no se cobran las horas extra). Pregunto de nuevo: si la crisis es de TODOS, por qué no suben los IMPUESTOS, como medida de urgencia, a TODOS POR IGUAL? Por qué rebajan mi sueldo sin ni siquiera negociarlo? Y encima, un empresario, el dueño de MANGO se dedica a decir que habría que pagar a los empresarios en función de su productividad. Bien. Me alegro. A ver si lo privatizan todo, de verdad que sí, y cada españolito paga lo que realmente gasta, porque yo ya estoy harto.

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #13 en: 11 de Diciembre de 2010, 13:33:28 pm »
Si, si y si. La culpa de la crisis empresarial la tiene el empresario. Como bien dices, el es el que arriesga. Así que si arriesga, tiene que poder perder, ¿o no? No me vengas con demagogia. Que en España cualquiera pedia un minicredito y se hacia empresario y a experimentar. Sin estudios ni nada, hala... Que se responsabilicen al menos. Es que lo que tu me cuentas de las ayudas bancarias me resulta aun indescifrable. Pero de verdad pretendes que te regalen el dinero? Y tu eres empresaria? Bien, bien, bien... El que arriesga, se responsabiliza. Puede salir bien, o puede salir mal. Si te sale bien, nadie se mete contigo, ¿verdad? te conviertes en un heroe que se ha creado a si mismo. Pues si pierdes, apechuga, es lo que tiene el sector PRIVADO. Faltaba que los beneficios para ti, y los riesgos para el comun de los mortales sufragado a partir de impuestos, y si sale mal, a declararse insolvente y punto. Lo del funcionario sentado en una poltrona me parece genial. Yo llevo ya unos cuantos añitos trabajando para el Estado, con dos oposiciones superadas, y trabajo de pie, y son muchas las noches que me toca pasar fuera de casa. Y no me quejo. Entre otras cosas, porque no puedo. Las consecuencias de mi trabajo las tengo pero que muy asumidas. Y creo que cada cual debe asumir las del suyo. Si no te gusta perder, no arriesgues. Lo que pasa es que el patio del colegio quedo atras hace mucho, y ya no se puede jugar "de caramelo".

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #14 en: 11 de Diciembre de 2010, 13:39:50 pm »
Pues yo te digo lo mismo si tantas pegas tienes por ser funcionario, ¿ porqué no te buscas la vida en otro tipo de institución que no sea pública? Nos ha jodío. y otra cosa que te quede bien clara, YO NO HE DICHO QUE TENGA UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION , Y QUE YO DEFRAUDE AL FISCO, es más si así fuera no tendría reparo en decirlo, pues a mí el fisco me la trae floja le presento la contabilidad A y chipún gori gori que busquen que alomejor encuentran. Y una aclaración he hablado en primera persona del verbo conjugar pero sólo para exponer un ejemplo que era el de la construcción y sus convenios, igual podría haber hablado del mismo de los control. aéreos bueno eso es tema aparte. Lo que sí dejo bien claro es que no se necesitaría tanto inspector ni mierrrfas, si todos los empleos fueran públicos o privados tuvieran salarios más o menos equitativos, pero ante tal injusticia, pues mira OLE LOS COJONES DE LOS QUE BURLAN  Y DEFRAUDAN AL FISCO,. Desde luego que sus motivos tendrán. Y respecto a tí tanto que te quejas de que no te dán ayudas y el largo etc...... que has soltado, por lo visto todavía no te has dado cuenta de que ERES UN PRIVILEGIADO, sólo por el hecho de ser funcionario, tienes aprobada una hipoteca seguro, e innumerables ventajas que no las expones pero que yo las sé como todo el mundo, sólo escribes lo que te interesa. LO TUYO SI QUE ES QUEJARTE POR VICIO.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #15 en: 11 de Diciembre de 2010, 13:55:04 pm »
No se ni como te ATREVES a llamarme PRIVILEGIADO por hacer mi trabajo. Por DECLARAR a HACIENDA hasta el último céntimo de euro. Si tú, empresario, no has tenido que demostrar tu capacidad de gestión de tu propia empresa, si tú empresario no conoces el mundo de las finanzas y no contratas a un asesor. Si tú, empresario, has contribuído a que el 30% del dinero que se mueve en España sea dinero negro. Si tú, empresario, has fomentado que accedan a ciertas garantías gratuitas personas que no las necesitaban, ¿cuánto más creías que iba a durar este país de cartón piedra?
Si yo hago mal mi trabajo, señor empresario, se me SOMETE a un régimen disciplinario (y el mio es severo, puedes creerme), independientemente de las acciones judiciales paralelas que puedan surgir. Si yo hago mal mi trabajo y pierdo mi condición de funcionario (lo que en el ámbito privado se conoce como despido), a mi NO ME QUEDA PARO, porque no se contempla, a pesar de llevar desde los 18 añitos cotizando al fisco. Si yo hago mal mi trabajo, NO VALEN triquiñuelas legales.
Igual que tú me invitas a leerme normativas (que por cierto conozco), yo te invito a ti a leer REGLAMENTOS y regímenes del funcionariado y de trabajadores del Estado. A mi, para hacer mi trabajo, no me contratan a dedo. Debo presentar una titulación, superar una oposición, y en mi caso concreto, 3 años más de formación específica. Para ser empresario, ¿qué requisitos hay que cumplir? Ser arriesgado, aunque según tú, ni siquiera eso, ya que pretendes que los bancos te regalen el dinero de las ayudas, pretendes que la irresponsabilidad en tu gestión quede impune. Y encima, sugieres que estafar al Estado es legal. ¿QUIEN ES EL PRIVILEGIADO? Yo, por pagar a una empresa bancaria una hipoteca abusiva sobre el abusivo precio de una casa que una empresa inmobiliaria me ha vendido, realizada con más que dudosas garantías de calidad por una empresa constructora (al 3er año, grietas "de asentamiento")? Yo creo que no, señor empresario. Pero en fin. Lo que si voy a exigir al Estado es que de una vez me de ese famoso sillon y ese telefono, ya que como el pueblo es consciente de que ese es el funcionario que paga, que al menos sea la VERDAD

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #16 en: 11 de Diciembre de 2010, 13:57:43 pm »
Tú lo has dicho el que arriesga se responsabiliza para lo bueno y para lo malo. El funcionario no se responsabiliza PARA NADAAAAAAAAAAAAA. Hágase constar no sólo es el empresario privado el que burla al fisco, además estaríamos hablando de cantidades ridículas en comparación con , la mayoría de altos cargos y funcionarios del Estado que no es que hayan burlado al fisco no, no y no, y yo calculo que el 80% de ellos mayormente corrompidos totalmente, han ROBADO de las arcas del ciudadano de a pié miles de millones de euros, y puedo nombrar a cientos de estafadores del sector público, económico y sobre todo político. Sin ir más lejos todos los días que pongo el telediario sale alguno, distinto pero todos con las mismas características FUNCIONARIOS, impresionante mafia la vuestra, cuanto más alto es el cargo más se corrompe uno. EL PODER CORROMPE. esto es CORRUPCION EN MIAMI digo en ESPAÑA, además si Bono puede ir en un mercedes porqué no puedo yo tener otro mercedes S-600 O un BMW 720 pues mira por donde los tengo. Hala ya me puedes mandar cuando quieras al inspector de hacienda,que vá a salir triste de mi adosado, digo de mi casa.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #17 en: 11 de Diciembre de 2010, 14:00:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo te digo lo mismo si tantas pegas tienes por ser funcionario, ¿ porqué no te buscas la vida en otro tipo de institución que no sea pública? Nos ha jodío. y otra cosa que te quede bien clara, YO NO HE DICHO QUE TENGA UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION , Y QUE YO DEFRAUDE AL FISCO, es más si así fuera no tendría reparo en decirlo, pues a mí el fisco me la trae floja le presento la contabilidad A y chipún gori gori que busquen que alomejor encuentran. Y una aclaración he hablado en primera persona del verbo conjugar pero sólo para exponer un ejemplo que era el de la construcción y sus convenios, igual podría haber hablado del mismo de los control. aéreos bueno eso es tema aparte. Lo que sí dejo bien claro es que no se necesitaría tanto inspector ni mierrrfas, si todos los empleos fueran públicos o privados tuvieran salarios más o menos equitativos, pero ante tal injusticia, pues mira OLE LOS COJONES DE LOS QUE BURLAN  Y DEFRAUDAN AL FISCO,. Desde luego que sus motivos tendrán. Y respecto a tí tanto que te quejas de que no te dán ayudas y el largo etc...... que has soltado, por lo visto todavía no te has dado cuenta de que ERES UN PRIVILEGIADO, sólo por el hecho de ser funcionario, tienes aprobada una hipoteca seguro, e innumerables ventajas que no las expones pero que yo las sé como todo el mundo, sólo escribes lo que te interesa. LO TUYO SI QUE ES QUEJARTE POR VICIO.
Pues a mi me parece perfecto que los empresarios de la construcción defrauden al fisco, siempre y cuando utilicen de esos ingresos en B en cumplir mínimamente las normas de seguridad laboral de esos peones que ganan más de 1000 euros al mes (¡qué fortuna!) por trabajar de  sol a sol. Porque, no sé por qúé, siempre mueren los peones y nunca los empresarios. ¡Qué raro! Y encima los pobrecitos empresarios de la construcción tienen que soportar inspecciones de las condiciones de seguridad en las que trabajan esos privilegiados (los peones, por supuesto).
Saludos
Saludos

Desconectado jgarmir

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 10/08/10
  • Sicut in coelo et in terra
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #18 en: 11 de Diciembre de 2010, 14:05:57 pm »
Que el funcionario no se responsabiliza de nada? De cuando a aquí? Y tu estudias Derecho? Y desconoces los reglamentos administrativos? Pero en qué foro te piensas que estas hablando? Eso cuentaselo a tus peones, si quieren creerte, para que sigan pidiendo que nos quiten a los funcionarios nuestro merecido sueldo. Pero aquí?
Yo no se cuanto cobras tú. Y me da igual. Lo malo es que todo Diosd puede saber lo que cobro, y lo que me quitan (para eso se publica en el BOE) y nadie se molesta en leerlo, porque difamar, en España, sigue siendo GRATIS

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: ¿Qué tamaño debería tener el sector público? ¿Y por qué?
« Respuesta #19 en: 11 de Diciembre de 2010, 14:07:02 pm »
NO te puedo sacar del tema ehhhhhhhhhhhhhhh , eres duro de pelar porqué no me respondes de una vez ¿ SI TAN MAL ESTAS EN TU TRABAJO ESTATAL PORQUE NO TE LARGAS ? las quejas que tú dices a mí no a tu jefe ZAPATERO, y otra cosa ni soy empresaria, ni na de na,, soy un ocupa, ni tengo empresa ni tengo ná por tener no tengo ni pa comprar clinex. Mira chico escribe todo lo que dé la real gana, a mí me aburres ya con tanta tontería, y aparte tú y yo nunca vamos a estar de acuerdo en nada que no sea de algo relativo a la Uned, que tambien lo dudo. Que eso que te decía que me tengo que ir a  pedir algo a la puerta de la catedral pa ver si ma dá para un bocata. CIAO FUNCIONARIO QUE TE VALLA BONITO.
LA VIDA ES VELLA.