;

Autor Tema: ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??  (Leído 49998 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado umpapu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 09/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #240 en: 26 de Septiembre de 2017, 22:07:52 pm »
yo empecé con 33 y la he acabado con 38.


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #241 en: 26 de Septiembre de 2017, 22:12:08 pm »
Cada vez que leo el titulo de este hilo se me ocurre iniciar otro con el asunto: ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 55 ?? MEJOR DICHO 56  PORQUE ME FALTAN AUN 7 u 8 ASIGNATURAS. EN FINNNNNNNNNNNNNN :-X :-X :-X :-X

Desconectado Reinhardt

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1172
  • Registro: 18/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #242 en: 26 de Septiembre de 2017, 22:37:50 pm »
Creo que estáis confundiendo un poco el tema algunos o igual soy yo quien lo ha confundido. No se trata de una cuestión de si por la edad en si misma es tarde para acabar la carrera. En esencia, nunca es tarde para hacer cosas se tenga 30, 50 o 120 tacos. Pero lo que yo entiendo por la pregunta es lo que nos atormenta a los que rondamos los 30 en estos tiempos que corren tras una crisis económica bestial que fusiló el empleo en España que recordemos, en tiempos de bonanza económico tampoco era para tirar cohetes con ese 8% del que por alguna razón la mayoría se sentía orgulloso cuando dicho porcentaje es el que han alcanzando la mayoría de potencias económicas durante dicha crisis (EEUU creo que sobre el 9%, Japón 5%, Francia 10%, Italia 12%, etc).

Como sea, no se trata de un problema de aptitud o barrera social por la edad que tengamos para acabar unos estudios, pero sí es cierto que en muchas empresas antes de ponerse a leer CV el departamento de recursos hace una limpieza automática en base a unos criterios (edad y sexo suelen ser las que más CV se cargan) esto lo harán por muchos motivos, pero supongo que el principal es ahorrarse el trabajo de leer la totalidad de candidatos que reciben en estos años donde lo que suelen sobrar son trabajadores. A esto hay que sumarle que creo que por contratar a menores de 30 reciben ayudas o deducciones fiscales y sino me equivoco también por contratar a mayores de 55, lo cual no ayuda a los que estamos en el medio sin experiencia laboral todavía.

Coincido eso sí con lo que han dicho los compañeros, que en Derecho con habilidad personal y trabajando como autónomo tenemos alguna posibilidad, las oposiciones también están ahí y parece que poco a poco va aumentando la oferta de empleo público y siempre se puede buscar algún contacto, amigo o echarle morro e ir por todos los despachos del pueblo o ciudad suplicando por experiencia, etc. Pero la situación en general en el presente no es buena para la generación de los que teníamos 18-23 o así en el 2007 cuando empezó el jaleo éste. Optimismo siempre, pero la realidad de los últimos 10 años es la que ha sido y no se puede maquillar.

Desconectado guer

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 678
  • Registro: 28/06/11
  • Antetodo Justicia
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #243 en: 26 de Septiembre de 2017, 22:45:28 pm »
Que subidon me ha dado este hilo. En mi caso 38 castañas y me queda por terminar, en concreto 7 asignaturas.Empecé con un hijo y ahora tengo 3, para mí sacarse una carrera en la Uned con familia y con trabajo es como sacarse 6 carreras con  22 años sin familia y sin trabajo. Arriba los 40 y los 50!! 
 

Desconectado cofards

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 240
  • Registro: 24/05/08
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #244 en: 26 de Septiembre de 2017, 23:00:22 pm »
Yo con 43 la acabe y agradecido , que estoy currando , cuesta sacarla, pero cuando la sacas es mejor que hacer .... con perdón , .. el amor

Desconectado marianroja

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 81
  • Registro: 18/10/11
  • La clave es la constancia
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #245 en: 26 de Septiembre de 2017, 23:06:26 pm »
Nunca es tarde, yo si me compensan penal I termino ya con 41, en mi caso hijo, trabajo y con mi madre dependiente... Plenitud total!!!

Desconectado capitanmac

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 29/09/09
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #246 en: 27 de Septiembre de 2017, 07:39:29 am »
Conozco gente que acabó pasados los cuarenta, como es mi caso también, y les ha dado un giro total a su carrera profesional.  Estudiar, trabajar, hijos...., conjugar eso es lo realmente difícil por lo menos bajo mi punto de vista.  No te desanimes, ni dejes que te desanimen.

Desconectado Arancha3

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 712
  • Registro: 28/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #247 en: 27 de Septiembre de 2017, 08:13:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que estáis confundiendo un poco el tema algunos o igual soy yo quien lo ha confundido. No se trata de una cuestión de si por la edad en si misma es tarde para acabar la carrera. En esencia, nunca es tarde para hacer cosas se tenga 30, 50 o 120 tacos. Pero lo que yo entiendo por la pregunta es lo que nos atormenta a los que rondamos los 30 en estos tiempos que corren tras una crisis económica bestial que fusiló el empleo en España que recordemos, en tiempos de bonanza económico tampoco era para tirar cohetes con ese 8% del que por alguna razón la mayoría se sentía orgulloso cuando dicho porcentaje es el que han alcanzando la mayoría de potencias económicas durante dicha crisis (EEUU creo que sobre el 9%, Japón 5%, Francia 10%, Italia 12%, etc).

Como sea, no se trata de un problema de aptitud o barrera social por la edad que tengamos para acabar unos estudios, pero sí es cierto que en muchas empresas antes de ponerse a leer CV el departamento de recursos hace una limpieza automática en base a unos criterios (edad y sexo suelen ser las que más CV se cargan) esto lo harán por muchos motivos, pero supongo que el principal es ahorrarse el trabajo de leer la totalidad de candidatos que reciben en estos años donde lo que suelen sobrar son trabajadores. A esto hay que sumarle que creo que por contratar a menores de 30 reciben ayudas o deducciones fiscales y sino me equivoco también por contratar a mayores de 55, lo cual no ayuda a los que estamos en el medio sin experiencia laboral todavía.

Coincido eso sí con lo que han dicho los compañeros, que en Derecho con habilidad personal y trabajando como autónomo tenemos alguna posibilidad, las oposiciones también están ahí y parece que poco a poco va aumentando la oferta de empleo público y siempre se puede buscar algún contacto, amigo o echarle morro e ir por todos los despachos del pueblo o ciudad suplicando por experiencia, etc. Pero la situación en general en el presente no es buena para la generación de los que teníamos 18-23 o así en el 2007 cuando empezó el jaleo éste. Optimismo siempre, pero la realidad de los últimos 10 años es la que ha sido y no se puede maquillar.

 Básicamente, creo que tienes razón en lo que expones, Calculin. Es lógico que sitúes el foco en la parte que mas te afecta personalmente por tu edad, pero la realidad del mercado laboral es compleja y tiene muchas variables. La época de crisis económica que nos ha tocado vivir es durísima, pero para las personas de todas las edades, que nadie lo olvide.
Son tiempos difíciles, si, y a la crisis económica hay que añadir otros factores como la globalización, y en general la evolución del mercado laboral hacia nuevos y desconocidos rumbos. Pero esto no es un fenómeno original: cada época tiene sus dificultades, y todas las personas han tenido sus mas y sus menos para llegar a donde ahora están. En España por ejemplo, y simplificando mucho, tenemos la guerra, la posguerra, la crisis del petróleo del 73, los millones de parados de los 80, etc. hasta nuestros días. Quiero decir que la gente siempre se ha visto afectada por acontecimientos y hechos externos que han condicionado sus posibilidades laborales y les han obligado a luchar y  buscarse la vida como mejor han podido. Cuando yo tenía veintitantos años en los años 80 (el nivel de paro era altísimo) nadie de mi entorno que terminase la carrera encontraba un trabajo de lo que había estudiado (salvo enchufados). La gente trabajaba en lo que podía, cuando podía y gracias. Luego con el tiempo se iba evolucionando hacia otras cosas, y al final se conseguía llegar, pero costaba mucho y algunos se quedaban en el camino. Igual que ahora.
Para no extenderme mas, diré que siempre ha sido difícil empezar a trabajar (y lo será). Precisamente por eso hay que prepararse lo mejor posible a cualquier edad para situarse adecuadamente en el mercado y estar en condiciones de competir con el resto. No hay que desanimarse y hay que tener iniciativa: hacer cursos, relacionarse con gente, buscar alternativas, especializarse, potenciar las habilidades que te distinguen del resto... En definitiva, trabajar, esforzarse, no rendirse y tratar de buscar tu sitio- que sin duda está en alguna parte- pero sabiendo que nadie te lo va aponer fácil. Así es la vida real.

Saludos a todos y ánimo!


Helada

  • Visitante
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #248 en: 27 de Septiembre de 2017, 13:16:13 pm »
Si, Calculin, yo también pienso que tienes razón en todo lo que dices. A mi tb me pilló la crisis del 2007. Esta es mi segunda carrera porque de la anterior se empeñan en no dejarme ejercer por falta de experiencia. No pierdo la esperanza de salir de la crisis, cumpla 30 o 10000. Menor de 30 pocas oportunidades he tenido, así que cumplir los 30 es un dato anecdótico. Muchas veces es la suerte o la cabezonería.Yo creo que hay que seguir tirando como podamos.

Desconectado rosallovi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 137
  • Registro: 20/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #249 en: 27 de Septiembre de 2017, 13:47:15 pm »
Arancha, personalmente, y sin duda, el mejor comentario que he podido leer en este hilo.

Gracias por esta aportación tuya.

Saludos.

Desconectado jmendez95

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 18/09/17
  • www.uned-derecho.com
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #250 en: 27 de Septiembre de 2017, 20:49:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos!

Veréis tengo 26 años y estoy en 1º de Grado, la carrera me gusta y  aun que estoy trabajando veo bien la posibilidad de ir año pro año matriculándome de todas las asignaturas.

Pero lo que no deja de darme vueltas a la cabeza es si acabarla a los 30 supone un problema a la hora de buscar empleo en el mundo de la abogacía...

Qué opináis??

Gracias!


A esta cuestión, quisiera aportar, que coincido en parte con los comentarios de la compañera referentes a la depresión y que no hay que manifestar cuestiones como estas por este intermedio, como quien dice: de casa se viene ya lloradito y, coincido también con los comentarios, de que no hay que pensar que esta cuestión del compañero se plantea con mala intensión, y que hay que apoyar a todos los nuevos con las inquietudes que puedan presentar.

A este fin, me gustaría aportar al compañero que hace la pregunta de ¿Si es muy tarde acabar derecho a los 30 años?, el que: cuando alguien empieza un proyecto de estudio a largo plazo, nunca hay que visualizar el objetivo final, es como ver un plato muy repleto cuando no se tiene mucha hambre, se te termina quitando el hambre, o empezar a subir una montaña solo viendo la cumbre, termina cansándote más que si solo te dedicas a mirar en corto e ir paso a paso marcándose su propio ritmo de acenso.

Hay que centrarse en el momento actual, evitar proyectar a futuro, por que el futuro es algo por venir pero nunca se tendrá certeza de que los hechos propuestos ocurran de la manera que se planificaron, con lo cual hay que llevarlo al día a día, ya que, el presente si lo podemos gestionar y modificar.

Como quien dice: primero aprender a gatear luego a caminar. Ya el graduarse o no vendrá por añadidura si todo se hace con fe, con método, con constancia y con paciencia.

Un proyecto de estudio, como cualquier otro proyecto hay que verlos como criaturas con vida propia, con entidad y personalidad propias, que no necesariamente van a coincidir con el plan maestro que nos hayamos propuesto. Solo hay que comenzar a cuidar la criatura, alimentarla y verla desarrollarse, al final todo es un acto de fe, que se hace con ilusión, pero claro esta, hay que ser realistas y hacer presupuesto de si se tiene lo que hay que tener, por que si no caeremos tarde que temprano en cuenta de que de estar ilusiónados pasamos a ser ilusos. 

También recordar que el estudio, es la adquisición de buenos hábitos, los buenos hábitos a diferencia de los malos hábitos, que se adquieren muy fácil y casi sin darnos cuenta, en cambio, los buenos requieren mucho esfuerzo en varios ordenes.

Así, la mente, si la vemos como un musculo susceptible de desarrollarse y ampliar sus capacidades, pero, que también es proclive a fatigarse incluso a fracturarse- (cordura, locura) cuando la mente que no ha adquirido todavía la capacidad de trabajar en pro de buenos hábitos, como el estudio y un proyecto a largo plazo., puede usar mecanismos de bloqueo para no fracturarse ante la presión, y esos mecanismos viene dados por las ideas recurrentes y/o pensamientos erróneos.

Con lo cual, hay que anotar todos los pensamientos contrarios al plan maestro, para así, entrenarnos en la ardua tarea de discriminar los pensamientos erróneos e ideas contrarias y equivocadas para de esta manera controlar al enemigo que llevamos dentro, que es, esa voz siniestra que nos siembra todo tipo e dudas.

Si vencemos al enemigo interior ningún enemigo externo nos podrá vencer. Ver la peli del Profesor Jhon Nash, como el extremo de lo que la mente es capaz de distorsionar bajo la presión del estudio, sin alusiones personales de ningún tipo con lo que exponen los compañeros.

Compañero!, y ya termino, la edad no es óbice para iniciar un proyecto: ni de estudio, ni de familia, ni de negocios, ni de empleo, ni de salud, ni de buena alimentación.

Así que te invito, a reflexionar sobre estos considerandos y a exhibir en todo momento signos de salud mental que son: estar alegre, optimista, haciendo el trabajo de la mejor manera siempre dejando el listón en alto, recompensarse con los objetivos intermedios, tener un hobby, alimentarse adecuadamente, tener técnicas de relajación, meditar,  respetar las horas de sueño, evitar todo tipo de sustancias contrarias al proyecto, y veras como consigues todo lo que te propongas, podrás ver crecer no solo esta criatura que es el proyecto de estudio, sino muchos de los proyectos que te propongas, así que la máxima es, éxito, extensible para todos los compañeros. Un saludo.

 



 

 
















Desconectado jmendez95

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 18/09/17
  • www.uned-derecho.com
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #251 en: 02 de Octubre de 2017, 17:46:56 pm »

A esta cuestión, quisiera aportar, que coincido en parte con los comentarios de la compañera referentes a la depresión y que no hay que manifestar cuestiones como estas por este intermedio, como quien dice: de casa se viene ya lloradito y, coincido también con los comentarios, de que no hay que pensar que esta cuestión del compañero se plantea con mala intensión, y que hay que apoyar a todos los nuevos con las inquietudes que puedan presentar. 

A este fin, me gustaría aportar al compañero que hace la pregunta de ¿Si es muy tarde acabar derecho a los 30 años?, el que: cuando alguien empieza un proyecto de estudio a largo plazo, nunca hay que visualizar el objetivo final, es como ver un plato muy repleto cuando no se tiene mucha hambre, se te termina quitando el hambre, o empezar a subir una montaña solo viendo la cumbre, termina cansándote más que si solo te dedicas a mirar en corto e ir paso a paso marcándose su propio ritmo de acenso.

Hay que centrarse en el momento actual, evitar proyectar a futuro, por que el futuro es algo por venir pero nunca se tendrá certeza de que los hechos propuestos ocurran de la manera que se planificaron, con lo cual hay que llevarlo al día a día, ya que, el presente si lo podemos gestionar y modificar.

Como quien dice: primero aprender a gatear luego a caminar. Ya el graduarse o no vendrá por añadidura si todo se hace con fe, con método, con constancia y con paciencia.

Un proyecto de estudio, como cualquier otro proyecto hay que verlos como criaturas con vida propia, con entidad y personalidad propias, que no necesariamente van a coincidir con el plan maestro que nos hayamos propuesto. Solo hay que comenzar a cuidar la criatura, alimentarla y verla desarrollarse, al final todo es un acto de fe, que se hace con ilusión, pero claro esta, hay que ser realistas y hacer presupuesto de si se tiene lo que hay que tener, por que si no caeremos tarde que temprano en cuenta de que de estar ilusiónados pasamos a ser ilusos.  

También recordar que el estudio, es la adquisición de buenos hábitos, los buenos hábitos a diferencia de los malos hábitos, que se adquieren muy fácil y casi sin darnos cuenta, en cambio, los buenos requieren mucho esfuerzo en varios ordenes. 

Así, la mente, si la vemos como un musculo susceptible de desarrollarse y ampliar sus capacidades, pero, que también es proclive a fatigarse incluso a fracturarse- (cordura, locura) cuando la mente que no ha adquirido todavía la capacidad de trabajar en pro de buenos hábitos, como el estudio y un proyecto a largo plazo., puede usar mecanismos de bloqueo para no fracturarse ante la presión, y esos mecanismos viene dados por las ideas recurrentes y/o pensamientos erróneos.

Con lo cual, hay que anotar todos los pensamientos contrarios al plan maestro, para así, entrenarnos en la ardua tarea de discriminar los pensamientos erróneos e ideas contrarias y equivocadas para de esta manera controlar al enemigo que llevamos dentro, que es, esa voz siniestra que nos siembra todo tipo e dudas. 

Si vencemos al enemigo interior ningún enemigo externo nos podrá vencer. Ver la peli del Profesor Jhon Nash, como el extremo de lo que la mente es capaz de distorsionar bajo la presión del estudio, sin alusiones personales de ningún tipo con lo que exponen los compañeros.

Compañero!, y ya termino, la edad no es óbice para iniciar un proyecto: ni de estudio, ni de familia, ni de negocios, ni de empleo, ni de salud, ni de buena alimentación. 

Así que te invito, a reflexionar sobre estos considerandos y a exhibir en todo momento signos de salud mental que son: estar alegre, optimista, haciendo el trabajo de la mejor manera siempre dejando el listón en alto, recompensarse con los objetivos intermedios, tener un hobby, alimentarse adecuadamente, tener técnicas de relajación, meditar,  respetar las horas de sueño, evitar todo tipo de sustancias contrarias al proyecto, y veras como consigues todo lo que te propongas, podrás ver crecer no solo esta criatura que es el proyecto de estudio, sino muchos de los proyectos que te propongas, así que la máxima es, éxito, extensible para todos los compañeros. Un saludo.

Desconectado DESAM34

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 21/01/14
  • www.uned-derecho.com
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #252 en: 03 de Octubre de 2017, 20:46:59 pm »
Para acabar cualquier titulacion todas las edades son buenas. Lo importante es aprender y "crecer". En la Uned hay gente incluso jubilados q son todo un ejemplo. Animo!

Desconectado fermar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 730
  • Registro: 21/07/07
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #253 en: 04 de Octubre de 2017, 07:51:26 am »
Pues me parece que al hilo de lo dicho, es una edad estupenda para acabar yo empecé con 52 y terminé con 57 y sigo estudiando postgrados, en fin nunca es demasiado tarde.
Fer.

Desconectado Cisco1982

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 15/08/17
  • www.uned-derecho.com
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #254 en: 05 de Octubre de 2017, 16:06:47 pm »
Que chulada de hilo, parece largo pero en realidad es que está lleno de ganas.
35 años, en febrero 36 y en 1º.
Suerte a todos.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #255 en: 05 de Octubre de 2017, 17:33:55 pm »
Yo también he acabado a los 30 y aunque me hubiese encantado acabar antes y en su día sufrí lo de "a estas alturas te vas a poner" de los mismos que hoy en día desempeñan malos trabajos. Lo cierto es que la vida es muuy larga y la situación mundial está cambiando de tal manera que si hace unos años bastaba el graduado escolar, después el bachillerato ahora ya el grado es lo "mínimo" que se puede tener ya que después está el master

Desconectado Juan75

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 530
  • Registro: 13/07/09
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #256 en: 05 de Octubre de 2017, 18:02:29 pm »
 Inseguridad, incertidumbre, miedos.. no tenéis suficiente con el estrés de acabar la carrera como para complicaros la vida con lo que pasará después; la vida es incierta, hoy estamos aquí, mañana dios dira. El peor enemigo es uno mismo; no dejéis que os invada la pesadumbre chavales! Al toro por los cuernos  ;D
"quotquotel mayor peligro no es apuntar demasiado alto y fracasar; sino apuntar demasiado bajo y alcanzar nuestro objetivo"quotquot

Desconectado Juan75

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 530
  • Registro: 13/07/09
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #257 en: 05 de Octubre de 2017, 21:23:37 pm »
Aquí hay otro caso de uno que acabó con 40 y tantos
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotel mayor peligro no es apuntar demasiado alto y fracasar; sino apuntar demasiado bajo y alcanzar nuestro objetivo"quotquot

Desconectado valdiburgoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 08/06/17
  • www.uned-derecho.com
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #258 en: 05 de Octubre de 2017, 22:23:40 pm »
30 años...recién aprobado una oposición y sin ningún estudio universitario y empiezo con todo 1º este año :D :D :D

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:ES MUY TARDE ACABAR DERECHO A LOS 30 ??
« Respuesta #259 en: 05 de Octubre de 2017, 22:36:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues me parece que al hilo de lo dicho, es una edad estupenda para acabar yo empecé con 52 y terminé con 57 y sigo estudiando postgrados, en fin nunca es demasiado tarde.

Me parece estupendo compañero/a del 61; yo no sigo estudiando, me inscribí en el máster de familia y sucesiones, pero cuando ha llegado el momento de hacer la matrícula me he dado cuenta de que no podía con todo.

Por suerte cobro a fin de mes mis 1000 eurillos, todos los meses, estoy algo más entretenida aunque siga siendo auxiliar, y me llena de plenitud mi despacho por las tardes, quizás tenga que parar un poco por eso de que soy hipertensa, pero nunca se puede decir que has conseguido aquello que te hubiese gustado conseguir, siempre que haya tiempo y salud, aunque sea con un tratamiento de por vida a cuestas, la satisfacción personal no tiene ninguna otra sensación igual.

Me parece estupendo que sigas estudiando, cada uno seguimos un camino, pero de aquí salen muchos y muchas que pueden seguir el camino que deseen, tenga la edad que tengan.

Saludos compañeros/as. voy a cerrar esto que no me di cuenta y lo dejé conectado