;

Autor Tema: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE  (Leído 5037 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9752
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« en: 13 de Diciembre de 2010, 13:50:50 pm »
Hilo para ir poniendo las preguntas que se realizan en los exámenes de diciembre.

Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pelillos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 435
  • Registro: 31/07/07
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #1 en: 13 de Diciembre de 2010, 13:55:55 pm »
Derecho Administrativo IV:
1.- Como puede averiguar la administración los bienes que presume de su propiedad? ¿Que efectos tiene?.
2.- Catalogos de Aguas Privadas.
3.- Modeficaciones introducidas por la Ley de Montes de 2006.
4.- ¿Es la ley del suelo una ley urbanistica?. Justifique su respuesta.
5.- El suelo urbanizado en la ley 8/2007 del suelo.


Desconectado bette

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 30/05/10
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #2 en: 13 de Diciembre de 2010, 14:46:19 pm »
PRACTICUM MERCANTIL

(Os hago un supermini resumen simplemente para exponer las figuras jurídicas que había que desarrollar. En la página de la Uned Calatayud están todos los exámenes. Os recomiendo hacerlos porque, al menos de esta asignatura, había casi idénticos a este)

1ºCASO:
Una sociedad limitada quiere aumentar el capital social aumentando el valor de las participaciones con cargo a los beneficios. Además, se quieren modificar los estatutos para que haya libre transmisibilidad a terceros. Un socio se opone y los demás, no.

2ºCASO:
Una compraventa mercantil y con pago mediante letra de cambio. El comprador quiere rescindir el contrato por estar defectuosa la mercancía y se niega a pagar la letra de cambio. En la letra de cambio ha habido un endoso.


Me han parecido fáciles, lo que no sé es cómo corrigen.

Desconectado JOSUA

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 31/07/07
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #3 en: 13 de Diciembre de 2010, 20:09:08 pm »
FILOSOFIA DEL DERECHO

Debíamos contestar dos de las cuatro preguntas que cito y comentar, lo más extenso y razonado posible el texto que acompaño.

preguntas 1.- ¿Cuales son las principales cusas del positivismo jurídico? 2.- Analice las causas y rasgos característicos de la crisis del Estado Social de derecho. 3.- Hermeneútica y hermeneútica jurídica.(Tema 13) 4.- Los modelos liberal y comunitarista (tema 15)

COMENTARIO

"... El postulado del positivismo jdco. clásico es el principio de legalidad formal, o, si se prefiere, de mera legalidad, como metanorma de reconocimiento de las normas vigentes. Conforme a él, una norma jurídica, cualquiera que sea su contenido, existe y es válida en virtud, únicamente, de las fuentes de su producción (...) El constitucionalismo, tal como resulta de la positivación de los derechos fundamentales como límites y vínculos sustanciales de la legislación positiva, corresponde a una segunda revolución en la naturaleza del derecho que se traduce en una alteración interna del paradigma positivista clásico (...) con el somentimiento tambien de la ley a vínculos no ya sólo formales, sino sustanciales impuestos por los principios y los derechos fundamentales contenidos en las Constituciones (...) en un ordenamiento dotado de Constitución rígida, para que una norma sea válida además de vigente no basta con que haya sido emanada en las formas predispuestas para su producción, sino que es tambien necesario que sus contenidos sustanciales respeten los principios y los derchos fundamentales establecidos en la Constitución"
Explique del modo más extendo y razonado posible a que se refgiere Ferrajoli (autor del texto)  en relación con las cuestiones planteadas en los temas 4,6 y 7 del programa.

Desconectado Dae

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 635
  • Registro: 07/10/07
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #4 en: 13 de Diciembre de 2010, 21:05:45 pm »

Derecho Financiero y Tributario I

Contestar dos de la primera parte y dos de la segunda parte.


PRIMERA PARTE

Primera. ¿Qué órganos quedan vinculados por las contsetaciones a consultas tributarias? En el desarrollo de su respuesta indique si entre esos órganos se encuentran los Tribunales Económicos Administrativos Regionales.

Segunda.  La prohibición de duplicidad en la imposición como limite específico del poder financiero de las Comunidades Autónomas

Tercera- Definición de responsable tributario.   En el desarrollo de su respuesta indique si el responsable tributario puede ser sujeto pasivo del tributo.

SEGUNDA PARTE

Primera. Consecuencias de la caducidad de los procedimientos tributarios

Segunda.  ¿Qué puede hacer el obligado tributario cuando considere que una autoliquidación presentada por él ha perjudicado sus intereses legítimos? En el desarrollo de su respuesta indique si las autoliquidaciones son directamente recurribles.

Tercera.  Un sujeto presenta una autoliquidación dentro de los 3 meses siguientes al término del plazo establecido para la presentación, sin que medie requerimiento previo de la Administración tributaria.  En el momento de la presentación no efectúa el ingreso de la deuda, ni presenta solicitud de aplazamiento, fraccionamiento o compensación.  ¿Qué recargo o recargos se devengan? ¿Debe satisfacer intereses de demora? ¿Se le pueden imponer sanciones?

Desconectado pelillos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 435
  • Registro: 31/07/07
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #5 en: 14 de Diciembre de 2010, 11:23:08 am »
INSTITUCIONES DE DERECHO COMUNITARIO:
Larga: El Consejo Europeo: Naturaleza, composición y funcionamiento.
Cortas: 1.- El Derecho Derivado: El Reglamento.
           2.- La cuestíón prejudicial.

Desconectado pelillos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 435
  • Registro: 31/07/07
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #6 en: 14 de Diciembre de 2010, 18:18:26 pm »
Parece que la gente no se examina en diciembre, no hay colgados ningún exámen.  :'( :'( Como ha cambiado el foro.

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #7 en: 14 de Diciembre de 2010, 18:24:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parece que la gente no se examina en diciembre, no hay colgados ningún exámen.  :'( :'( Como ha cambiado el foro.


Estoy totalmente de acuerdo. Por favor, poner las de Hacienda Pública y Administrativo III.

Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #8 en: 14 de Diciembre de 2010, 19:34:10 pm »
Procesal II

Diferencias entre el recurso de apelación en el ordinario y en el abreviado
La acción penal, concepto, objeto, etc.
La cosa juzgada. Efectos procesales
El principio acusatorio en la legalidad ordinaria

Caso práctico sobre un registro judicial

Suerte a todos

Desconectado Lucas2

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 09/02/10
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #9 en: 14 de Diciembre de 2010, 20:37:49 pm »
DERECHO DEL TRABAJO DE Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

1. Las garantías de los vocales (miembros) de los Comités de Empresa.

2. El período de prueba: naturaleza jurídica y efectos.

3. Contratos de trabajo interino

4. Las Mutuas de accidente de trabajo y enfermedades profesionales

Desconectado Tanais

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 20/01/09
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #10 en: 14 de Diciembre de 2010, 21:32:51 pm »
PRACTICUM DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.

Os pongo el enlace que os lleva a la sentencia que han puesto en el examen. Pero sobre ella os explico:
La primera pregunta era la misma: la nº1
La segunda pregunta era la siguiente, de forma no literal: si la competencia de los tribunales españoles estaba atribuida por la LOPJ o por el R 2201/2003
La tercera pregunta era: La prueba del derecho extranjero en el proceso.
La cuarta pregunta era: La que aparece en el supuesto como pregunta nº 3

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ariadna

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 215
  • Registro: 01/08/07
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #11 en: 15 de Diciembre de 2010, 10:54:40 am »
PREGUNTAS DE ADMINISTRATIVO III

1.Funcionarios interinos
2.Prerrogativas de la Administración en los contratos administrativos

Desconectado antonio2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 09/07/09
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #12 en: 16 de Diciembre de 2010, 10:44:39 am »
Derecho Internacional Privado.

1.- Reglamento 44/2001 ámbito de aplicación.
2.- Alegación y prueba de derecho extranjero.
3.-
4.- Convenio Roma 1980. Régimen contractual, elección de ordenamiento por las partes.

Caso Práctico 1.

Compraventa en subasta en Reino Unido. Competencia Judicial.

Caso Práctico 2.

Adopción internacional. Normativa aplicable convencional y normativa subsidiaria.

NOTA: No recuerdo cual era la 3, y disculpad lo escueto de lo expuesto en los casos prácticos, ya sabéis que el examen se realiza sobre el enunciado.

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #13 en: 16 de Diciembre de 2010, 11:03:09 am »
Administrativo 3 en día de reserva (por cierto pusieron sólo dos preguntas):

1. El requisito de necesidad de ocupación en la Expropiación Forzosa.

2. Personal eventual.

Me fué más o menos bien, salvo que en la pregunta 2 me equivoqué y puse que las plazas de personal eventual eran provistas por el sistema de libre designación, pero lo demás lo puse bien.

A esperar. Mucha suerte.

Desconectado alanis

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 08/04/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #14 en: 16 de Diciembre de 2010, 11:29:54 am »
¿nadie se ha examinado de financiero dos  ?                '

Desconectado bel

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 114
  • Registro: 16/01/08
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #15 en: 16 de Diciembre de 2010, 13:15:15 pm »
Financiero II
Preguntas 1ª parte (elegir 2)
 1ª. Un matrimonio con 3 hijos de 22, 17, y 14 años, presenta los siguientes datos de 2010:

-1) los conyuges son socios (con una particion del 25% cada uno) de una sociedad profesional denominada ABOGADOS Y ASOCIADOS, que ha tenido unos beneficios de 1 millón de euros en 2010.
2) uno de los conyuges es funcionario y ha percibido unas gratificaciones de 4500 € por haber prestados servicios fuera de su residencia durante 3 meses.
¿ que transcendencia tienen en el IRPF?

-2ª una SA que se dedica a la fabricacion de productos industriales presenta en 2010 los datos:

1) ha vendido unos productos por importe de 5.5 millones de €, de los cuales 2.1 millones han sido destinados a la exportacion.
2) ha recibido unas devoluciones de IVA que tenia pendientes por exportaciones.
Transcendencia en el I.S.

-3ª Una persona ha fallecido dejando varias viviendas (entre ellas su vivienda personal), un negocio de venta de maquinaria agricola y un paquete de acciones de sociedades que cotizan en bolsa. Sus herederos son dos hijos que pretenden repartirse los bienes, excepto el negocio porque han decidido explotarlo conjuntamente.
transcendencia en la imposicion directa.

Perdonar por no haber puesto las preguntas antes ayer no quise mirar nada que tuviera que ver con el examen esta tarde sigo con las del 2º parcial.
Saludos.
Bel

Desconectado alanis

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 08/04/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #16 en: 16 de Diciembre de 2010, 14:11:06 pm »
gracias bel por ponerlo ¿que tal te fue?

Desconectado bel

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 114
  • Registro: 16/01/08
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #17 en: 16 de Diciembre de 2010, 15:25:27 pm »
Pues ni lo se alanis, no me dio tiempo ni a mirar lo que habia escrito, hay tan poco tiempo para resolver los casos (en mi parecer) y estaba tan nerviosa esa mañana y los dias anteriores que ya me da igual el resultado (bueno quiero aprobarlo claro) pero queria hacer ya el examen y olvidarme unos días del financiero II.
¡Que angustia, pero ya pasó todo!
Saludos.
Bel

Desconectado alanis

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 08/04/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #18 en: 16 de Diciembre de 2010, 16:09:58 pm »
cuando puedas cuelgas las del segundo parcial, te comprendo porque yo es el segundo año que la llevo. es mi bestia negra

Desconectado bel

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 114
  • Registro: 16/01/08
Re: PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DE DICIEMBRE
« Respuesta #19 en: 16 de Diciembre de 2010, 18:02:19 pm »
Ahi van las del 2º parcial.

PREGUNTAS SEGUNDA PARTE
Primera. Una SA, dedicada al arrendamiento de vehículos, ha realizado en el año 2010 los siguientes negocios:
1) Ha comprado vehículos en España, en Francia y en Argentina.
2) Ha vendido a empresas domiciliadas en Italia, Argelía y Ceuta.
Trascendencia en la imposición indirecta.

Segunda. Una SA presenta, entre otros los siguientes datos referidos al 2010:
1) ha firmado un contrato en el que se compromete a dejar de vender unos productos en parte del territorio nacional.
2) Ante la imposibilidad de compesar unas cuotas de IVA soportadas con las devengada durante 4 años, ha solicitado su devolución a la Admon. Tributaria.
Trascendencia en el IVA.
Tercera. Precise la trascendencia en la imposición indirecta de los siguientes hechos, actos o negocios:
a) Una sociedad residente en Francia ha suscrito unas obligaciones con garantia hipotecaria emitidas por una sociedad española.
b) Una persona física ha transmitido una casa a una sociedad que la ha derribado. Recibirá a cambio varias viviendas en el edificio que se construirá en el solar resultante del derribo.

Bueno, pues ese fue el examen. Justicia para todos.
Saludos.
Bel