FILOSOFIA DEL DERECHO
Debíamos contestar dos de las cuatro preguntas que cito y comentar, lo más extenso y razonado posible el texto que acompaño.
preguntas 1.- ¿Cuales son las principales cusas del positivismo jurídico? 2.- Analice las causas y rasgos característicos de la crisis del Estado Social de derecho. 3.- Hermeneútica y hermeneútica jurídica.(Tema 13) 4.- Los modelos liberal y comunitarista (tema 15)
COMENTARIO
"... El postulado del positivismo jdco. clásico es el principio de legalidad formal, o, si se prefiere, de mera legalidad, como metanorma de reconocimiento de las normas vigentes. Conforme a él, una norma jurídica, cualquiera que sea su contenido, existe y es válida en virtud, únicamente, de las fuentes de su producción (...) El constitucionalismo, tal como resulta de la positivación de los derechos fundamentales como límites y vínculos sustanciales de la legislación positiva, corresponde a una segunda revolución en la naturaleza del derecho que se traduce en una alteración interna del paradigma positivista clásico (...) con el somentimiento tambien de la ley a vínculos no ya sólo formales, sino sustanciales impuestos por los principios y los derechos fundamentales contenidos en las Constituciones (...) en un ordenamiento dotado de Constitución rígida, para que una norma sea válida además de vigente no basta con que haya sido emanada en las formas predispuestas para su producción, sino que es tambien necesario que sus contenidos sustanciales respeten los principios y los derchos fundamentales establecidos en la Constitución"
Explique del modo más extendo y razonado posible a que se refgiere Ferrajoli (autor del texto) en relación con las cuestiones planteadas en los temas 4,6 y 7 del programa.