;

Autor Tema: Reforma Código Penal  (Leído 6957 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Sharky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 82
  • Registro: 23/12/10
Reforma Código Penal
« en: 23 de Diciembre de 2010, 15:18:41 pm »
Lo dicho; estoy con Penal II de la Licenciatura (Plan 2000) y me surge la duda de si la reforma del Código entra para los exámenes de enero-febrero de 2011. Si alguien de entre los que habéis superado la asigatura quiere dar algún consejo se agradecerá, ya que menudo ladrillo. Gracias!


Desconectado MARVITA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 250
  • Registro: 01/02/09
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #1 en: 23 de Diciembre de 2010, 17:14:12 pm »
Esa pregunta me hago yo tambien.. no entrara para los examenes de feb no? :'(

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #2 en: 23 de Diciembre de 2010, 17:21:03 pm »
Hola,
Sí entra la reforma ya en este primer parcial de febrero.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la sección de apuntes hay unos hechos por RaymondCarver que contienen los cambios de esta reforma del CP.
Un saludo.
RobertMAD

Desconectado geisha3004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 489
  • Registro: 14/09/10
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #3 en: 23 de Diciembre de 2010, 17:22:41 pm »
Hola Sharky/Marvita,

yo en mi caso esta asignatura la conseguí sacar el año pasado la verdad que es muy bonita y amena, (nada que ver con el penal de 2º) y en lo que concierne a las reformas por ejemplo en el caso de la reforma afecta al tema del aborto,  se aplicaba al estudio la materia que se había derogado ya que era el libro en vigor (año 2009/10) que contraproducente estudiar materia obsoleta o derogada ¿verdad?... pero imagino que este año sí entrarán las reformas no obstante, te recomiendo consultes al excelente equipo docente encabezado con el Sr. Lozano. Un saludo y feliz navidad.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #4 en: 23 de Diciembre de 2010, 17:24:41 pm »
No lo creo, pero preguntad al departamento o meteros en su página virtual.

No lo creo porque difícilmente en octubre cuando empezó el curso digo yo que no estaría el manual actualizado.

A buen seguro no, pero quien suspenda y le queda para septiembre, sí. Así es como suelen operar los distintos departamentos la mayoría de las veces.


Un saludo y suerte. Felices fiestas.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #5 en: 23 de Diciembre de 2010, 17:33:48 pm »
Hola:

  Por norma general en la UNED, las reformas que no estén en vigor al inicio de curso no es materia de examen en dicho curso, esto es lo que se ha venido haciendo en todos los cursos en los que me he encontrado una reforma de alguna ley.

  Ahora bien, lo que en realidad es materia de examen o no es lo que dicen los departamentos, y en el de penal podemos ver que sí va a ser motivo de examen dicha reforma.

  La explicación no sé cual será, me imagino que será como la ley es de julio, aunque no entre en vigor hasta hoy, ha tenido una vacatio legis un poco larga, habrán podido reformar también los manuales.

  Podéis ver que entra en avisos importantes (creo que algún compañero lo ha publicado también):

No puedes ver los enlaces. Register or Login

  Saludos y Felices fiestas,

    jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #6 en: 23 de Diciembre de 2010, 17:39:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
Sí entra la reforma ya en este primer parcial de febrero.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la sección de apuntes hay unos hechos por RaymondCarver que contienen los cambios de esta reforma del CP.
Un saludo.
Entrar... entra seguro, y como la ley por la que se reforma el código es de julio de 2010, aunque entre en vigor en unos días, la nueva edición del libro recoge ya esos cambios. Por ejemplo, el tema del aborto no tiene mucho que ver con la edición del año pasado (el CP incorpora artículos "bis"); en lesiones se habla del tráfico ilegal de órganos (en el curso pasado no), etc.
Saludos.
RobertMAD

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #7 en: 23 de Diciembre de 2010, 17:48:56 pm »
Si lo manuales estaban actualizados al inicio del curso entrará en el examen, eso seguro. El matiz es que no estuvieran actualizados al inicio del curso (como suele ocurrir por ejemplo con Internacional privado cada vez que hay una reforma legislativa), y en ese caso lo mejor preguntar al departamento.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #8 en: 23 de Diciembre de 2010, 17:56:31 pm »
Reafirmo y confirmo lo que dice Robetmad, yo me compré el libro básico recomendado por SERRANO MAILLO ( la quinceaba edición del penal parte especial ) y viene con las reformas incluídas, En en penal I también las hay aunque menos, aparte que los apuntes de raimoncaver que los ha echo estupendamente yo los he contrastado con la nueva edición del bloque de cemento ( digo manual ), y están supercompletos los de penal II, de todos modos ¿ es que NO os metéis en los cursos virtuales ? nos lo ponen bien fácil en cada parcial su addenda con los cambios que entran para cada examen de penal, luego el examen será otro cantar. Por cierto muy interesante en el Colegio de Abogados a los no colegiados venden el código penal que está superbien pues los todos los arts. que han cambiado vienen en color azul, resaltados y deferenciados del anterior derogado, ayuda mucho por el tema de los colores, yo lo tengo me lo regalaron, pero os lo recomiendo cuesta unos 4 euros aprox, y es muy, muy legible. SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #9 en: 23 de Diciembre de 2010, 18:02:10 pm »
Pues está claro entonces, como dice RobertMard y VELLA, tienen razón. Si estaban las reformas en los manuales ya actualizados entra, además cae algo seguro !

Felices fiestas y delitos !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Sharky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 82
  • Registro: 23/12/10
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #10 en: 23 de Diciembre de 2010, 19:37:38 pm »
Gracias a todos por las respuestas; la verdad es que andaba bastante perdido, y es cierto que en la web del departamento de Derecho Penal queda claro.

Únicamente, respecto a los apuntes de RaymondCarver (Serrano Maíllo) y de todos los apuntes de Derecho Penal II publicados, me llama la atención que aparecen entre paréntesis los nombres de los profesores del equipo docente, y me pregunto por qué, dado que los exámenes son los mismos en toda España...

Decir también para los perdidos como yo que la ''virtualización de la asignatura'', a modo de esquema, puede ser también muy útil.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #11 en: 23 de Diciembre de 2010, 20:05:55 pm »
Aquí una mera síntesis de las cuestiones a mi entender más impostantes de la Parte General (Derecho penal I) y de la Parte Especial (Derecho Penal II) tras la reforma del CP 95.

PRIMERO: con esta se superan las 24 reformas del CP del 95 desde su entrada en vigor. La nueva reforma (5/2010 de 22 de junio) ya está en vigor tras su vacatio legis.

SEGUNDO. Se han producidos 169 modificaciones y se introducen DIEZ nuevos delitos más sus correspondientes penas, seguiendo con la línea de crecimiento punitivo en ámbito penal (tipificación) y abandono del derecho admnistrativo sancionador.

TERCERO. Tiene como princpipales objetivos 1) armonización del derecho internacional (UE); 2) carencias y disfunciones de la realidad práctica y adecuación a la cambiante realidad (esto porque lo dice el legislador).

CUARTO. La doctrina científica más cualificada critica 1) el crecimineto punitivo y represivo en ámbito penal; 2) el detrimento de la seguridad jurídica; 3) huida hacia el derecho penal en detrimento del principio de última ratio o intervención del derecho penal (sólo debe intervenir el derecho penal para la protección de bienes jurídicos superiores y cuando otra rama del derecho resulte insuficiente).

QUINTO. Se abandona nuestro clásico principio " societas deleinquere non potest" (las personas jurídicas no pueden ser sujetos del derecho penal en lo que hace a imputación directa, se necesitaba llevar al prceso penal a una determinada persona física, y exclusivamente recaían sobre las personas jurídicas madidas cautelares en la anteriores legislaciones penales). Se establece, por tanto, la responsabilidad penal directa e individual de las personas jurídicas, si bien exclusivamente en realción con determinados delitos previalmente tipificados para ellas (ver arts muy relevantes 31 bis, 37.7, 116.3, 129 y 130). La doctrina no es que critique esta medida en sí, le pone algún reparo prático, pero sí que critica de forma directa la mala técnica legislativa de no haberse modificado el art 5 CP "no hay delito o responsabilidad sin dolo ni negligencia", resultando evidente que la conciencia (básico como princpio del derecho penal moderno) resulta ser una condición exclusivamente humana, luego es incompatible el art 5 con la tipificación de la responsabilidad directa e individual de las personas jurídicas.

SEXTO. Como nuevos delitos destacan la tipificación del mobbing, modificación y amplicación en materia de tráfico de órganos, in cremento punitivo en la estafa. Ya realizaré de esta perte especial cuando tenga preparada la síntesis una exposición más detallada.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #12 en: 25 de Diciembre de 2010, 19:03:58 pm »
Gracias profe entre otras se te olvidan la modificación aborto, delito de lesiones y algunas cuantas bastantes más. SALUDOS Y FELIZ NAVIDAD QUE ES HOY.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #13 en: 25 de Diciembre de 2010, 19:44:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias profe entre otras se te olvidan la modificación aborto, delito de lesiones y algunas cuantas bastantes más. SALUDOS Y FELIZ NAVIDAD QUE ES HOY.


No, no, a mí no se me olvida nda que yo no quisiese en ese momento.....por eso dije "una mera síntesis" y "que cuando tuviera tiempo haría un post más detallado de la Parte Especial", delito por delito.

Pero cuando tenga tiempo y lo tenga preparado  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #14 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:06:30 pm »
Como se puede aplicar responsabilidades penales en personalidad juridica?. Todo el planteamiento que haces esta bien y mas porque el cp supuestamente se quiere adaptar a dos nuevas circustancias que tambien expones en tu desarrollo: a? la similitud con el ordenamiento sancionador europeo b) La situacion economica actual esta llevando a que conducta que ante incluso se resolvida por vias administrativa, se ven en la necesidad de aplicar el ambito penal debido a su proriferacion.
Haciendo un estudio comparativo del codigo penal aleman, aprecie una cosa que es sencilla y eficaz: En el codigo penal aleman el delito urbanistico casi es imperceptible por una cuestion : La accion contra el derecho urbanistico se resuelve de forma directa junto con todos los gastos que lleva y la correspondiente sancion economica al chorizo de turno. Me explico: Yo tengo una casa terrera si fabrico en la parte alta sin las correspondiente licencia y en contra de los planes de urbanismo y demas, solo es necesaria una denuncia antes las autoridades urbanistica y esta aparecen ahi con las policia dandome un plazo para tirar abajo aquello que he fabricado en dolo y encima aparte tengo que pagar los gastos que ocasiona tales derribo y la correspondiente sancion econmica aque es muy alta.
A esto le llama efectividad del derecho y no a nuestro Cp en el cual el legislador junto con las leyes procesales y lo que es mas grave aun la dilacion de los procesos llegando incluso a la prescripcion del delito, aplica un entramado de normas que al final lo unico que hacen es la pamplina, siendo siempre el cuidadano de apies el que se come el marron mientra otros atacan allas normas urbanistica de frente y aun siguen en la calle.... bien es la teoria del derecho penal y binito son los planteamiento doctrinales pero una cosa si hay clara. Nuestro Cp es un conjunto de nroma que se han quedado perdidas en el tiempo y cada cual aplica de acuerdo al sentir jurisprudencia y demas cuestiones la LE.... vamos a dejarno de proriferar theoria y demas barracadas que al final solo es para la docencia y muy lejos para la realidad....

 :-X

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #15 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:14:17 pm »
No es exactamente teoría, estimado manuelKo. La teoría viene a desarrolar una serie de princpios o luchar por la vigencia de otros más acordes a la realidad práctica. Por eso critica la doctrina científica y operarios de la práctica forense (jueces, abogados procuradores etc etc) lo que está bien y está mal, lo que funciona o puede funcionar y lo que no. Al legilslador, en cambio, todo esto le importa cuatro cuartos y medio, no siendo su objetivo otro que ganarse grupos de presión, para que no le molesten mucho y, sobre todo, para que les den los votos. LA CULPA NO ES DE LA DOCTRINA NI DE LA PRÁCTICA DE LOS OPERARIOS, SINO DEL LEGISLADOR ESPAÑOL, que tiene sus peculiares intereses.


Pero el estudiante de derecho como nosotros no podemos dejar de atender al análisis de las reformas legislativas.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #16 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:27:33 pm »
Palangana, para cuando tengas tiempo para hacerlo en lo relativo a la parte especial, aunque por lo que sé lo estudiarás a conciencia por tu lado (algo que se agradece, por estar siempre actualizándote y colaborando en este tipo de asuntos  :)), ya un compañero apuntó a las virtualizaciones del departamento.
En concreto en ésta (No puedes ver los enlaces. Register or Login) te ayudará para centrarte en los cambios siguiendo el programa de la asinatura de la parte especial tal como la vemos en la UNED, porque va tema por tema indicando a cuáles en concreto afecta la reforma (a mí me lo pasó ayer un compañero del foro).
Un saludo.
RobertMAD

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #17 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:32:42 pm »
Muy interesante, muchas gracias RobertMard. Le voy a pedir también a los Reyes Magos el manual actualizado de Penal 2...y el Código actualizado y comentado por Gimbernat, que éste sabe de estas cuestiones y suele poner verde al legilslador penal, es muy gracioso y bueno !!

De momento lo poco que tengo es unos apuntes que me han pasado en unas jornadas de actualización penal en el Colegio de Abogados.

Un saludo y feliz navidad, gracias  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #18 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:44:23 pm »
Atendiendo a la peticion de RobertMad, el equipo de penal tendra que revisar su programa e incluso eliminar parte del temario que ya no se ajusta a la situacion de la reforma?

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Reforma Código Penal
« Respuesta #19 en: 25 de Diciembre de 2010, 20:49:40 pm »
yo no dije eso  :)
Además, el equipo de Penal ya tiene actualizado el libro (el programa no hace falta, porque el tema de Lesiones se sigue llamando Lesiones, el de Aborto se sigue llamando Aborto, etc).
El libro de Serrano Maíllo para el curso 2010/2011 recoge ya la reforma.
Yo le dije a palangana una guía en la que podrá ver qué temas tienen cambios con respecto al Código tras la reforma (es más sencillo de esta manera centrarte en el tema del aborto si te señalan que sí se ve afectado por la reforma y no perder tiempo en homicidio o asesinato donde no hay cambios, por citar un ejemplo).
Un saludo.
RobertMAD