Estimado Palangana:
Una ley no es constitucional porque sigua las formas, que es lo que tú has descrito, será constitucional formalmente, pero puede no ser constitucional materialmente. Verbigracia: El legislativo aprueba por LO, (respetando todas la mayorías necesarias para que sea L.O.) y con una vactio legis de 1 años, que se instaura la pena de muerte.
Aplicando tu criterio sería constitucional la instauración de la pena de muerte:
- queda por tanto garantizada la publicidad de las normas y la seguridad jurídica (art.9 CE), 1 años,
- no se viola el art. 81 CE (porque se regula en materia de derechos fundamentales mediante ley orgánica), Está regulada por una L.O.
- tampoco se viola el art. 25 CE
En mi opinión sigo pensando que se está rompiendo muchos principios, la pena de un delito por una responsabilidad objetiva..., vamos esto es el no va más, ya mismo te podrán condenar a 20 años de cárcel porque tu hijo a matado a otro.
Y que le pregunten al padre del niño muerto si está de acuerdo con ello o no, cuando un niño de 12 años cauce la muerte a otro, pues que sea responsable el padre, (ya que el niño es irresponsable penalmente) y que vaya a la cárcel, es lo que han hecho con las sociedades.
Con respecto al decomiso del vehículo, pues me parece otro tanto de lo mismo, es legislar de cara a la galería, para que digan..., hay que ver lo que estamos haciendo por las víctimas.
No hace falta una nueva ley, lo que hace falta es cumplir las existente, vamos a ver, si el que circula por una vía urbana a más de 60 Km.s de lo permitido, tiene una sanción, que podrá ser todo lo alta que quiera, si causa un daño, como se ha dicho, que se atropelle a alguien, pues tendrá su sanción pecuniaria, más su responsabilidad penal, por homicidio imprudente o no, o asesinato, ya se verá el caso, más su responsabilidad Civil que corresponda. ¿A qué viene ahora decir, que le van a decomisar el coche y se lo van a dar a la víctima...?, ¿pero la víctima querrá ver el coche ni mucho menos?.
Como dije al inicio, se están perdiendo los principios, el Código penal debe de ser el último en utilizarse, vamos según la constitución.
Y me pregunto, por qué en lugar de tantos inventos, no cumplen lo que tiene que cumplir, por ejemplo la Constitución, que todo un Parlamento de un Estado, España, no la cumple, pues tenemos jueces del TC que deberían haber sido sustituidos y no lo son y otro que el pobre se murió y no han puesto a nadie en su lugar...., eso es responsabilidad del Parlamento..., no se dedican hacer leyes..... que no sé si serán constitucionales o no, pero sí inútiles.
Saludos cordiales, y Feliz Navidad,
jbr