En eso llevas mucha razón Robert, a los exámenes de años anteriores sólo deberíamos tener acceso los que estamos matriculados en UNed, ahí has dado en el blanco directamente, sólo faltaba eso asignatura ej : CIVIL IV O PENAL o la que sea, a mí al menos hacer exámenes de años anteriores me ayuda mucho aunque luego las preguntas ya no se repitan, pero te haces una grandísisma idea de como afrontar un examen de la materia que sea, no es lo mismo ( que ya tenemos bastante ) con que nos dén un programa a primeros de curso y te digan bibliografía básica: uno o dos tochos ENTEROS, y ya búscate la vida como puedas. Es que dicen que luego me cabreo, pero es que no hay color, ni el día y la noche, en la presencial : íbamos y el profe el tema 5, 7, 10, 15 no entran para examen, los temas 1, 3 y 8 son poco importantes es conveniente leerlos, pero hacer hincapié en los temas dos, cuatro, nueve, once y doce, ( de los cuales quitaban epígrafes ) total que al final para examen sólo hay que estudiar como unos 20 folios aprox. íbamos a huevo, y además las preguntas que iban a caer son las que más nos machacaban explicándolas en clase, Y AUN DICEN ALGUNOS QUE UNED NO TIENE PRESTIGIO.............. no tienen ni idea. Claro luego pasa lo que pasa que entran a una entrevista en un bufete de abogados, les hacen unas preguntas como que son las arras ( y todo les suena a chino mandarino ) no tienen ni idea. SALUDOS.