Hola compañeros¡¡ perdonad el retraso en responder, pero hace días que no paso por aquí....ya sabéis, el deber manda¡¡
Veréis, sobre el comentario de texto de Historia, yo creo que efectivamente hay que aplicarle los conocimientos de la materia, e indicar fecha, época y situación social, si hay autor, pues lo mismo, aunque en algunos textos aparece ya esa información, lo que facilita que desarrollemos las ideas estudiadas en los resúmenes. Yo estoy igual que vosotros en este aspecto, pero creo que el comentario será en ese sentido, no hacer un resumen del texto en sí sino comentar las circunstancias históricas, sociales, políticas del mismo.
En cuanto a Romano, no tengo apuntes de las tutorías, pero si que tengo un resumen (hecho por mi) de los casos prácticos que se reolvieron en su día en las tutorías de mi Centro Asociado. No obstante, como indicaba, casi todo lo he sacado del Responsa, añadiendo algunas ideas de esos apuntes recogidos en clase. La diferencia estriba, sobre todo, en que el Responsa indica mucha más acciones, instituciones, etc...de las aplicables al caso, y en los apuntes de las tutorías, el profesor directamente da las figuras a aplicar son meterse en lo que podría haber sido si.....de ese modo se sintetizan un poco y son más fáciles de comprender. No se si os servirán, pero si los queréis, indicadme vuestros emails y os los remito sin problemas.
En cuanto a los apuntes de Sito, mmartínez, te acabo de responder al privado, te los mando yo directamente si te parece porque en la web hay que indagar mucho para dar con ellos.
Un beso y suerte¡¡