Unos cuantos ejemplos de lo que dices:
Pag. 117 FORMA: "...pero el ejercicio de la denuncia, ni conlleva la obligacion de
inadmitirla mediante resolución motivada, ni el Juez está obligado a notificar esta
resolución al denunciante..."
Pag 162 Los juzgados: "Si se desestimara la DENUNCIA, habrá el Juez de fundamentar
su resolución, sin recurrir a fórmulas estampilladas o impresos, que ocasionarían una
denegación del derecho de tutela a la obtención de una resolución razonada".
En la pag. 171 se afirma "...la inadmisión de la denuncia, al no suponer ejercicio del
derecho de acción, nunca puede conculcar el derecho a la tutela, a diferencia de los
autos de inadmisión de querellas."
Pag. 302 "d) No se puede valorar la declaración incriminatoria del testigo, prestada en la
fase instructora, si, en la del juicio oral, se niega la víctima, a causa de una dispensa por
razón de parentesco, a declarar."
Pag.305 "...ello, no obstante, si el pariente raliza una declaración incriminatoria en la
instrucción que posteriormente niega el el juicio oral, puede el Tribunal extender su
valoración a aquella declaración, si la somete a contradicción."