Abrahan Lincol: asesinado.
Jhon F, Keneddy: asesiando.
Robert Kennedy: asesinado.
Martin Luter King: asesinado.
Perh Harbort: lo sabían, pero les hacía falta una excusa para intervenir en el pácifico y acabar una guerra que se le iba de las manos.
Bomba Atómica en Hirochima y Nagasaky: de consecuancias a día de hoy todavía incalculables, millones de muertos y heridos. UN ABOMINABLE ATAQUE CONTRA LA POBLACIÓN CIVIL.
Vietnan, Corea, Irak y otras tresciental mil guerras, que alimentaban ellos vendiendo armas a un bando y los rusos al otro.
Torres Gemelas: algún día se sabrá la verdad, siempre acaba saliendo la verdad....
Universdades y Congreos Políticos: asesinatos en serie con metralleta en mano un año sí y otro también (mira en intenet si no conoces casos, yo ni me molesto en narrartelos). Sí, un loco majara, pero pasa mucho en EEUU.
Su intervención en Gueras Mundiales: testimonial para salir en la foto (como siempre), el debilatamiento de los alemanes era ya notorio, la gueera estaba tocando a su fin......Hitler se suicidó en el invierno ruso.
Sí, a esos me refiero...pero esto es sólo una síntesis. Un saludo.
Saludos cordiales.
Abran Lincoln asesinado precisamente por liderar una lucha, una guerra civil contra el sur secesionista y esclavista, muerto por defender entre otras cosas y para no entrar en más detalles la igualdad efectiva que la Constitución norteamericana impuso de origen.
Kennedy y su hermano asesinados, ¿y?, Cuántos países quieres que comentemos que han tenido muertos de lideres políticos. Los USA son una nación de casi 300 millones de habitantes y lógicamente habrá gente dispuesta a cometer tales actos, no creo que el exponer ejemplos de asesinatos de gente famosa suponga una rémora o menosprecio para dicho país. Por cierto, el tan admirado Kennedy, fue uno de los más entusiastas de la guerra de Vietnam.
Martín Luther King, asesinado precisamente por defender los derechos civiles de los negros, de que los mismos fuesen efectivos y reales y no mero papel mojado, movimiento que precisamente nacieron del único país en el mundo donde se podían dar de esa forma. La Universidad de Berkeley a la cabeza, con sus manifestaciones pro derechos civiles y en contra de la guerra de Vietnam, etc, son un claro ejemplo de sociedad a imitar más que criticar por el mero hecho de que asesinaran a D. Martín.
Perlita histórica, los norteamericanos sabían que Japón atacaría a Peart Harbour y esperaron dicha excusa para intervenir en la segunda guerra mundial cuando ya hacía meses que de facto estaban interviniendo con la Ley de Préstamos y Arriendos que por cierto derivó un 20 % del dinero y material bélico para que la URSS de Stalin pudiera resistir a Hitler tras ser barridos en la primera fase de la ofensiva Barbarroja.
Otro ejemplo de las teorías conspirativas increíbles que han podido pervivir en la historia pese a los múltiples datos históricos que contradicen dichas teorías. ¿Si los Estados Unidos sabían que iban a ser atacados por Japón, porqué situaron en Peart Harbour a la casi totalidad de su marina, exponiendo a portaviones y destructores que luego fueron fundamentales para continuar y ganar la guerra en el Pacífico?.
Y por cierto, aceptando el hecho de que conocieran dicho ataque, no creo que quite ápice alguno de responsabilidad a Japón por el ataque. Eso de que la guerra se les iba de las manos, ¿cómo se come?, porque dicho ataque fue el inicio de la intervención norteamericana y anteriormente no había intervención useña más que la famosa ley de préstamos que benefició a Inglaterra sobre todo y a la URSS, lógicamente, con el enorme poder militar y de recursos materiales la guerra se decantó por la intervención norteamericana.
Respecto a las bombas atómicas, otra tergiversación histórica. Los bombardeos “normales” en ciudades japonesas, alemanas causaron más víctimas que los dos ataques atómicos. El tomar Japón de forma convencional hubiera supuesto un porcentaje altísimo de bajas norteamericanas y británicas, y cualquier Jefe de Estado que quisiera preservar a sus soldados hubiera adoptado dicha medida para obligar a Japón a rendirse. Cualquiera que lea un libro de historia sobre la guerra del Pacífico podrá comprobar la ferocidad de lucha del soldado japonés y el haber tomado Japón hubiera costado muchísimas bajas aliadas.
Creo que el abominable ataque contra la población civil fueron los perpetrados por los japoneses por todo Oriente Medio, en Filipinas, Singapur, en la costa este de China, etc, que causaron muchas más víctimas que los dos ataques atómicos.
Respecto a Vietnam, Corea – supongo que se refiere a la guerra de Corea por el ataque chino sobre la misma tras finalizar la segunda guerra mundial – más de los mismo, expansionismo soviético y los norteamericanos luchando para que no se extendieran por todo el mundo. Las guerras de post-guerra hay que enfocarlas en el marco de la guerra fría que tanto la URSS como los Estados Unidos tuvieron durante casi más de 60 años y que finalmente dieron la victoria a los norteamericanos escenificado especialmente con la caída del muro de Berlín.
Torres Gemelas, ¿conspiración?. ¿Necesitan los Estados Unidos una excusa de 3000 muertos para iniciar campañas militares?. Recordarle que previo al atentado a las torres gemelas los Estados Unidos ya habían sido objeto de atentados contra embajadas, en World Place Center, en un destructor, y que la primera guerra de Irak la provocó Sadam Hussein con la invasión de Kuwait, y que la segunda guerra fue provocada no por dicho atentado sino por el incumplimiento sistemático de las resoluciones de la comisión de energía atómica y de las sanciones impuestas a Irak por la primera guerra de Irak.
En los Estados Unidos hay delitos y graves, cómo ha ocurrido en Europa también, en Finlandia, en Alemania, en España hay gente que se atrinchera con un arma y ha matado a inocentes, el último caso conocido el de Olot, es bastante simplista asociar un determinado asesinato con que dicha sociedad sea más o menos violenta.
Pero sobre todo su último párrafo entra directamente en la mentira ideológica útil para conformar una ideología anti-norteamericana y si para eso hay que cambiar y tergiversar la historia con todo cinismo, pues se hace.
Para no alargar mucho el tema, la entrada de USA en la 2GM, fue más que determinante y sólo hace falta leerse las memorias de Winston Churchill, los documentos secretos de la URSS del propio Stalin que han salido a la luz hace pocos años, y sobre todo los hechos. Primero fue fundamental con la cantidad de material bélico que hicieron que tanto Inglaterra como la URSS pudieran aguantar el pulso con los nazis, pese a que ambas naciones estuvieron a la defensiva hasta bien entrado 1943. No sé si lo de la foto se refiere a organizar la mayor operación militar de la Historia, el desembarco de Normandía – operación Overload – hecho militar que abrió un segundo frente en Occidente y permitió descargar de divisiones el frente ruso y Stalin pudo contraatacar con mayor efectividad a un país dividido en dos frentes simultáneos.
El frente soviético fue importantísimo sobre todo porque ante los evidentes errores de Hitler permitió que su ejército se desangrara en dicho país, pero el desembarco de Normandía supuso un hecho básico y fundamental por la simple razón de que supuso la primera batalla con tropas aliadas donde Hitler estuvo a la defensiva y reculando por primera vez, pero sobre todo, la apertura de un segundo frente y la marcha hacia Berlín fue un hecho básico ya que había un riesgo nada desdeñable en que Hitler y Stalin hubieran llegado a otro acuerdo como el que firmaron años antes, y que Stalin hubiera aceptado parar la guerra en las fronteras alemanas. Fue la apertura de dicho frente y sobre todo la política de Eisenhower de rendición total el hecho básico y que ganó la guerra.
Las bajas soviéticas fueron horribles y se produjo un hecho básico y es que el soldado ruso defendía su patria, pero las bajas norteamericanas que con su comentario desprecia son de una significación especial ya que su país estaba a miles de kilómetros fuera del alcance directo de Hitler y aunque en el futuro hubiera podido ser un peligro nada desdeñable tal hecho es de admiración.